Carreras Vuelta

La participación estelar de la Vuelta a España 2022

La última grande del calendario ofrecerá un menú poco suculento en comparación con la edición de 2021 en cuestiones de recorrido, aunque de nuevo contará con un plantel de estrellas que darán lustre a la Vuelta 2022. La carrera dirigida por Javier Guillén goza de buena salud en cuanto a la participación, que después ha ahondado en un bonito espectáculo en la carretera. No debería haber grandes ausencias en la línea de salida de Utrecht, quizá las de Mathieu Van der Poel o Caleb Ewan, agotados después de Giro y Tour, o Wout Van Aert, que después de un intenso Tour de Francia no parece que vaya a ser de la partida.

Por equipos, como es habitual, Movistar, Jumbo-Visma, Ineos o UAE irán con sus mejores galas. Repasamos plantilla por plantilla las intenciones de cada escuadra de cara a la gran ronda española.

AG2R – CITROEN

La figura de Ben O’Connor será la más atractiva. El australiano abandonó el Tour para comenzar a preparar la participación en la Vuelta. La ausencia de Van Avermaet en las otras dos grandes quizá le empuje a estar en la línea de salida. El austriaco Felix Gall y Clement Champousin también deberían ser de la partida.

ASTANA QAZAQSTAN TEAM

Miguel Ángel López, David De la Cruz y Vincenzo Nibali pueden conformar un tridente temible. El italiano, si nada cambia, se despedirá del público español como ciclista profesional. El colombiano regresará tras su agridulce Vuelta 2021, con el famoso abandono camino de Mos y la polémica con su anterior equipo, el Movistar español. La reacción de la afición estará por ver.

©PHOTOGOMEZSPORT2021

BAHRAIN-VICTORIOUS

Un auténtico equipazo el que alineará este equipo. Mikel Landa será el gran líder, con Pello Bilbao de escudero de lujo. Jack Haig y Gino Mader deberían estar también en el ocho. Luis León Sánchez y Santiago Buitrago pueden ser otros dos puntales de esta plantilla. Wout Poels, en casa, será otro hombre importante. Si están en la forma del año pasado, pueden dominar la montaña.

BORA-HANSGROHE

El ganador del Giro, Jai Hindley, será el líder. Sam Bennett su hombre rápido, uno de los mejores velocistas del mundo. Sergio Higuita, tras ganar la Volta Catalunya, puede cobrar mucho protagonismo en un recorrido que le va como anillo al dedo. Kelderman podría regresar a la Vuelta después de un buen Giro. También habrá que ver qué pasa con Vlasov, si doblará con el Tour tras una mala ronda gala, pero una muy buena temporada.

COFIDIS

De nuevo una escuadra que plantea dudas. Tras la baja de Guillaume Martin en el Tour, el galo podría completar el pleno en grandes vueltas en 2022. Jesús Herrada e Ion Izagirre serán dos bazas impresionantes para la búsqueda de victorias de etapa. Un conjunto que siempre aporta garantías de una buena participación en la Vuelta.

EF

Hugh Carthy debería ser el líder. Rigoberto Urán puede formar parte también del ocho inicial, con Ruben Guerreiro y Christian Eiking como bazas importantes por las etapas. Valgren y Cort Nielsen también serían buenas bazas, aunque habrá que ver con qué forma llegan a mediados de agosto. Simon Carr, Jonathan Caicedo o Esteban Chaves tienen muchas posibilidades de entrar.

GROUPAMA-FDJ

Hay que ver si Pinot y Gaudu se animan a intentar el doblete Tour-Vuelta este año. Bruno Armirail, Arnaud Demare, Rudy Molard o Attila Valter pueden conformar un equipo muy completo. Si no hubiese un líder claro, muy buenos nombres para buscar las escapadas. Muy buen nivel medio.

