Clásicas HC Historia

Las Ardenas de Alejandro Valverde (2002-2022)

Estas carreras de un día han sido coto de varias de las grandes victorias de Alejandro Valverde. Participó en 16 ocasiones en Lieja Bastogne Lieja y Flecha Valona, por 14 en la Amstel Gold Race, la única el tríptico de las Ardenas que no consta en su palmarés. En total ha conseguido nueve victorias en estas pruebas, con cinco triunfos en el Muro de Huy y cuatro en el barrio de Ans, en Lieja. Cuatro Monumentos que son los únicos que constan en el historial del ciclista español, retirado en 2022. Bélgica ha sido un país mágico para él, como así lo atestiguan sus logros.

Debutó en la Amstel Gold Race en 2002, el año de su debut. Tuvo que abandonar, pero sí tuvo claro que estas eran sus pruebas. Aún militaba en las filas del Kelme y no regresaría hasta que cambió de acera y fichó por el Illes Balears, posteriormente Caisse d’Epargne y Movistar, el equipo de toda su vida. Su primera participación en el tríptico completo tuvo lugar en 2005, aunque estuvo lejos de la lucha por la victoria. En cambio, en 2006 comenzó una leyenda que le ubicó entre los más grandes de estas clásicas. Ganó en el Muro de Huy y también la Lieja, con la ayuda magnífica de ‘Purito’ Rodríguez, entonces compañero de equipo.

Se convirtió en el segundo ciclista español en conquistar la Flecha Valona tras Igor Astarloa, que lo hizo en 2003. También en el primero (y único hasta la fecha) en hacerse con el triunfo en Lieja Bastogne Lieja. En 2007 fue segundo en ambas pruebas, así como en 2008 consiguió ser 3º en Amstel y renovó su triunfo en Lieja. Segunda victoria que ya le metía de lleno entre los mejores clasicómanos de la carrera. El registro de Merckx estaba aún lejano (5), también el de Moreno Argentin (4). Entre ambos se quedaría una vez retirado.

Y es que tras su sanción, regresó al podio de Lieja con un 3º puesto. Y un histórico segundo en Amstel que igualaba el registro de Joaquim Rodríguez, mejor marca española en la carrera. Era el año 2013, y fue antesala de un 2014 que cobró otra dimensión, siendo 4º en Amstel, 1º en Flecha y 2º en Lieja. Pero su mejor año, con diferencia, fue 2015, cuando sólo un inspiradísimo Michal Kwiatkowski le arrebató la opción de ganar un histórico triplete en las Ardenas, algo que sólo Gilbert y Rebellin han logrado a lo largo de la historia.

Fue 2º en Amstel, 1º en Flecha y Lieja y dejó la sensación de que tarde o temprano obtendría el reto. En 2016 sólo ganó Flecha, pero en 2017 repetiría operación con un doblete magnífico en Flecha y Lieja. En la primera de ellas se convertía en el máximo anotador, con cinco victorias. La irrupción de Alaphilippe, que se llevó tres ediciones, le impediría seguir sumando en su cuesta predilecta, la de Huy. En Lieja fue 4º y 7º en sus dos últimas apariciones antes de retirarse del ciclismo profesional.

La lástima fue que su equipo, el Movistar, tuviese miedo a que una caída tirase por tierra el trabajo de cara al Tour de Francia y limitase sus apariciones en Amstel Gold Race. Pero es probable que con una mayor insistencia el ciclista murciano hubiese aspirado a ganar también la clásica cervecera. Ha sido, después de los ciclistas que han conseguido el triplete, el corredor que más cerca se ha quedado. A un golpe de riñón concretamente. Tardará en existir en el ciclismo español una estrella como esta para este tipo de carreras.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: Sirotti Resto: Sirotti – ASO / Edwards

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *