El asalto al tercer Tour será una realidad en unas semanas, cuando el balón eche a rodar en Copenhague, donde espera una contrarreloj inicial y amenaza de vientos variados completarán un fin de semana más que interesante para poner sobre el tapete el trabajo que varios equipos han llevado con mimo para llegar al mes de julio en la mejor condición.
Entre ellos, por supuesto, se encuentra el UAE de Tadej Pogacar. El equipo no se ha podido reforzar mejor de cara al asalto de un nuevo maillot amarillo, donde cada vez más enemigos intentarán buscar las vueltas al líder esloveno, que tiene ante sí un recorrido en el que puede brillar perfectamente, pero también otros corredores a los que el trazado va a las mil maravillas como su compatriota Primoz Roglic. La guerra de guerrillas en la que se puede convertir el pelotón ha provocado que el conjunto de Matxin busque refuerzos de calidad para completar la corte del rey Pogacar.
Una corte que ya tenía buenos ciclistas, como el polaco Rafal Majka, buen escalador y que en un momento dado puede también aspirar a buscar sus oportunidades. Formolo o Rui Costa son también corredores bastante fiables, pero han estado en un Giro de Italia en el que su gran líder, Joao Almeida, tuvo que abandonar pasados dos tercios de la competición debido al Covid. Es un hecho que el portugués sería un refuerzo al ocho del Tour impagable. Tanto en montaña como en llano es un comodín, también a la hora de asumir galones. Pero parece que se guardará esa baza más para la Vuelta a España, donde el equipo pretende alinear al esloveno para intentar un doblete que sería histórico. Sólo Froome lo logró celebrándose la Vuelta en septiembre, y quedó un tanto ensombrecido por el positivo del que después fue sobreseído.
El gran fichaje para la montaña es Marc Soler. Es el ciclista de más nombre, si bien es uno de los menos fiables. La capacidad de sus piernas está fuera de toda duda, pero su cabeza es el gran enemigo. Parece que le ha venido bien el cambio de aires en ese aspecto y que teniendo un equipo más estructurado que Movistar, en ese sentido pueden encajar las piezas. Vamos a verlas cuando vengan las malas, ya que en las buenas todo funciona a las mil maravillas.
George Bennett es otra de las estrellas que ha fichado UAE este invierno. Más que contar con él, que siendo un hombre que ha hecho generales de grandes vueltas y gracias a su buena capacidad escaladora ha demostrado ser muy válido, ha sido un golpe de efecto por proceder del gran rival, del Jumbo-Visma. Un fichaje que va a aportar mucha tranquilidad. Podría perfectamente hacer top-15 en el Tour pese a trabajar para Tadej.
Otra de las claves será Brandon McNulty. El norteamericano ha demostrado ser un corredor con mucha clase y potencial para estar delante en montaña y en crono. Apunta a ser una de las sorpresas del Tour y está preparando la carrera francesa con mimo. Será un muy buen apoyo para el equipo y llegado el punto también podría asumir galones, algo que no desagrada en el conjunto, ya que se confía mucho en el estadounidense de cara al futuro. No hay que olvidar que en citas de primera fila ya ha demostrado su valía ante rivales temibles como Roglic, Carapaz o su propio jefe de filas.
Habrá que ver qué pasa con Hirschi, si finalmente es de la partida o no. Es un gran ciclista, pero asumir el rol de gregario por completo es algo que quizá no se adapte a sus planes. Ya lo ha hecho en otras ocasiones y llegado el caso, si la situación está controlada, puede ser una buena baza para sumar victorias en escapadas. Con ellos y algún otro complemento que pueda incluirse como Oliveira o Trentin, que también podría ser rematador llegado el caso, se completaría un ocho temible al que tal vez sólo Ineos y Jumbo podrían hacer frente.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto: A.S.O./Gautier Demouveaux