Equipos Opinión

La guerra psicológica entre Jumbo y UAE, por David Arroyo

Creo que Ineos se está quedando un poco a cola de estos dos, pese a que siempre será uno de los mejores equipos y que con ellos nunca se sabe. Siempre están ahí. Pero el Jumbo y el UAE están a la cabeza. En ese segundo escalón estaría el equipo británico, junto con otros, y después, los demás. Los dos dominadores quizá se estén enfrascando en una batalla psicológica de cara al Tour. Las victorias llegan por todos lados y no únicamente por parte de los grandes líderes. No todas las victorias son de Roglic o Pogacar. McNulty también ha arrancado muy bien, parece. 

Se puede tener el mejor corredor del mundo, pero el equipo ha leído bien la situación y le han rodeado de muy buenos corredores, lo mismo que Jumbo. A ver si ambos equipos llegan a la carrera francesa en plenitud y sin accidentes ni circunstancias que impidan ver ese duelo mano a mano entre los eslovenos. Por otro lado, Bahrain está en ese segundo escalón, a la altura de Ineos. Jack Haig, Caruso, Mikel Landa, Peio Bilbao… son una plantilla tremenda. Les falta un punto con respecto a Tadej, como se vio en Tirreno, pero la calidad está ahí. 

De tú a tú es muy difícil no ser batidos por esos dos monstruos, con cierta ventaja para Pogacar sobre su paisano. En la alta montaña creo que es superior y en la crono están bastante a la par. Es cierto que a Roglic, como hemos visto, se le suelen hacer largas las grandes y por eso también Jumbo se ha reforzado muchísimo.

No se han quedado atrás. Ya sólo con Van Aert tienes un seguro de vida. Él solo se vale y se basta. Creo que le están frenando un poco de cara a las clásicas, pero en el Tour estará listo. Dennis, por ejemplo, será clave. Como esté como suele, cuidadito. Todavía se acuerdan de su exhibición en el Stelvio en el Giro de Italia de hace un par de temporadas. Si se descuidan deja de rueda a los favoritos. Si está centrado es uno de los mejores fichajes que han podido hacer los neerlandeses. 

Me da la sensación de que Roglic también está buscando ganar en realidad sin buscar una diferencia de tiempo, calculando esfuerzos. Si no puede cara a cara, lo tendrá que intentar de otra forma e ir tomando decisiones. Pero de primeras medirán sus fuerzas. La duda viene porque Pogacar ha subido prestaciones, parece, y Primoz ya no es un chaval. Es muy difícil, y lo normal es que Roglic vaya a menos y Tadej a más, es algo natural. Barriendo para casa, a ver qué rol ocupa el Movistar. Enric y compañía han arrancado bien, comparando con otras temporadas. Es cierto que las caídas les están lastrando en estas primeras citas del World Tour. 

Valverde, con su segundo puesto en Strade Bianche me hizo disfrutar. Entre hacerlo bien y ser podio en estas carreras hay mucho. EF y Cofidis también pueden ser alternativas, aunque a otro nivel. Luego, Quick Step tiene a Remco Evenepoel, que quizá se desmoraliza cuando las cosas no le marchan bien. Es muy temperamental. Hay que dejarle que corra lo que le apetezca, creo.   

Escrito por: David Arroyo
Foto: LaPresse/ Fabio Ferrari / RCS Sport 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *