Ciclistas Vuelta

Lo de Nairo Quintana, Astana y la Vuelta 2023

Otro rumor, otra noticia a la que uno ya no sabe si prestar atención o simplemente pasar a la siguiente. Titulares, clickbait, intención por parte del entorno del ciclista de no perderse en el olvido, realidad… muchas posibilidades encima de la mesa. Pero si esta vez el contenido tiene algo de interés es porque no se habla de interés vago e indeterminado de un equipo World Tour, sino de uno concreto, el Astana Qazaqstan. Los kazajos tienen ante sí un reto importante como sumar puntos para evitar el tan temido descenso de categoría. Una situación que preocupa en un conjunto que posee muy pocos ciclistas que sumen puntos, más aún que logren victorias.

La incorporación de Nairo Quintana se ha rumoreado para la Vuelta a España. Sería interesante, puesto que el Nairo Quintana de 2022 sí estaba para lograr un top ten en la carrera, que esta vez tiene etapas de alta montaña y puertos Tour donde lucir su capacidad escaladora. De ese modo lograría dar presencia a Astana, quien con casi toda seguridad tendrá que acudir con David De la Cruz de jefe de filas a la ronda española.

Una capitanía que puede parecer insuficiente a tenor de los resultados cosechados por el ciclista catalán en las últimas carreras de este tipo. Nairo al menos en ese sentido ha tenido presencia y en su antigua versión bien sería todo un seguro de vida para conseguir buenos puestos que eleven las expectativas del equipo en el ranking World Tour.

No sería el único fichaje realizado esta temporada con esos tintes. La incorporación de Mark Cavendish, ya en la recta final de su carrera profesional, iba a ser con esa finalidad, buscar los puestos, los puntos. El británico no ha aportado lo que se esperaba, que era conseguir buenos puestos de forma constante.

Sólo la victoria de etapa en el Giro parece un escaso bagaje para el sprinter, más aún en las circunstancias que se produjo, con sus rivales casi acompañándole y lanzándole en la última recta del Giro de Italia para él. Se esperaba más en lo deportivo, en lo mediático ya tiene mucho más ganado, porque se ha hablado y se hablará mucho más de él en este tiempo que aún permanezca en Astana.

Es un efecto que pueden buscar con Quintana. La publicidad en países hispanohablantes estaría garantizada, con muchísima repercusión especialmente en Colombia. Llegado el caso del fichaje, también encontrará rechazo, pues la posición del ciclista en estos momentos es delicada con respecto a los que eran sus propios aficionados.

El mundo del ciclismo se haría eco, sin ninguna duda. Astana coparía titulares durante una buena temporada, garantizado también. Aún así no ha habido ninguna indicio más allá de aquella publicación. Tampoco se ha pronunciado para desmentir o afirmar ninguna de las partes, algo que podrían haber hecho por encontrarse el ciclista sin equipo en estos momentos.

Como no es el primer rumor o intento de fichaje, hay que poner en tela de juicio el mismo por Astana. Aunque nunca se sabe, da la sensación que desde el entorno del ciclista se quiere estar en el candelero de vez en cuando pese a que no exista ninguna necesidad para ello. En ese sentido, muchos han sido los que han terminado de perder la fe en que su héroe encuentre acomodo en algún equipo World Tour. Un plan que salvo cambio de última hora no tiene por qué suceder.

Los equipos ya le hubiesen fichado, porque por contra de lo que pueda pasar con Miguel Ángel López, quien ha recalado en un equipo de categoría inferior y es en estos momentos el pichichi del ciclismo profesional a nivel mundial. Su marca es en estos momentos más apetecible porque no existiría demasiada diferencia con cualquier ciclista del World Tour. Las críticas o problemas, ya que ambos las pueden tener, se llevan mejor con actuaciones realmente buenas y victorias.

Por tanto, futuro oscuro para Nairo, con la salvedad de que Astana o algún otro valiente se eche al monte, se ponga el mundo por montera y acometa el fichaje de Nairo Quintana. Estaremos pendientes a los meses de verano por si en la previa a la Vuelta y durante las carreras de agosto el ex ciclista de Movistar y de Arkea se deja caer. Como decía, parece poco probable. Si vuelve a haber noticias, serán más mareos y rumores sin construcción, cuando a lo mejor lo que debería hacer es simplemente firmar por un equipo, el que sea, y buscar resultados para volver a empezar.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: ASO / Boukla // Foto de portada: modificada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *