Ciclistas Historia

Los 10 mejores ataques de Alberto Contador

El madrileño ha marcado una época. Más que por sus victorias, por sus derrotas, donde ha lanzado ofensivas realmente duras en busca del primer puesto, sin importarle que en esa empresa se viese perjudicada su posición privilegiada en la clasificación general. Un ánimo ofensivo que ha ayudado a que el número de aficionados del pinteño aumente exponencialmente, incluso entre ciclistas del propio pelotón. Aquí hemos seleccionado sólo diez, pero podrían haber sido incluidos muchos más. 

1. Tour 2007 – Peyresourde – Contador busca el imposible contra Rasmussen

El español lucía el maillot blanco de los jóvenes. El danés el amarillo. Parecía imbatible, ni en subida ni en descenso flojeaba el fino escalador. Contador lo intentó de todas las formas posibles en el ascenso al Peyresourde, donde pese a que estuvo cerca, no logró despegar su rueda de la del ‘Pollo’ Rasmussen

2. Tour 2009 – Verbiers – Su ataque más bestia

Corría el año 2009 cuando su Astana fichaba al que sería su archienemigo Lance Armstrong. Dos gallos en un mismo corral, lo que provocaría una guerra interna que se terminó de resolver en la subida final a Verbiers. Una auténtica exhibición de Contador, que endosó grandes diferencias en apenas cinco kilómetros a todos sus adversarios por el Tour. 

3. Giro 2015 – Mortirolo – Remontada y exhibición

Una auténtica exhibición la de este ciclista. Ante una caída que le hizo perder al comienzo del mítico puerto un minuto con el paquete principal, el entonces corredor del Tinkoff supo administrar sus fuerzas para ir adelantando corredores y acabar por atacar a sus rivales y ponerles en dificultades una vez les dio alcance. 

4. Giro 2011 – Etna – Contador convierte en cenizas a todos sus rivales

Magnífico ataque en la recta final de la subida, donde ningún rival es capaz de seguir su rueda. Únicamente un inspiradísimo Rujano resistió durante algunos kilómetros a su rueda, sufriendo de lo lindo hasta que a poco menos de dos mil metros para la línea de meta, no pudo más y dejó marchar al pinteño. Intratable. 

5. Tour 2011 – Galibier – Inesperado vuelco

Si bien no estuvo todo lo fino que hubiese querido, sí provocó que, por ejemplo, Voeckler o Andy Schleck no ganasen aquella edición del Tour, pese a ser dos de los hombres más fuertes. Atacó de salida en el Telegraphe y mantuvo las hostilidades hasta la meta, donde fue segundo tras un Pierre Rolland que le robó la etapa en última instancia. 

6. París-Niza 2009 – Col d’Eze – Las carreras se ganan sobre la última línea

Impresionante exhibición de voluntad y ganas de ganar. Contador fue víctima de una pájara camino de Fayence, donde Luis León Sánchez le derrotó y arrebató la victoria final. El español se inmoló en la última etapa, algo que ha sido tónica habitual en su carrera, para hacer sufrir al líder. No fue capturado en ningún momento, pese a que la diferencia estuvo bastante bajo control. 

7. Vuelta a España 2017 – Garbí – Contador pone en su sitio a Sky

Sabía que no tenía piernas para ganar la Vuelta, pero se dio un homenaje atacando por aquí y por allá. El movimiento que buscó en Garbí fue magnífico, dejando el grupo de favoritos reducido a su máxima expresión y haciendo sufrir a Froome y su poderoso Sky. 

8. Vuelta a España 2016 – Sabiñánigo – Formigal y Contador deciden la Vuelta

Parecía una etapa inocente, donde los favoritos se iban a jugar en segundos que se iban a arrebatar en el puerto final. Sin embargo, un ataque de salida de Contador rompió la carrera de tal forma que Nairo Quintana aprovechó para sentenciar la carrera en su favor. 

9. Vuelta a España 2012 – Collado de Hoz – Lo inesperado sucede

La insistencia de Contador en arrebatar el rojo a Purito Rodríguez surtió efecto y el catalán sólo pudo ceder la preciada prenda ante el madrileño, que ganó así su etapa más mítica. Una auténtica etapa para la leyenda.

10. Giro 2015 – Abetone – Primer aviso

El primer toque de atención fue dado en una llegada leve. Los rivales apenas pueden seguir cuando se encuentra sobre sus pedales. Ganaría el Giro, no sin dificultades. 

Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Foto: Sirotti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *