Antonio Pedrero, el corredor del Movistar ha sido una de las revelaciones del ya finalizado Critérium de Dauphiné. Se esperaba más a su líder, Enric Mas, quien no ofreció una participación a la altura de las expectativas durante los ocho días de carrera. El ciclista nacido en Barcelona fue de los más fuertes en la última jornada, la etapa reina e incluso se atrevió a lanzar un ataque a todos los favoritos tras resistir los movimientos de estos, con los Jumbo expectantes y dejándole marchar a unos metros. Un hecho que ya de por sí implica muchas cosas dado el estado de forma del equipo neerlandés.
Pero ya fue un hecho sintomático de que el ciclista de Movistar probase, lo que significaba que las sensaciones que transmitía y que venían a refrendar lo que se vio en las restantes montañas de la carrera no eran casuales. Pedrero está a la altura de los ciclistas que han luchado por el podio en Dauphiné, que ya es mucho nivel. Todos ellos estarán en el Tour de Francia peleando por el top ten. ¿Está Pedrero en el ocho que presente Movistar para defender sus colores durante el mes de julio?

No sería la primera vez que este corredor se quedase fuera de una gran vuelta tras haberse mostrado pletórico en la previa. Le sucedió en la pasada Vuelta a España, donde no fue seleccionado por la dirección del equipo para acompañar a Enric Mas en su lucha por la segunda plaza del podio en Madrid. Fue seleccionado en un calendario alternativo para intentar seguir sumando puntos y evitar así el tan comentado descenso de los telefónicos.
Pero no era justa su exclusión, igual que no sería justo dejarle ahora sin plaza en el Tour. El nivel es alto en el equipo español y va a estar sin duda en disputa con muchos otros compañeros que están dispuestos a pelear por un lugar en esa alineación. Es año de renovaciones y los ciclistas lo saben.
Las actuación de Pedrero ha recordado a aquellos días del Giro de Italia donde se convirtió en un apoyo fundamental para Richard Carapaz, maglia rosa y a la postre vencedor de aquella edición. Ha vuelto por sus fueros y a ese nivel escalador. En Dauphiné, aún así, se ven rendimientos espectaculares que después no se corresponden con lo mostrado en otras carreras. Pedrero no cumple las condiciones de esas mismas situaciones en casos como Mark Padun, quien ganó las dos etapas reina de Dauphiné y después nada más se supo durante el resto de la temporada. Pedrero, aun no estando siempre a ese gran nivel, sí que se muestra en escapadas o ayudando a los líderes.

Por cierto, sería el debut de Antonio en el Tour de Francia. Ha competido en cinco Giros y dos Vueltas con el equipo Movistar, donde lleva ya varias temporadas siendo un elemento inesperado y altamente eficiente, mucho más que otros ciclistas de mucho más nombre que han pasado por esta estructura. Pedrero ha sido protagonista de al menos buenos momentos vistiendo el maillot del Movistar. Un escalador que seguro que en caso de no renovar con el equipo español tendría más de un interesado en el nivel World Tour.
Pase lo que pase, ya es de por sí bueno pensar en el nivel mostrado en esta prueba, que siempre da garantías de seguir trabajando en esta línea para el futuro. Si Pedrero no entrase en este equipo lo tendría bien para ir a la Vuelta, aunque normalmente en ella entran en liza muchos otros factores como la situación contractual, las lesiones y necesidades de alinear a ciclistas que durante el año han tenido mejor cartel. A sus 31 años (para 32), sin embargo, sería una pena que no acabase por ir al Tour.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Fotos: Getty Sport / Movistar