INEOS-GRENADIERS

Si Egan Bernal se pusiese un dorsal, todo el foco mediático estaría sobre los británicos, que se presentarán en la Vuelta con la intención de llevarse la general. El líder será Richard Carapaz, que no continuará en la estructura en 2023. Omar Fraile, Tao Geoghegan Hart, Pavel Sivakov o Richie Porte intentarán ser parte de uno de los mejores equipos del panorama internacional. Carlos Rodríguez debutará en una grande, al igual que Michal Kwiatkowski esta temporada.

©PHOTOGOMEZSPORT2021

INTERMARCHÉ-WANTY

El sudafricano Louis Meintjes liderará al equipo. Tras un año muy productivo para los belgas, es fácil que también cuenten con Biniam Girmay. El africano es uno de los nombres del año. Jan Hirt, Domenico Pozzovivo y Rein Taaramae conforman un interesante bloque.

ISRAEL PREMIER TECH

Michael Woods será el ciclista destinado a pelear la clasificación general. Daryl Impey regresará a la Vuelta en su segunda participación. El veterano De Marchi buscará las escapadas, al igual que Sep Vanmarcke. Con la duda de qué harán Froome y Fuglsang, tienen atractivo suficiente como para dar guerra.

JUMBO-VISMA

La presencia de Primoz Roglic es casi segura. Aún así, los holandeses serán el equipo a batir en una carrera que se les da siempre bien. Koen Bouwman, tras ganar dos etapas en el Giro y conquistar la montaña, será un buen gregario del esloveno. Robert Gesink, Tobias Foss, Sep Kuss, Sam Oomen… un montón de buenas opciones. Si llegase a participar Jonas Vingegaard, serían sin duda el equipo a batir.

LOTTO-SOUDAL

Thomas De Gendt, Victor Campenaerts y Arnaud De Lie, una de las grandes irrupciones del ciclismo belga, pueden ser las tres puntas de lanza. La duda de si Van Gils se unirá o si Sylvain Moniquet repetirá la actuación del Giro de Italia. Equipo de guerreros y luchadores por victorias parciales.

MOVISTAR

Con la presión por el descenso, pondrán toda la carne en el asador en la Vuelta. Enric Mas acude como gran líder, apoyado en Alejandro Valverde, que se despide del ciclismo aquí. El ocho estará muy cotizado, con Iván Ramiro Sosa, Imanol Erviti, José Joaquín Rojas, Alex Aranburu, Óscar Rodríguez, Carlos Verona, Sergio Samitier y Antonio Pedrero pelearán por estar. Otra duda será la presencia o ausencia del colombiano Einer Rubio.

©PHOTOGOMEZSPORT2021

QUICK STEP ALPHA VYNIL

Otro de los grandes equipos. Julian Alaphilippe ya ha confirmado que paseará su maillot arco iris por las carreteras españolas. La general recae en las piernas de Remco Evenepoel, que tiene un buen recorrido al que enfrentarse. Remi Cavagna, Tim Declercq, Fausto Masnada, Pietr Serry y Zdenek Stybar serían buenos nombres para completar el ocho. La duda de si Mark Cavendish estará en la Vuelta se puede resolver con la presencia del británico en la línea de salida.

BIKE EXCHANGE

Simon Yates será uno de los grandes favoritos. Su victoria en 2018 así lo demuestra. Tras un Giro agridulce donde ganó dos etapas y se perdió en la general, acude con la intención de pelear el podio. No lo tendrá fácil. Es probable que Michael Matthews quiera ampliar su palmarés en la Vuelta, así como Matteo Sobrero extenderá su talento por España.

TEAM DSM

Puede ser el equipo más flojo. Tras la caída de Vermaerke en el Tour, puede ser de los más destacados en la Vuelta. Parece improbable que Romain Bardet regrese a la carrera que le dio la gloria en 2021 en la cima del Pico Villuercas.

TREK SEGAFREDO

Muy interesante el conjunto americano. Juanpe López se planta en la salida sin un objetivo claro. Elissonde, Cataldo, Brustenga, Brambilla… seguro que traen una buena escuadra y pelean por las victorias parciales.

