Es evidente que el ciclismo está cambiando y que cada vez es más precoz, son muchos los jóvenes corredores que están llamando a la puerta del éxito desde muy pronto, y gran cantidad de estos nombres estarán presentes en La Vuelta, pero no con el objetivo de ser invitados especiales de la carrera si no de pisar directamente el acelerador en primera persona.
Tenemos hasta diecinueve corredores en la línea de salida que no han cumplido los veintitrés años… ¡veintitrés! Pero es que entre estos nombres tenemos algunos destacados, como Santiago Buitrago, Remco Evenepoel, Maxim Van Gils, Thymen Arensman, Illan Van Wilder, Henri Vandenabeele, Luke Plapp, Antonio Tiberi, Carlos Rodriguez o Juan Ayuso, corredores que pueden sobresalir desde el primer momento y sobre los que estarán puestas todas las miradas, especialmente en el caso de los dos últimos corredores que vienen llamando a la puerta de la alegría nacional.

Podemos decir que los jóvenes serán protagonistas en la carrera, podemos decir que serán los grandes alicientes de la misma, y podemos incluso decir que La Vuelta vuelve a marcar tendencia en un ciclismo al alza entre los corredores más cadetes.
Son muchos los ingredientes que tiene la carrera española en esta edición, pero tener a una cantidad tan grande de jóvenes promesas, algunas de ellas realidad, peleando por los puestos de honor en la carrera y la lucha de etapas, aparenta apasionante.
Eso sí, no me olvidaré de decir que no es necesario correr ni exigir a corredores tan jóvenes, pese a que su talento acompañe a los resultados. La presión nunca es buena y los resultados llegarán sin necesidad de esperarlos por encima de cualquier posibilidad, dicho esto, no será una decepción que cualquiera de estos, la gran mayoría debutantes, no acaben la carrera o tengan que bajar el listón por culpa del paso de los días, aunque evidentemente apasione pensar lo que pueden llegar a hacer.
Escrito por Sergio Fernández Yustos
Fotos: RCS