La temporada de carretera ha sido intensa. Pocos protagonistas absolutos, muchos momentos que se podrían rescatar, tanto buenos como no tan buenos. Desde la batalla de las clásicas a las vueltas de tres semanas, pasando por momentos trágicos que difícilmente se olvidarán. El World Tour y sus equipos en su máximo esplendor y casi todo reducido a tres o cuatro nombres que han dinamitado la esperanza del resto del pelotón de conseguir triunfos que supondrían justificación de toda una carrera y que para estos “monstruos” son simplemente más palmarés.
- Roglič se lleva el Giro en el Monte Lussari
El esloveno hace valer su mejor combinación entre contrarreloj y escalada y se impone en la etapa decisiva de un Giro de Italia bastante soso. Segundo quedaba un Geraint Thomas que le acompañaría en el podio final, pero sin maglia rosa. Tercero sería Joao Almeida en su estreno en el cajón de una grande.
- San Remo se decide subiendo el Poggio
Mano a mano entre Pogačar y el resto de favoritos, que aprovechan el gran esfuerzo del esloveno en la subida al Poggio y le remachan en la cima. Sólo uno puede marcharse, el a la postre vencedor Mathieu Van der Poel, que estrena su casillero en Vía Roma.
- Pogačar hace saltar la banca
El favoritismo de Van der Poel era evidente, también el ataque del jefe de filas del UAE, que era la rueda a vigilar. Soltó a todos menos al de Alpecin, a quien dejó unos metros que se hicieron segundos y después un mundo para recortar. Así llegó el tercer Monumento de Tadej y una auténtica gesta ante ciclistas de mucho más peso que él.
- Mundial Glasgow, Mundial de Van der Poel
El equipo de Países Bajos tenía fe en que su líder lograse por fin el título después de décadas sin él. Lo hizo de forma brillante, valiente y después de una de las carreras más intensas que se recuerdan. Los últimos 100 kilómetros no dejó de tener ritmo, ataques y muestras de valentía. En la penúltima vuelta, un latigazo dejó a sus rivales secos, al contrario del terreno, mojado y peligroso. Tanto que el nuevo arco iris entró manchado y magullado en meta.
- Evenepoel abandona el Giro yendo de maglia rosa
De repente, sin previo aviso. El líder gana la contrarreloj y aventaja a todos sus rivales. Celebra la victoria, se marcha y abandona. El Covid, el culpable. Una situación inédita que ni siquiera esperó al día de descanso para reposar y ver si se podía continuar.
- Javalambre decide la Vuelta 2023
Sepp Kuss decide sin saberlo la Vuelta a España en su favor tras filtrarse en una escapada bidón que ganó muchísima ventaja. El norteamericano no se colocaría aún en el liderato, pero sí gozaría de la ventaja suficiente como para imponerse en Madrid. Etapa espectacular de principio a fin.
- La crono dispara a Vingegaard
El ciclista merecedor del Velo d’Or se lleva el Tour de Francia tras un duelo igualadísimo con Tadej Pogačar. La contrarreloj deshace el empate con una exhibición del ciclista del Jumbo Visma que deja fuera de juego a todos sus rivales. A menos de una semana para que finalice el Tour, el maillot amarillo ya tenía dueño.
- Gino Mader, protagonista trágico del año
Luto en el mundo del ciclismo debido al fallecimiento del suizo, tras una grave caída en el descenso del Albulapass, última dificultad montañosa de la etapa reina. Tragedia que alteró, como no podía ser de otra manera, el desarrollo de la propia Vuelta a Suiza como el resto de la temporada, con constantes homenajes.
- El regalo de Van Aert a Laporte
Compañeros de equipo y amigos, el belga regala la victoria en Gante Wevelgem al francés después de una exhibición del Jumbo Visma. El momento más famoso de la temporada de Wout Van Aert, con cascada de críticas a un movimiento que le privó de la que hubiese sido su mejor victoria del año con diferencia.
- La imagen del Angliru
Roglič y Vingegaard sueltan de rueda al líder de la Vuelta, que empieza a perder tiempo y salva por apenas un puñado de segundos el liderato. Esa imagen sería definitiva para que las redes sociales se volcasen con Sepp Kuss y el equipo decidiera que desde ahí el líder único iba a ser el estadounidense, a la postre ganador de la Vuelta.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto de portada: Unipublic / Photogomezsport