Comienza la temporada 2023 en el ciclismo y como cada año muchos son los jóvenes que buscan hacerse un hueco en el pelotón internacional.
Dos de los ciclistas con mayor proyección de cara al futuro son Leo Hayter (2001) y Lenny Martinez (2003). Ambos han mantenido una rivalidad, a pesar de llevarse dos años de diferencia, en las grandes carreras del calendario sub23 de la pasada temporada. Hayter se llevó el Giro Baby tras dos tremendas exhibiciones en Pinzolo y Santa Caterina Valfurva, imponiéndose a todo el bloque de Groupama FDJ con Martinez y Grégorie a la cabeza. Martinez, sin grandes victorias, consiguió llevarse etapa en Isard y el Giro Ciclistico Valle de Aosta, al margen de una gran 14ª posición con los profesionales en el Tour de los Alpes y el tercer puesto en el Giro Baby ganado por Hayter.
Leo Hayter, hermano de Ethan y ahora compañero de equipo en Ineos, es ya considerado uno de los grandes talentos británicos junto con Pidcock, su propio hermano, Tulett o Turner, en una hornada de ciclistas británicos con ganas de reemplazar a los Wiggins-Froome-Thomas.
Procedente de la inagotable cantera de Hagens Berman Axeon de Axel Merckx, Leo ya se incorporó como stagiare a mitad de 2022 tras su exhibición en Italia. Ciclista muy completo al igual que su hermano mayor, cuenta con una punta de velocidad que le hace ser peligroso en sprints duros y una facilidad para escalar demostrada en la Lieja sub23 o en el Giro Baby. Su capacidad para la crono se demostró en el tercer puesto del mundial sub23 en Wollongong. Por lo tanto, podemos hablar de un ciclista total con capacidad para generales y sobre todo para ganar parciales y clásicas duras.

Lenny Martinez es un perfil más escalador puro. El menudo ciclista francés se caracteriza por su facilidad para las ascensiones y su pequeña estatura y peso (parecido a Kenny Elissonde). Con raíces españolas, es nieto del mítico ciclista franco-burgalés Mariano Martinez, ganador de 2 etapas del Tour de Francia a finales de los 70.
Factoría Groupama-FDJ en una generación que ha maravillado en el calendario sub23, asciende al primer equipo junto con otra gran perla francesa, Romain Grégorie, y cinco compañeros más.
Seguramente podrá tener ya su debut en alguna vuelta grande como el Giro o, quizás con más probabilidad, La Vuelta. No es tan completo como Hayter, pero sus escasos 19 años hacen de él uno de los ciclistas más jóvenes y con más futuro no solo de Francia sino de todo el mundo. Con Pinot en su último año, seguro que desde el país vecino ya buscan en Lenny un heredero y nuevo ídolo para las etapas de montaña con el que conseguir al fin romper esos casi 40 años sin un vencedor local en el Tour.

Escrito por Unai Lacalle
Foto: Groupama-FDJ | INEOS Grenadiers