Femenino

Lorena Wiebes, la “pichichi” del Team DSM

En el mundo del balompié hay un color y una bandera que se asocian al virtuosismo y a la derrota por partes iguales. Un país capaz de enamorar a todos con su despliegue técnico, pero que siempre acaba muriendo en la orilla. En el fútbol de selecciones este sambenito histórico le ha caído al color naranja y a la bandera tricolor de los Países Bajos, especialistas en naufragar en el día decisivo.

Sin embargo, esta “maldición” se vuelca hacia el lado contrario en el ciclismo femenino, donde las neerlandesas llevan décadas haciendo gala de un dominio aplastante. Por eso el día que Lorena Wiebes, animada por su padre, empezó a cogerle gusto a la bicicleta para cambiar el balón por los pedales, tomó una inmejorable decisión. Precisamente en los momentos finales, en esos en los que una se juega el todo o nada, Lorena es infalible. Seguramente, la mejor y más poderosa velocista de la actualidad.

Recién cumplidos los 23 años (nacida el 17 de marzo de 1999) se ha convertido en la piedra angular del proyecto del Team DSM. Con un contrato de larga duración para lo que es el ciclismo, hasta finales de 2024, es seguramente la gran estrella de la estructura teutona, incluyendo el conjunto masculino WorldTeam. Su llegada al equipo alemán también trae reminiscencias futbolísticas. Su salida de Parkhotel Valnkeburg a mitad de 2020 puede recordar a muchos casos del mercado del balón. Ya con un acuerdo con DSM, Lorena Wiebes decidió presionar a su equipo de entonces negándose a competir en las carreras de inicio de temporada. Ese tira y afloja de una cuerda que llegó a tensarse en demasía y que causó momentos duros para ambas partes terminó por resolverse con un acuerdo que le permitiría dar el salto al WWT a mitad de campaña. Una campaña que fue además interrumpida y cercenada por la incipiente pandemia. Eso sí, después de las desavenecnias, puedo despedirse a lo grande de los colores del conjunto neerlandés venciendo en su última carrera, la Omloop van het Hageland.

Desde que pasara a profesionales en 2018 no ha parado de acumular triunfos. Campeonato de Europa junior, campeonato nacional absoluto (que, al nivel del ciclismo neerlandés es casi un minicampeonato del Mundo), etapas en la Challenge de la Vuelta y en el Giro de Italia, un sinfín de clásicas como Nokere Koerse, Scheldeprijs, Ronde van Drenthe, o la hazaña de ganar las tres etapas que componían el Tour of Chongming Island, la aventura del WWT en China…

En pleno proceso de crecimiento, tiene entre ceja y ceja su sueño de llevarse para casa un adoquín en Roubaix. No sorprendería que lo lograra en un futuro próximo, así como verla de arcoíris en cuanto se enfrente a un mundial que se adapte a su potencia física y sus dotes de velocista. Ya sabe lo que es doblegar a nombres del nivel y el peso de Jolien D’Hoore, Marianne Vos, Lotte Kopecky, Chloe Hosking, Kirsten Wild o Marta Bastianelli.

Lorena Wiebes es y será uno de los nombres importantes de la nueva generación de mujeres llamadas a dominar los sprints. Muchos y buenos serán sus duelos con corredoras como Elisa Balsamo o Emma Norsgaard. Enfrentamientos de tanta intensidad y belleza como cualquier gol en el minuto 90.

Escrito por Víctor Díaz Gavito (@VictorGavito)
Foto: Tommaso Pelagalli / PhotoGomezSport / Movistar Team

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *