Opinión

La columna de Ibai Azurmendi: «los balances de mi temporada 2022»

El balance tiene que ser positivo. Después del año anterior con el Covid y la miocarditis que pasé y que me hicieron dudar de si podía seguir siendo ciclista, ser capaz de terminar mi primera grande es para estar contentos. Sabía que podía ser un año complicado por venir de un parón de seis meses, pero creo que hicimos un buen trabajo en invierno y con el apoyo del equipo pude conseguirlo. Hice carreras muy bonitas, que era un sueño correrlas. He dado todo en carrera y entrenando, y cuando eso pasa es para estar contentos. El objetivo era siempre competir y dejarse ver y me quedo con el buen sabor de haber podido coger escapadas y dejarme ver en todas las que he corrido, incluso en las World Tour.

En Itzulia estuve a nada de disputar la etapa que salía de mi casa, en la Clásica estuve ahí y en la de Bilbao, que fue un día muy emotivo para mí, pude coger la fuga buena. Las cosas malas que he pasado
me han hecho valorar todo lo que tengo y sentirme un afortunado por lo que hago, en el sitio en el que
estoy, y eso hace también que me salga cuidarme, entrenar bien y que en carrera siempre dé la cara, mostrar mi mejor cara y dar todo. Es la mejor forma de tener la con ciencia tranquila y de estar tranquilo. En todas he salido con ganas y actitud. En la Vuelta pasé también momentos malos físicamente, no ha sido fácil. Supe reaccionar bien y darle la vuelta, conocerme mejor a mí mismo.

Pese al accidente que tuve con el corzo, he sentido que puedo ser constante y eso también me ha hecho
regresar con más ganas. La constancia me va a hacer progresar. Estoy con esa ilusión, con muchas ganas y a terminar la temporada en Japón. He entrenado bien y vamos a por todas. La temporada del equipo ha sido muy buena. El objetivo era conseguir una plaza de invitados para la Vuelta y lo logramos. Hemos dado la cara, sabemos cuál es nuestro lugar y cada día salimos a lucir nuestro maillot naranja, dar batalla y que se nos vea, intentándolo hasta el final. Es nuestra esencia. Hemos estado en todas. El ambiente es muy bueno entre nosotros, los nuevos se han adaptado perfectamente y ese toque familiar te hace sentir muy querido. Eso te motiva muchísimo y hace que des todo cada vez.


En cuanto al resto, siguiendo la tónica de los últimos años. Los jóvenes vienen muy fuerte, como a Ayuso o Carlos Rodríguez, que se le ve muy regular. Me impresiona, además de la clase que tiene, el saber estar que demuestra, cómo se gestiona. Ya vimos cuál fue su reacción ante la grave caída que sufrió en una de las últimas etapas de la Vuelta. Los españoles también han estado muy bien, con un Mikel Landa que ha estado de sobresaliente, sobre todo por el gran Giro de Italia que se ha marcado.

Escrito por Ibai Azurmendi (ciclista del Euskaltel-Euskadi)

Foto: Ibai Azurmendi

Incluido en el nº9 de High Cycling

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *