Aún es pronto para confirmar todos los equipos, ya que la temporada discurre en su pleno apogeo, con el Giro de Italia y demás carreras en ebullición o en espera de darnos días de gran ciclismo antes del Tour de Francia 2023, que se prevé más apasionante que nunca. No ya sólo por el duelo más esperado, entre Vingegaard, el ganador en ejercicio, y Pogačar, el aspirante a recuperar el trono perdido. Sino por una participación que se reúne cada mes de julio para garantizar veintiún días del mejor espectáculo ciclista en el evento por excelencia de este deporte.
Ellos dos, aún así, acapararán todas las miradas, con la duda de si se sumará a ellos el protagonista del mes de mayo, Remco Evenepoel, que tras su abandono en el Giro de Italia y recuperarse de su contagio de coronavirus deberá replantearse el calendario. ¿Otra vez la Vuelta? ¿El Tour? Del despeje de esa variable dependerá cómo quede el mapa, aunque Lefevere ha salido al paso para descartar la prueba francesa. Si algo nos ha permitido experimentar el Giro, las circunstancias ajenas a la propia carrera o al infortunio pueden hacer que la propia carrera acabe por tener unos u otros protagonistas, seguramente algunos que no esperábamos.
Alrededor de Jonas Vingegaard, dorsal número uno del Tour, estará gente muy poderosa como Sepp Kuss, Wout Van Aert o Steven Kruijswijk, además de otros como Dylan Van Baarle o Christophe Laporte. El Jumbo Visma será uno de los equipos más potentes, sin duda. A la par, o casi, estará el UAE de Tadej Pogačar, con gente del calado de Adam Yates, Marc Soler o Rafal Majka como pilares en la montaña, acompañados con casi toda seguridad por Tim Wellens, Felix Großschartner o el también esloveno y reciente fichaje Domen Novak. Ya demostró este equipo en la edición 2022 que sus gregarios se crecen por su líder.

En Ineos Grenadiers, otro de los equipos con candidatos al podio, aún está por definir quiénes serán los capitanes, pero sí que está claro que una de las mayores apuestas será Daniel Felipe Martínez. El colombiano podría verse acompañado por la incógnita Egan Bernal, cuya participación parecía estar más clara antes que ahora. Tom Pidcock podría buscar diferentes objetivos, pero estará en la línea de salida de Bilbao. Un fijo es Michal Kwiatkowski, un valor seguro, al igual que Jonathan Castroviejo. Dependiendo de cómo acabe el imprevisible Giro de Italia de 2023, Geraint Thomas se podría plantear unirse al equipo. Jai Hindley encabeza a un Bora Hansgrohe que incluye a Sam Bennett.
Alpecin, por su parte, basará su ocho en dos bazas magníficas como las de Mathieu Van der Poel y Jasper Philipsen, uno de los velocistas más en forma del pelotón. Hermans, Gogl y Kragh Andersen parece que serán también de la partida. Bahrain Victorious propondrá uno de los mejores ochos del cartel, con Mikel Landa y Pello Bilbao al frente y con gente como Matej Mohorič, Wout Poels o el combativo Fred Wright. También combativo será el Astana Qazaqstan, con Alexey Lutsenko como jefe de filas. A su lado, un español, David David De la Cruz, y una de las más firmes promesas del ciclismo kazajo, Yevgeniy Fedorov. Y, por supuesto, el aspirante a batir a Eddy Merckx, Mark Cavendish.
AG2R se presentará por última vez con Greg Van Avermaet, que se despide del ciclismo esta temporada. Ben O’Connor tendrá la responsabilidad de hacer la general, pero hay muchas esperanzas en Geoffrey Bouchard y Felix Gall. Cofidis, por su parte, sale con Guillaume Martin una vez más como hombre más destacado. Benjamin Thomas, Simon Geschke o Bryan Coquard serán también de la partida. Más franceses en la parrilla de salida con David Gaudu, la gran esperanza gala para la general. Thibaut Pinot también corre, con Arnaud Demaré como velocista y Valentin Madouas también en el ocho que inicie el Tour de Francia 2023.
También en el pelotón de equipos franceses está el Arkea, con Warren Barguil y Élie Gesbert, así como el DSM, que aunque no es francés sí alineará a su mejor ciclista, el galo Romain Bardet. En las filas del Total Energies estará Peter Sagan, acompañado de su séquito (Bodnar, Oss…) por última vez, así como de Anthony Turgis y Alexis Vuillermoz. Otra estrella gala, Julian Alaphilippe, debería militar en el Soudal Quick Step, junto con Remi Cavagna, Florian Senechal, Mauri Vansevenant, Fabio Jakobsen, quien aspirará al maillot verde si finalmente es él y no Tim Merlier quien tome la salida. Andrea Bagioli e Yves Lampaert deberían ser de la partida también. Con la duda de Remco.

Trek Segafredo acudirá con Mads Pedersen como líder claro. El español Juanpe López y el jovencísimo y sorprendente danés Mattias Skjelmose también estarán. Thomas De Gendt y Caleb Ewan liderarán a un Lotto Dstny que no contará con la presencia de Arnaud De Lie. Otro de los equipos invitados, el Uno-X, gran novedad de esta edición, pondrá en liza a sus mejores hombres, con Tobias Halland Johannessen, Anthon Charmig o Aleksander Kristoff como hombres fuertes. Israel Premier Tech, por su parte, corre con Jakob Fuglsang, Dylan Teuns, Giacomo Nizzolo, Daryl Impey o Nick Schultz en la alineación, sin tener aún claro qué sucederá con Chris Froome.
Equipazo el que aportará el Team Jayco. Simon Yates será el líder, aspirante al podio. Junto a él el siempre efectivo Michael Matthews, pero también Dylan Groenewegen y Matteo Sobrero, quien puede ser una de las sorpresas en su debut en la ronda gala. Education First (EF) saldrá con todo por y para Richard Carapaz. El ecuatoriano es uno de los más firmes candidatos al podio de París, así que estará acompañado por muy buenos ciclistas como Rigoberto Urán (si nada cambia en su programa tras abandonar el Giro por Covid), Alberto Bettiol, Mikkel Honoré, Andrey Amador o Magnus Cort Nielsen. Meintjes liderará a un Intermarché con Rui Costa, Biniam Girmay y Kobe Goossens como mejores ciclistas.
Resta el equipo número veintidós de la starlist, que es el Movistar Team, de España. Enric Mas será el capitán absoluto, si bien tendrá a otros lugartenientes con cierta libertad de movimiento como el portugués Ruben Guerreiro o el estadounidense Matteo Jorgenson, si finalmente es de la partida. Jorge Arcas y Nelson Oliveira parecen dos fijos en el ocho, si bien otros como Imanol Erviti, Oier Lazkano, Gorka Izagirre, Antonio Pedrero o Sergio Samitier también cuentan con opciones.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Fotos: ASO / Ballet / López