Conocidos los participantes de la Vuelta a España 2022 se puede empezar a analizar cierto tipo de datos. En este caso, las nacionalidades, que nos aportan tendencias en el pelotón y nos hace ser conscientes de lo difícil que es para algunos países conseguir victorias de etapa. Incluso en algún caso como los eslovenos (2 corredores), es probable que logren más presencia en carrera que otros países como Alemania (6 corredores).
Destaca España en cabeza, una noticia que no debería ser sorprendente, pero que lo es debido al estado del ciclismo español a nivel de resultados. 37 ciclistas con nacionalidad española tomarán la salida en Utrecht, Países Bajos. Francia sigue a distancia (21), por delante de la sorprendente Australia (17), que empata con un país de la tradición de Bélgica.
Italia y Países Bajos, donde inicia la carrera, siguen no tan lejos con 14 ciclistas en la línea de salida. Gran Bretaña acude con 11 y además mucha calidad entre sus nombres. Colombia parte con 7 debido a la baja de última hora de Nairo Quintana. La presencia de los colombianos se dejará sentir, con varios candidatos al podio final de Madrid.
Alemania sigue de cerca con 6. Y después ya se abre una brecha con el resto. Portugal sorprende con 3. Igual que sorprende ver con tres participantes a países como EEUU o Suiza, que han ocupado un papel destacado en las últimas décadas dentro del pelotón. Dinamarca está menos presente que en otras ocasiones con 2, al igual que Kazajistán, y después otros países como Ecuador, Polonia, Luxemburgo, etc que otros años han demostrado gran calidad en sus participantes y esta vez algunos sí mantienen el nivel, como pueda ser el caso del país americano con Carapaz y Caicedo, pero Polonia pierde a Majka, Kwiatkowski y compañía.

Foto de portada: Luis Ángel Gómez / ASO
Gráficos: High Cycling