Ciclistas

Los ciclistas españoles en las clásicas de pavés 2023

Con la llegada del buen tiempo y en el horizonte el inicio de la primera Gran Vuelta, finaliza la que siempre es una de las partes más complicadas de la temporada para los ciclistas españoles. El temido pavés históricamente ha sido un terreno hostil para nuestros ciclistas, con excepciones como fue la de Juan Antonio Flecha a principios de este siglo, llegando a vencer incluso en 2010 la Omloop Het Nieuwsblad y subiéndose al pódium por primera vez en la historia en “De Ronde” y en el velódromo de Roubaix.

Sin duda, la falta de equipos españoles que corran estas carreras y la poca motivación que representan para el corredor “tipo” español, más enfocado a la montaña y generales, hacen que veamos muy pocos ciclistas con ambición o preparación en estas carreras. El ejemplo es Iván García Cortina que desde joven en las filas de la estructura de Quick Step entrenó y se apasionó de las clásicas de primavera especialmente las de pavés.

Si miramos lo sucedido en estos primeros meses de 2023, podemos observar que tan solo dos equipos han participado en estas carreras (Movistar y Euskaltel-Euskadi) por lo tanto las participación ha sido mas bien escasa y en algunos casos inexistente.

Comenzamos repasando lo sucedido en las grandes clásicas del UWT, en total seis de ellas consideradas carreras con pavés.

Tour de Flandes

Victoria de Tadej Pogacar, mejor español Iván Garcia Cortina 21º, dentro del grupo encabezado por Alexander Kristoff y John Degenkolb.

Gran papel del equipo Movistar con un top10 de Jorgenson y Cortina consiguiendo el mejor puesto de su carrera.

Paris-Roubaix

Victoria de Mathieu van der Poel, mejor español Iván Garcia Cortina 32º, que llegaba en el primer gran pelotón encabezado por dos históricos como Alexander Kristoff (de nuevo) y Sep Vanmarcke.

El Infierno del Norte nunca ha visto vencer a un ciclista español y este año no fue diferente, papel discreto sin visibilidaden casi toda la carrera.

A través de Flandes

Victoria de Christophe Laporte, mejor español Lazkano 2º, tras ser capaz de contraatacar una vez anulada su larga fuga con Alexander Kristoff.

Espectacular papel del ciclista vasco que consiguió un segundo puesto agónico superando al pelotón por pocos metros, el mejor puesto en toda la temporada de clásicas de pavés en toda una carrera World Tour.

Omloop het Nieuwsblad

Victoria de Dylan Van Baarle, mejor español Lluís Mas 40º, que entraba en el pelotón principal en el que también llegaba Imanol Erviti. El mejor Movistar Team sería Matteo Jorgenson en 18ª posición.

Papel discreto sin la participación de Cortina, debut de Ivan Romeo consiguiendo terminar 76º.

E3 Saxo Classic

Victoria Van Aert, mejor español Ivan Garcia Cortina 5º, con Jorgenson cuarto a un paso del pódium.

Carrerón de Movistar consiguiendo dos top5 por detrás del trio inalcanzable.

Gent-Wevelgem

Victoria de Christophe Laporte en una exhibición de Jumbo Visma con el francés y Wout Van Aert. Ni Iván Romeo ni Cortina consiguieron acabar como unos ciclistas españoles. Johan Jacobs fue el único telefónico capaz de finalizar la prueba, habiendo formado parte además de una de las fugas de la jornada.

Iván García Cortina. 2023 men’s Paris-Roubaix. Compiègne – Roubaix, 9.4.2023.

En cuanto a las carreras de menor entidad pero con trazados duros y tramos de pavés, destacar el papel del equipo Euskaltel Euskadi en las clásicas belgas Nokere-Koerse y El GP Jean-Pierre Monseré donde Antonio Jesús Soto fue 14º y 17º respectivamente y Carlos Canal 15º y 23º demostrando que a pesar de ser carreras fuera del World Tour también se pueden obtener buenos resultados.

Destacar la participación de otros jóvenes corredores como Marc Brustenga en Scheldeprijs y el GP de Denain y de Gotzon Martin siendo 16º en Nokere-Koerse. Otra de las referencias de los últimos años, Imanol Erviti (top10 en 2016 en Roubaix y Flandes), se ha desmarcado un poco por calendario compitiendo tan solo en Omloop y Kuurne con resultados discretos.

No parece que el futuro a corto plazo del ciclismo español vaya a cambiar respecto a este tipo de clásicas pero confiamos que con la aparición de jóvenes polivalentes y con ganas de hacerse un hueco en el pelotón internacional estos resultados mejoren de cara a los próximos años.

Escrito por Unai Lacalle

Fotos: Getty Sport / Movistar Team

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *