Desde el 1 de marzo de 2022, la Unión Ciclista Internacional sancionó a Rusia y Bielorrusia con la suspensión de sus equipos y de las pruebas de categoría UCI en su territorio debido a la invasión de Ucrania. Los tres países han vivido una temporada ciclista de carretera prácticamente en blanco, aunque en este artículo nos centraremos en cómo se han buscado la vida y cómo algunas pruebas ciclistas en carretera sí han tenido lugar, aunque haya sido casi imposible seguirlas.
Empecemos por UCRANIA. Sin posibilidad de realizar pruebas en el asediado y bombardeado territorio ucraniano, el único equipo UCI continental del país, el modesto Eurocar Grawe Ukraine, ha tenido un calendario muy limitado. Otros ciclistas ucranianos sí han podido correr en equipos extranjeros. Si omitimos al corredor Mark Padun, el único que corre en WT, en Education First, con su victoria de etapa en O Camiño, algunos resultados destacados de ciclistas ucranianos este año serían:
– Anatoliy Budyak, 26 años, de Vinnytia, corre para el Terengganu Polygon Cycling Team, equipo continental de Malasia. Este años 2022 ha ganado el Gran Prix Kayseri, el Grand Prix Gündoğmuş y el Grand Prix Mediterrennean, todas ellas pruebas 1.2. en Turquía. En febrero, ganó una etapa y fue 2º en la general final del Tour du Rwanda 2.1. Budyak ha corrido también en equipos continentales de Turquía (Spor Toto en 2021), Polonia (Wibatech Merx 7R en 2019 y 2020). En 2018, corrió la Copa de España Élite y sub23 con el Ulbsports, con victorias de etapa en las Vueltas a Ávila, León y Challenge Vetusta, donde ganó en el Angliru.
– Mykhaylo Kononenko, 34 años, del equipo continental turco Sakarya BB Pro Team. En 2022, ha ganado el Grand Prix Kapuzbaşı 1.2 en Turquía, el pasado 19 de agosto, además de haber sido un día antes 2º en el Grand Prix Tomarza y también 2º en julio en Yahyali y Eriyes. Nació en Chernihiv, como Andrii Ponomar, el último campeón en ruta ucraniano en 2021 y que corre para el Drone Hoper-Androni ProTeam italiano y que no cuenta, como él, con resultados destacados en 2022. Kononenko es un veterano trotamundos que, además de en Turquía, ha corrido en equipos continentales de Ucrania, China y Rumanía. Ganó la general final del Tour of Qinghai Lake en 2014 y ha sido doble campeón nacional tanto en ruta (2015 y 2020) como contra el crono (2020 y 2021).
– Oleksandr Prevar, 32 años, del equipo continental turco Spor Toto Cycling Team. El ciclista de Vinnytsia, compañero de Eddy Nieto, ganó el 31 de julio en solitario la prueba Grand Prix Yahyalı 1.2. en Turquía, por delante de su compatriota Kononenko. Entre sus victorias, destacan la Horizon Park Classic 2017 en Kiev, el Odessa Gran Prix 2016 y una etapa del Cycling Tour of Szeklerland 2018.

– Vitalii Novakowskyi, 25 años, es el ciclista con mejores resultados del Eurocar Grawe este año. Fue 13º en el Grand Prix Justiniano Race 1.2. en Alanya, Turquía. Ya había sido 2º en una etapa al sprint de la prueba “In the footsteps of the Romans” en Bulgaria en 2021. Campeón nacional en ruta junior en 2015, en 2018 probó en la Copa de España Élite y sub23 en el Ulbsports-Natural-Greatness Roski Team valenciano.
– Kyrylo Tsarenko, 21 años, ciclista del equipo continental sub23 italiano Gallina Ecotek Lucchini Colosio. Tsarenko no ha logrado victorias UCI este año, aunque peleó la clasificación de la montaña y de las metas volantes del Tour of Malopolska (2.2) en Polonia en junio. Sí ha logrado dos victorias en pruebas 1.19. en Italia: Coppa San Sabino y GP Comune di Castellucchio. Campeón nacional sub23 en ruta (2020) y contrarreloj (2020 y 2021), es uno de los ciclistas con más proyección de Ucrania.
En el caso de RUSIA, algunas pruebas se han disputado, casi todas ellas en junio y con presencia mayoritaria, aunque no exclusiva, de ciclistas locales. Destacan dos vueltas por etapas, la Udmurt Republic Stage Race (1 al 5 de junio) y Five rings of Moscow (8 al 12 de junio) y los campeonatos nacionales contrarreloj (23 de junio) y en ruta (26 de junio), ambos en Saransk (Mordovia). Antes, en marzo y abril, se disputaron varias pruebas de un día y una por etapas en Maikop (República de Adigueya); del 13 al 17 de abril, se disputó el Gran Premio de Sochi, con 5 etapas. En agosto también se ha disputado una prueba de tres etapas en Kursk (del día 8 al 10). Si omitimos las 5 victorias de Aleksandr Vlasov con el Bora WT en 2022 (en Volta a Comunitat Valenciana, Romandía y Suiza), seis de los ciclistas más destacados en este calendario no UCI han sido:
– Petr Rikunov, de 25 años, de Nizhni Nóvgorod, este año en el equipo Gazprom Rusvelo, aunque ha competido en muchas de estas pruebas representando a la Región de Tiumén. Rikunov se ha convertido en campeón en ruta, subcampeón contrarreloj, ganador de tres de las cuatro etapas y de la general final de la Udmurt Republic Stage Race y ganador de una etapa y 3º en la clasificación general final de los Cinco Anillos de Moscú. Desde luego que son unos resultados que demuestran su progresión. Petr corrió en 2018 en España, en el filial del Caja Rural-Seguros RGA, con buenos resultados como su victoria en el Trofeo Santiago en Palencia y en la San Isidro Sari Nagusia en Natxitua (Bizkaia). También en ese año 2018, se proclamó campeón nacional sub23 contrarreloj y subcampeón en la prueba en línea. El gran rival de su generación, aunque un año mayor que él, fue Aleksandr Vlasov. Aunque varios de sus compañeros pasaron al Caja Rural ProTeam al año siguiente (David González, Xavier Cañellas, Jefferson Cepeda y Joel Nicolau), Rikunov fichó por el Gazprom ruso. Allí, hasta este 2022, su progresión se había detenido y su mejor puesto había sido un 16º en la Clásica de Almería 2019.

– Alexander Evtushenko, 29 años, de Maikop, representante del equipo de la región de Adigueya. En 2022, ha sido campeón nacional contrarreloj, ha ganado una etapa de los Cinco Anillos de Moscú y la general de la prueba por etapas de Maikop en la primera semana de abril. Es un reconocido pistard que fue bronce mundial en 2018 en persecución individual y campeón europeo en 2020 en persecución por equipos. Evtushenko ha corrido varias temporadas como profesional, en equipos continentales rusos como los Russian Helicopters (2013-14) y Lokosphinx (2017-18), pero también extranjeros, como el Spor Toto turco (2020) o el Efapel portugués (2021), además del Gazprom RusVelo ProTeam (2015-2016). En 2017, ganó en solitario la primera etapa de la Vuelta a Castilla y León 2017 y del Gran Premio Beiras en Portugal. Como curiosidad, otro de los mejores ciclistas de pista rusos, Mijaíl Yákovlev, medalla de bronce mundial en keirin y bronce europeo en velocidad individual en 2021, cansado de no poder competir internacionalmente, ha decidido en agosto cambiar su nacionalidad y adoptar el pasaporte israelí, a través de sus padres; ya se le ha visto entrenar en Tel Aviv con la indumentaria del equipo Israel Premier Tech. Esta posibilidad del cambio de nacionalidad también la utilizó Pavel Sivakov, del INEOS Grenadiers, para adoptar el pasaporte francés, país en el que creció.
– Artem Nych, 27 años, de Kemerovo, igualmente del Gazprom RusVelo, aunque ha competido este año representando a la Región de Samara. Fue subcampeón nacional en ruta, entrando a 9 segundos de Rikunov. Nych ya había sido campeón nacional en ruta absoluto en 2021 y sub23 en 2015 y 2016. Acabó 11º en la clasificación final de los Cinco Anillos de Moscú 2022. Artem ha desarrollado toda su carrera en equipos rusos, primero en el UCI continental Russian Helicopters en 2014 y desde 2015 en Gazprom. Fuera de Rusia, su mejor resultado es el 6º puesto en la general final del Tour de l’Ain 2019 en Francia.
– Mamyr Stash, 29 años, de Maikop, del equipo continental ruso Vozrozhdenie. Stash ha sido 3º en el campeonato nacional en ruta y ha logrado una de las pocas victorias rusas del año en pruebas UCI, en marzo, en el Grand Prix Manavgat Side(1.2), no sin polémica, ya que su equipo Vozprozhdenie corrió esta y varias pruebas más del calendario turco con el nombre Olymp y bandera de Georgia, mientras que los equipos continentales bielorrusos que también participan con frecuencia en estas pruebas no pudieron disputarlas. En 2020 y 2021 corrió para el equipo turco Spor Toto y desde 2013 ha pasado por los principales equipos rusos (Helicopters, Itera, Lokosphinx y Gazprom Rusvelo). Ha compaginado las competiciones en pista, donde ha sido bronce en el campeonato europeo de persecución por equipos en 2017.
– Andrei Stepanov, 23 años, representante de la Región de Tiumén. En 2022, ha ganado la clasificación general final de los Cinco Anillos de Moscú, ha sido 3º en la general de Udmurt, 4º en la general de Maikop, 7º en Sochi y 5º en el campeonato contrarreloj. En 2020 formó parte del equipo sub23 de Gazprom. Fue campeón nacional sub23 en ruta (2021) y crono (2019).
– Anton Popov, 23 años, de Voronezh, región que ha representado. Ganador de dos pruebas en Maikop y de otras tres etapas, en Sochi, Udmurt y en Kursk. Ha corrido para el Gazprom sub23 y para el Dynamo Moscow. Fue stagaire del ProTeam de Gazprom en 2019.

– Gleb Syritsa, 22 años, inició la temporada con el Lokosphinx amateur ruso, un equipo que otros años sí ha tenido licencia UCI continental. El equipo estaba centrado en la Copa de España Élite-Sub23, hasta que la sanción de la UCI a los equipos rusos paró su temporada. Hasta ese momento Syritsa era el lider de la Copa, con varias victorias. Finalmente, los Lokosphinx volvieron a correr bajo el nombre del Club Ciclista Catalunya-Barcelona. Con 10 victorias en España, Gleb Syritsa fichó en agosto de 2022 como stagaire por un World Team, el Astana Qazaqstan, y quedó segundo en la primera etapa de la Artic Race de Noruega. Dicen que no habla ni papa de inglés ni español, pero con Vinokourov, en Astana, puede encontrar su sitio. Tanto él como sus compañeros de Lokosphynx, como Lev Gonov, Viacheslav Ivanov, Ilia Schegolkov, Egor Igoshev o Viacheslav Polozov, han sumado en España 15 victorias en 2022 y no han competido en el calendario alternativo ruso.
– Savelii Laptev, 18 años, ciclista ruso junior del equipo Team Vino Junior de Kazajstán con sede en España. Laptev ha logrado este año varios triunfos en España y Portugal, como dos etapas de la Vuelta a las Comarcas o una etapa de la Volta ao Concelho de Loulé. Incluso fue el mejor en el campeonato contrarreloj junior de Kazajstán, aunque su tiempo no contaba para el título.
En el otro país sancionado, BIELORRUSIA, se han disputado algunas pruebas de un día, principalmente en abril (entre la localidad rusa de Maltsa y la bielorrusa de Brest-Litovsk, en Mazyr y en Grodno), en junio (en Vitebsk) y en julio (Gran Premio de Orlovskogo el 2 de julio y los campeonatos nacionales, entre los días 7 y 9 de julio). Entre el 12 y el 17 de julio se ha disputado una vuelta a Bielorrusia por etapas, seis, con salidas o llegadas en Brest, Dmitrovichi, el bosque de Bialowieza, Slonim y Navahrudak. En las pruebas no se ha corrido por equipos de marcas comerciales, sino por regiones (Ciudad de Minsk, Región de Minsk, Brest, Gomel, Grodno, Mogilev y Vitebsk), y en varias pruebas han participado también equipos de Rusia o Uzbekistán. El ciclismo es un deporte bastante seguido en el país, que contaba a principios de temporada con 22 ciclistas en los dos equipos UCI continentales del país, el Minsk Cycling Club (16) o para el CCN Factory Racing (6). Solo Alexandr Riabushenko corría fuera, en el Astana kazajo. Los tres ciclistas bielorrusos más destacados en 2022 han sido:
– Yauheni Karaliok, 26 años, del equipo coninental Minsk, representante de la región de Grodno. En 2022, campeón nacional contrareloj y subcampeón en ruta. Ganador del prólogo de los Cinco Anillos de Moscú y, en Bielorrusia, de pruebas contrarreloj (GP Verevkina-Mazyr el 21 de abril, GP Grdono 28 de abril) y de un día (GP Orlovskogo en julio). Ha arrasado en el escaso calendario nacional y también se llevó con autoridad en julio el Tour de Bielorrusia, con más de 3 minutos de ventaja sobre sobre compañero Mark Grinkevich. Además, en febrero, logró posiblemente la única victoria UCI bielorrusa del año, en el Grand Prix Justiniano Race 1.2. en Alanya, Turquía.

– Aliaksandr Piasetski, 29 años, del club amateur MSMK Viva Rovar y representante de la región de Grodno. En 2022, ha sido campeón de Bielorrusia en ruta y 2º en una etapa del Memoria A.N. Tribulya en Vitebsk. Corrió un par de pruebas con su equipo en Turquía en febrero. Podemos decir que es “asturiano de adopción”, puesto que corrió en el Team Kuota-Construcciones Paulino durante tres años (2017-2019). Fue profesional en 2021 con el equipo continental Minsk Cycling Club, que no le renovó en 2022. Antes del campeonato bieloruso, sus únicas victorias fueron en sus años en España (G.P. Cidade de Vigo 2017 y 2019, Circuito de Nuestra Señora del Portal en Villaviciosa 2018 y Trofeo Ferias y Fiestas de Arévalo 2018).
– Yauheni Sobal, 41 años, del continental Minsk y representante de la región de Brest. En 2022, ha ganado una etapa de los Cinco Anillos de Moscú, donde fue 4º de la general final, así como dos etapas del Memorial A.N. Tribulya en Vitebsk. Fue bronce en el campeonato nacional en ruta. A pesar de su edad, sigue muy activo. El veterano ciclista ha sido cinco veces campeón nacional en ruta y dos contrarreloj. Suma 15 victorias UCI entre su país, Rusia, Italia, Turquía, Serbia, Polonia y Ucrania. Llegó a correr un año, en 2008, en el Tinkoff, junto al mejor ciclista bielorruso, Vasil Kiryienka, nacido igual que él en 1981.
Y hasta aquí el resumen de lo que llevan de año algunos de los principales ciclistas de Ucrania, Rusia y Bielorrusia, que intenta hablar de lo deportivo sin olvidar el drama humano en un momento muy duro marcado por la guerra. Seguro que me dejo a algún ciclista destacado y, por espacio, he omitido injustamente hablar del ciclismo femenino en estos países y de otras disciplinas además del ciclismo en carretera, así que no dudéis en completar la información de este artículo añadiendo comentarios.
Escrito por: A. M. Fuente (aka Viktor Frankenaerts: @cyclinggeo)
Foto de portada: LaPresse/Spada/RCS Sport