Ciclistas Profesional

Los límites de Cort Nielsen

Bien podría tratarse del mítico actor de películas como Aterriza Como Puedas. O de algún otro danés de éxito, como el también ciclista Jonas Vingegaard. Magnus fue una de las sensaciones de la última Vuelta a España, aquella donde varios corredores se anotaron las etapas por tripletes. Algo más podría haber conseguido de no haber mediado un Primoz Roglic relleno de ambición y seguridad en sí mismo. 

El que un día parecía ser un mero sprinter que pasaba decentemente la montaña se ha convertido en un auténtico francotirador capaz de vencer casi en todos los terrenos, luciendo una forma física espléndida y un derroche de condiciones subiendo, bajando y, por supuesto, en el último golpe de riñón. Un ciclista total que dio a EF más presencia de la que hubiesen podido imaginar y que no lograron por la temprana baja de su gran líder, un Hugh Carthy que abandonó en la primera semana. 

Quien se piense que es flor de un día, el danés acumula ya seis victorias de etapa en la Vuelta y otra en el Tour de Francia, acumulando siete en grandes vueltas, algo que no muchos pueden decir. Si añadimos al palmarés etapas de París-Niza o la Clásica de Almería, por poner un ejemplo, vemos que se trata de un corredor con una progresión y bastante lustre. 

La eterna pregunta, visto su nivel en 2021, es dónde están sus límites. Sin duda alguna, todos hemos pensado qué sería de él si se plantease ganar generales de vueltas de una semana o, inclusive, por qué no, pensar en disputar la clasificación general de alguna carrera de tres semanas. Es cierto que se requieren muchas más condiciones para ello, pero el ciclista visto la temporada pasada no hace sino pensar en que es posible para él disputar sus objetivos y, si no conseguirlos, sí al menos crear la sensación de que los puede conseguir. Realmente, el nivel que se le ha visto bien podría haber sido el de un top ten. 

EF tiene aún un buen mapa que configurar para la que es ahora una de sus grandes estrellas. El principio de temporada y las clásicas de abril parecen suponer claramente un reto excelente para Magnus. Después lo más seguro es que dispute alguna gran vuelta y que la Vuelta esté en su calendario, en previsión, sobre todo, de preparar la cita mundialista de Australia. 

Texto: Lucrecio Sánchez  (@Lucre_Sanchez)
Foto: @ACampoPhoto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *