Antes de adentrarnos en el periodo de grandes vueltas, llega el último gran monumento de esta primera parte de la temporada, la Lieja-Bastoña-Lieja. Una prueba en la que todos los focos estarán puestos en un duelo estelar entre el vigente ganador de la prueba, Remco Evenepoel y su vencedor en 2021, Tadej Pogaçar. Sin embargo, más allá de estos dos fuera de serie, habrá diferentes contendientes que también intentarán dar la campanada. Entre ellos, varios españoles.
Es evidente que con la retirada de Alejandro Valverde, en jornadas como la de hoy ha quedado un vacío dentro de nuestro ciclismo. Pero, a pesar de ello, siguen quedando bazas para ser optimistas de cara a que alguno de los nuestros consiga un buen puesto en la última prueba de este tríptico de las clásicas de las Ardenas.
Roger Adriá
El joven corredor del conjunto Kern Pharma viene de realizar una actuación excepcional en la pasada Flecha Valona en la que finalizó 12º. Es muy difícil pensar que pueda estar delante cuando los favoritos se vayan a disputar la victoria. No obstante, sí puede ser un corredor capaz de aguantar con el grupo de cabeza incluso pasada La Côte de la Redoute. Todo dependerá de dónde decidan moverse los grandes favoritos.

Jesús Herrada
El conquense está cosechando una temporada bastante regular, en la que destaca su segundo puesto en la clasificación general de O Gran Camiño y sus victorias en el Tour de Doubs y Tour de Omán. A pesar de que no hizo un gran papel en la Flecha Valona, será otro de los corredores españoles a tener en cuenta. Una buena baza para él podría ser intentar anticiparse a los movimientos de los grandes líderes, pero si no lo consigue, lo más probable es que le toque trabajar para su compañero de equipo Ion Izagirre.
Ion Izagirre
Tercero en la Vuelta al País Vasco. A pesar de que no pudo estar muy adelante el pasado miércoles en la Flecha Valona, es junto con Guillaume Martin la gran baza del equipo Cofidis. Siempre salvando las distancias y asumiendo que es realmente complicado que pueda disputar la carrera de tú a tú con los dos grandes favoritos (Remco Evenepoel y Tadej Pogaçar), un objetivo realista puede ser pelear por acabar dentro del Top-10.
Enric Mas
Uno de los hombres llamados a intentar aguar la fiesta a Remco y Tadej. En Flecha no logró entrar bien colocado en el Muro de Huy y en los últimos metros le fallaron las fuerzas para lograr recuperar posiciones. Aún así, está realizando una sólida temporada, sexto en la Tirreno Adriático y quinto en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y la Itzulia. Al final de la temporada pasada ya demostró en las clásicas italianas que era capaz de estar al nivel de Tadej. De hecho, más allá de Vingegaard y Mathieu van der Poel, ha sido el único capaz de ganar al esloveno en un duelo directo desde el pasado Tour. El ciclista de UAE se encuentra en un estado de forma excepcional, pero por qué no pensar en que puede volver a plantarle cara.

Mikel Landa
Segundo en la Itzulia y tercero en Flecha. La expectativas de la afición landista son cada vez mayores después de que el alavés esté demostrando una condición excepcional durante esta primera parte de la temporada. Su gran problema será su falta de velocidad en un hipotético sprint. Por ello, si quiere conseguir la victoria, deberá hacerlo marchándose en solitario antes de llegar a las calles de Lieja. Un excesivo marcaje entre Remco y Tadej podría permitirle anticiparse a los dos grandes favoritos y lograr un triunfo que sería histórico para nuestro ciclismo.
En conclusión una serie de corredores que, tapados bajo la sombra de Remco y Tadej, en principio no tendrán un gran número de opciones de lograr la victoria. No obstante, la opción del podio es una realidad más que probable, especialmente con las bazas de Mikel y Enric.
Escrito por Sergio Quintana
Foto de portada: A.S.O./Maxime Delobel
Me hubiera gustado darte la razón pero los hechos han demostrado otra cosa muy diferente. Creo que estamos en una larga travesía del desierto