Actualidad HC Vuelta

La gran Vuelta de Marc Soler (UAE)

Su imagen en el Tour de Francia junto al desfallecido Tadej Pogačar incluyó a Marc Soler en una de las fotos para la historia. En la Vuelta se conocía que su rol iba a ser parecido y así ha sido hasta la fecha, aunque en UAE se han encontrado con la sorpresa de que el ciclista catalán está andando como nunca. Se introdujo en la peligrosa fuga que triunfó camino de Javalambre y dio tranquilidad a su equipo, que veía como otros rivales por el podio se incrustaban en lo alto de la general, poniendo en jaque las opciones de sus jefes de filas, Juan Ayuso y Joao Almeida.

Marc finalizó en una posición más que respetable al término de aquella meta, en la sexta etapa. Pero más que el resultado, lo que gustó de Soler fue la actitud, la demostración de que se encuentra al 100% concentrado en la carrera y de que está alcanzando su madurez como ciclista. Ya antes se había visto un buen síntoma en sus piernas, como fue el ataque tan duro que realizó ante los favoritos en la jornada que condujo al pelotón a la cima de Arinsal. A falta de escasos kilómetros para la meta, se vio fuerte para intentarlo. Fue frenado por Kuss y el Jumbo, pero el ataque y el aviso quedaron.

Era el primer día de montaña, era una escapada, pero en Xorret de Catí fue de poder con los favoritos. Ritmo durísimo de Remco Evenepoel, ataque de Sepp Kuss, que se convertiría en el nuevo líder, y Marc resistiendo incluso por delante de Joao Almeida, que perdía unos metros con el grupo de los buenos. Una demostración de poderío que le clasificó bien delante, a escasos segundos del estadounidense de Jumbo Visma. Sí sufrió Soler en el duro y polémico final de Caravaca de la Cruz, aunque con los recortes finales se minimizó el daño en forma de segundos.

Al ser un esfuerzo explosivo y no de menos a más como a él le van, el ciclista español tiende a sufrir con respecto a sus rivales. Unos segundos apenas le picaron y llegaba a la contrarreloj en una posición envidiable para intentar el casi imposible de recortar tiempo al maillot rojo para arrebatarle la preciada prenda y vestirse con el jersey de líder de una grande por primera vez. Lo intentó, apuró toda la crono para hacer la mayor diferencia posible con el escalador norteamericano, pero fue imposible hacer más, ya que su rival también marcó un buen tiempo.

De nuevo, lo importante fueron las sensaciones. El de Vilanova i la Geltrú fue octavo y perdió un segundo con el escalador Ayuso y 22 con Almeida, mucho más especialista, sus teóricos jefes de fila. Un resultado excelente que le dejó a 26″ de la gesta, que aún sigue siendo posible. Sobre todo si no se dejan pasar oportunidades como Laguna Negra, lugar en el que poder haber picado algún segundo. Pero el interés está en el global de la Vuelta, donde el UAE tiene las segundas mejores cartas por detrás de la mano ganadora del Jumbo Visma.

Las piernas de Marc Soler estarán tan castigadas como las de otros favoritos que lleven el Tour en el cuerpo. Todos esos favoritos tienen el hándicap de poder sufrir en la última semana, donde esperan las etapas más difíciles de toda la carrera. El catalán tiene ante sí el reto de resistir y jugar un papel táctico esencial en favor de su equipo. Eso le puede llevar a obtener su propio beneficio personal, como ha sucedido hasta la fecha con sus movimientos. Visto su gran estado de forma, UAE tiene motivos para sonreír, aunque deberán mover la carrera. Y en ese caso, es mejor tener a Soler como aliado que como enemigo.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Sprint Cycling Agency / UAE / La Vuelta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *