La temporada ciclista en ruta ya ha llegado a su fin y, por tanto, es momento para mirar atrás y hacer un pequeño repaso a las grandes carreras disputadas en el año en el que han ido recuperado la “normalidad” perdida en 2020.
En este caso vamos a repasar las clásicas, carreras de un solo día, más importantes y más influyentes de la temporada que dejamos atrás.
Para entrar en situación, en este pequeño caos que es el calendario UCI todos los años, esta temporada tenía la dificultad añadida de recuperar carreras, lidiar con la pandemia en zonas determinadas, aplazamientos etc. Finalmente se ha podido hacer casi en su totalidad el calendario establecido (con pequeños sustos como el traslado a octubre de la querida Paris-Roubaix). Un total de 16 clásicas del calendario UCI World Tour se han celebrado y como vais a ver la variedad de ganadores es fantástica.
Con la llegada de la primavera en el mundo ciclista solo se escucha una palabra, CLÁSICAS. El periodo trimestral más querido por los ciclistas potentes, fuertes y que disfrutan del duro pavés.
La nota predominante fue el buen tiempo y el miedo al Covid-19 que tan solo trastocó los planes de la Paris-Roubaix desplazada a octubre.
Los inicios en Italia sirvieron para catalogar extraoficialmente a la Strade Bianche como monumento del ciclismo moderno. Carrera espectacular con un palmarés que se va haciendo grande que vio como van der Poel cogía el relevo de Van Aert imponiéndose con un ataque espectacular en las calles de Siena.
El primer monumento de la temporada, la Classicissima, decepcionó un poco en cuanto a ataques en el Poggio y se llegó a la recta final con una gran cantidad de aspirantes con opciones de victoria. Sorprendentemente se impuso Stuyven a hombres como Ewan, Sagan o Van Aert en lo que significó la primera sorpresa de la temporada.
Las clásicas belgas no decepcionaron y vimos un duelo en la sombra entre Van Aert y van der Poel, corriendo carreras distintas y trabajando con sus equipos para llegar en perfectas condiciones a las dos grandes citas.
Alpecin se mostró un equipo perfecto para estas carreras con victorias en clásicas menores para Philipsen y Merlier.
Finalmente, el gran duelo se produjo en Ronde van Vlaanderen, donde seis meses antes habíamos vivido una carrera épica con la victoria final de Mathieu van der Poel sobre Van Aert tras un sprint agónico. El duelo este año se produjo con Asgreen. Los lobos de Deceuninck corriendo en casa siempre dan espectáculo, y en su carrera no podía ser de otra manera, consiguiendo la victoria de manera sorprendente sobre van der Poel.
27.02 | Omloop Het Nieuwsblad ME | BALLERINI Davide |
06.03 | Strade Bianche | VAN DER POEL Mathieu |
20.03 | Milano-SanRemo | STUYVEN Jasper |
24.03 | Oxyclean Classic Brugge-De Panne ME | BENNETT Sam |
26.03 | E3 Saxo Bank Classic | ASGREEN Kasper |
28.03 | Gent-Wevelgem in Flanders Fields ME | VAN AERT Wout |
31.03 | Dwars door Vlaanderen – A travers la Flandre ME | VAN BAARLE Dylan |
04.04 | Ronde van Vlaanderen – Tour des Flandres ME | ASGREEN Kasper |
El ciclismo no para y con el colofón en Flandes el pelotón se trasladó a las Ardenas para la semana de los muros. Nuestro Alejandro Valverde se preparó en casa y volvió a saborear la victoria 582 días después. La consiguió en Estella en el Gran Premio Miguel Indurain ante rivales de entidad demostrando estar en forma para afrontar el tríptico World Tour en abril.
18.04 | Amstel Gold Race | VAN AERT Wout |
21.04 | La Flèche Wallonne | ALAPHILIPPE Julian |
25.04 | Liège-Bastogne-Liège | POGAČAR Tadej |
Los muros no defraudaron con las victorias de Van Aert, Alaphilippe y Pogacar en Amstel, Flecha y Lieja respectivamente. Descubrimos un gran Pidcock discutiendo la victoria de Van Aert y con protagonismo en Flecha. Valverde fue la mejor baza española siendo top5 en todas las carreras.
Una vez terminadas las dos primeras grandes vueltas de la temporada, llegó el turno de la Klasikoa, que volvía al calendario tras su ausencia en 2020. La carrera como siempre no defraudó y tras una bonita lucha bajo la lluvia típica del norte se decidió todo en Murgil Tontorra y su descenso hacia el Boulevard de Donosti. Allí Powless se impuso en un sprint muy ajustado saltando la sorpresa de nuevo en una clásica World Tour.
31.07 | Donostia San Sebastian Klasikoa | POWLESS Neilson |
En plena disputa de la Vuelta Ciclista a España muchos corredores, preparando ya el tramo final y el Mundial de Flandes, corrieron en Plouay la llamada ahora Bretagne Classic. Cosnefroy fue el mejor y Hayter, Honoré o Paret-Peintre demostraron que los ciclistas jóvenes vienen con fuerza a pesar de ser carreras de 6 horas.
29.08 | Bretagne Classic – Ouest-France | COSNEFROY Benoît |
El tramo final de clásicas de la temporada tenía dos monumentos y un mundial en Flandes como platos principales. En la aproximación al Mundial muchas carreras se trasladaron a Bélgica y otras a Italia ,como la copa Sabatini o Giro dell´Emilia. Roglic y los Deceuninck fueron los dominadores y se vio la recompensa en el Mundial ganado por segundo año consecutivo por Julian Alapilippe.
19.09 | Eschborn-Frankfurt | PHILIPSEN Jasper | |
03.10 | Paris-Roubaix | COLBRELLI Sonny | |
09.10 | Il Lombardia | POGAČAR Tadej |
Las dos últimas grandes carreras nos dejaron la guinda para una temporada de clásicas inolvidable. Colbrelli se impuso bajo la lluvia y el barro en las piedras de Roubaix con imágenes para la historia. Una semana después Pogacar alzó los brazos en la Clásica de las Hojas Muertas ganando su segundo monumento.
Sin duda el listón está muy alto para el 2022. Volveremos a vivir los duelos Van Aert – van der Poel, Pogacar buscará aumentar su corta leyenda, Alaphilippe intentará el asalto al tercer arcoíris consecutivo y su primera Flandes, la juventud y el descaro de los Hayter, Pidcock, Vermeersch… Valverde se despedirá del ciclismo profesional corriendo en Ardenas sus últimas clásicas que tanto le han dado… Disfrutaremos.
Escrito por Unai Lacalle (@UnaiLacalle)
Fuente: ProCyclingStats