UAE

Con la prevista participación de Tadej Pogacar, el conjunto de los Emiratos tendrá en la recámara a Joao Almeida y a Marc Soler. George Bennett será de la partida, al igual que podrían serlo Rui Costa, Davide Formolo, Jan Polanc, Matteo Trentin, Diego Ulissi o Fernando Gaviria. Espectacular equipazo, con objetivo en la general, sin descartar estar más que presentes en todos los frentes.

© ASO / Pauline Ballet

ALPECIN-DECEUNINCK

Con la ausencia de Van der Poel, Tim Merlier podría coger las riendas. Si acude Jasper Philipsen pueden formar un tándem dominador. El resto del equipo será de relleno y aportará en las etapas llanas para controlar de cara a las llegadas masivas.

ARKEA SAMSIC

Nairo Quintana y Warren Barguil se aúpan al liderato del equipo francés. Dos buenos candidatos a ser protagonistas en la montaña. Winner Anacona y Nicolas Edet serán dos hombres también importantes en la alineación inicial.

BURGOS BH

Con Ángel Madrazo y José Manuel Díaz Gallego, recientemente fichado, el equipo se presenta con más moral que nunca y aspiraciones de equipo medio. Dani Navarro debería estar, al igual que Diego Rubio, si finalmente se recupera de su lesión, y otros ciclistas que se han ganado su presencia durante el año.

© Luis Angel Gomez / SprintCyclingAgency 2022

FUNDACIÓN EUSKADI

Luis Ángel Maté lidera en lo carismático al conjunto vasco. Ibai Azurmendi, Mikel Bizkarra, Antonio Soto y otros harán las delicias de una carrera que pasa por País Vasco en su vuelta a territorio español tras los días de Holanda. El naranja estará presente en las cunetas más que nunca.

KERN-PHARMA

Roger Adriá estrenó su palmarés recientemente, dando moral al equipo. El triunfo de García Pierna en el Nacional contrarreloj ha supuesto un salto cualitativo de las victorias de los navarros, que han ganado mucho peso con la invitación a participar en la Vuelta. Héctor Carretero, el prometedor Igor Arrieta… Un proyecto muy sólido.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto: ASO / Gautier Demoviaux

Una respuesta

  1. según por la cantidad de estrellas en esta vuelta ibérica se da para un buen espectáculo, confío en los nuestros les valla muy bien, que las caídas y las malas intensiones de algunos novatos no dañe este gran enfrentamientos por estos grandes parajes ibéricos, es bonito ver a estrellas como Nairo, primos Romic , Tadet Pogacar, Enric Mas, Ramiro Sosa, Julián Ala Philippe, Miguel ángel López, Richard Carapas, Remco Eve , Rigoberto Uran y otras grandes estrellas del ciclismo nuevos como veteranos (Valverde, Forte, Nibaly, enfrentados a la topografía del terreno (llano, subidas largas, bajadas peligrosas, bajo climas y temperaturas no aptos para atletas sin la preparación adecuada). Para mí los grandes favoritos son: Primos Romic, Pogacar, Remco, Nairo y si asiste el gran campeón del Tour de Francia 2022, solamente les deseo buena suerte y que Dios este con todos a todo momento acompañándolos y que las vías por donde estén compitiendo sean las adecuadas y no como esas llegadas tan ordinarias que útilmente han colocado los dirigentes faltando pocos metros para la finalización de cada etapa (aso Burgos donde gracias a Dios las heridas fueron leves para tan magno grupo que voló por los aires antes de llegar a la meta (200 mts). Quiero pedirle a los organizadores que piensen en lo humano y no en lo económico cuando se lleva a cabo un eventos de esta clase (ubiquen las vallas de llegada firmes y no de papel como pasó en Burgos hace algunos días, donde dichas vallas volaron como papel higiénico. Gracias y perdonen por la cepillada después de ver como volaron por el aire con sus caballitos de acero varios competidores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *