Una vez terminada la temporada de ciclismo en ruta masculino, es momento para hacer balance y repasar algunas de las carreras más importantes del año. En este caso vamos a centrarnos en la ya extinta Copa del Mundo. En un calendario sin tantas carreras ni pruebas exóticas como ahora, teníamos una competición muy interesante creada por la UCI en 1989 con el fin de premiar al ciclista más regular en las clásicas más importantes del año.
La Copa del Mundo, junto con su maillot distintivo, permaneció desde 1989 hasta 2004. Se incluyeron las carreras más prestigiosas de un día, incluyendo por supuesto los 5 monumentos del ciclismo. En algunas ediciones se añadieron algunas más, pero las que permanecieron siempre fueron las siguientes:
- Milán – Sanremo
- Tour de Flandes
- París – Roubaix
- Lieja – Bastoña – Lieja
- Amstel Gold Race
- Clásica de San Sebastián
- Campeonato de Zúrich
- París – Tours
- Giro de Lombardía
Como hemos comentado se añadieron algunas carreras nuevas, incluso en 1996 apareció la Japan Cup, corriendo en Asia por primera vez.

Palmarés (1989-2004)
Con tres victorias “El Grillo” Paolo Bettini es el más laureado, venciendo las últimas ediciones 2002-2003-2004. El poderío de los clasicómanos italianos queda reflejado también en las dos victorias de Maurizio Fondriest y Michele Bartoli, las mismas que el gran clasicómano belga Johan Museeuw.
En el apartado español, tan solo consiguió un tercer puesto Óscar Freire en la última edición, gracias a su victoria en Milán – Sanremo.
Viendo los grandes nombres y la entidad de las carreras, ¿Cómo habría sido la clasificación de la Copa del Mundo en esta temporada 2022? Teniendo en cuenta el actual calendario UCI, que cuenta con un total de 19 pruebas de un día catalogadas como 1.UWT nos sale la siguiente clasificación:
1 Wout Van Aert – 3005 puntos
2 Tadej Pogacar – 1918
3 Mathieu van der Poel – 1500
4 Biniam Girmay – 1222
5 Matej Mohoric – 1150
6 Stefan Kûng – 1095
7 Tiesj Benoot – 1031
8 Dylan van Baarle – 1030
9 Benoit Cosnefroy – 1026
10 Michael Matthews – 961
…
12 Alejandro Valverde – 895
El belga de Jumbo Visma, al margen de sus exhibiciones en el Tour de Francia, ha cuajado un gran año en clásicas; quizás no tanto en los Monumentos pero sí en la regularidad en casi todas las pruebas en las que ha participado. Vencía en Omloop, E3 Y Bretagne y sumaba muchos puntos en las clásicas de Canadá y los pódiums de Lieja y Roubaix.

Como vemos, el ya retirado Alejandro Valverde ha sido el único español que ha estado cerca y, sin duda, si la Copa no hubiera desaparecido en 2004, cuando el murciano corría todavía en Kelme, seguro que aparecería en el palmarés con algún triunfo.
El ciclismo se ha vuelto mucho más global y ya vemos carreras por cualquier parte del Mundo, con las clasificaciones que tanto juego han dado este año para evitar el descenso y con el sistema de puntos que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado. A pesar de todo esto, desde aquí nos gusta recordar esta competición que, incluso durando poco, reconoció a grandes clasicómanos y aportaba un maillot especial para aquellos que lo lucieron.
Escrito por Unai Lacalle
Fotos: Sirotti