Si nos ceñimos a la temporada de carretera, el neerlandés ha cubierto una buena temporada, aunque tal vez por debajo de las exhibiciones de años anteriores. Era complicado superar el listón que se automarcó en 2021 con tanta exhibición en el Tour de Francia y las clásicas. Sin embargo, es tal la calidad que se le presupone al ciclista de Alpecin Deceuninck que ya sólo se puede esperar lo mejor de él. Por ello, la selección de sus mejores momentos es complicada y requiere prestar atención a tantas locuras como ha intentado. Más sencillo es encontrar las que le han salido bien, que aunque también son muchas, lógicamente permiten una selección más sencilla.
Una colección que podría ampliarse a diez o a quince, pero que resume muy bien a las claras qué clase de ciclista es el corredor nacido en Kapellen (Bélgica). Parece que en 2023 seguirá acumulando días así y nos permitirá seguro acumular más videos y exhibiciones que recordar. He aquí mis cinco, que seguro son compartidos en su gran mayoría por todos los lectores. Sino, como siempre, animamos a comentar aquí o en redes sociales qué otros momentos de la aún corta carrera de Van der Poel incluiríais (ciclocrós incluido).
Amstel Gold Race (2019)
El caballo que alcanza, adelanta. Esa frase tan de hipódromo fue fundamental para la resolución de esta Amstel Gold Race, la clásica de su país, además enfundado en el maillot de campeón nacional. Un final de carrera absolutamente apasionante y sorprendente donde primero parecía que Jakob Fuglsang y Julian Alaphilippe se iban a repartir la primera y la segunda plaza, después fueron alcanzados in extremis por Michal Kwiatkowski y finalmente todos fueron alcanzados y superados por un jovencísimo talento de 24 años, que de forma agónica sumó una importantísima victoria.
Tirreno Adriático (2021)
“Tenía frío, por eso ataqué”. A 52 kilómetros de la llegada el de Alpecin decidió marcharse en solitario y afrontar una etapa de cotas entre la lluvia y un tiempo bastante húmedo, poniendo en jaque a los favoritos, que mantuvieron su lucha por la general por otro lado. Llegó exhausto al último repecho, ya con el esloveno Pogačar a la vista, pero imposible darle alcance.
Tour de Francia (2021)
El objetivo era vestir el maillot amarillo que nunca pudo lucir su abuelo, el entonces recientemente fallecido Raymond Poulidor. Para ello no bastaba con ganar en la meta del Mur de Bretagne, sino que necesitaba bonificar previamente. Atacó en el primer paso para acercarse al objetivo, y una vez lo tuvo a tiro, lanzó un ataque demoledor a falta de un kilómetro para alzarse con su primera victoria en el Tour y un emotivo amarillo que le llevó a las lágrimas.
Tour de Flandes (2020)
Un duelo directo entre Mathieu Van der Poel y Wout Van Aert. El choque de Alaphilippe con una moto cuando iba con los dos de punta facilitó las cosas para el dúo, que se jugó la carrera en un mano a mano espectacular. El sprint final fue apretadísimo y pudo ganar cualquiera de los dos.
Strade Bianche (2021)
Otra de las exhibiciones del neerlandés, que llegó en solitario a la Piazza del Campo de Siena como ganador de esta interesante carrera. Entre Alaphilippe y Van der Poel destrozaron el pelotón, ya en los últimos tramos de sterrato. En el repecho final, el ciclista de Alpecin dejó de forma impresionante a sus compañeros de fuga (se había añadido Egan Bernal) y alzó los brazos en una cita que faltaba en su ya excelso palmarés.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto de portada: ASO / Ballet