Ciclistas

Los nombres de ciclistas más peculiares del pelotón internacional actual

Siempre ha habido nombres de corredores en el ciclismo internacional que nos han resultado diferentes, sorprendentes, curiosos, graciosos, divertidos… Eso no les resta mérito deportivo: por el contrario, nos anima a seguirlos y apoyarlos en cada carrera que disputan porque nos causa siempre alegría verlos en las clasificaciones. En este artículo quiero mencionar a un puñado de ellos y os animo a mencionar en los comentarios a otros que os resulten igualmente peculiares.

Daniel Ven Cariño (Filipinas, 13-10-1998; Equipo actual: Go For Gold Philippines).

Es uno de los ciclistas filipinos más destacados. Su mayor éxito, una victoria de etapa en la Ronda Pilipinas 2020. Hace un tándem muy peculiar con su hermano mayor, El Joshua Cariño, aunque no corren en el mismo equipo. Todos nos imaginamos a la madre de los Cariño llamando a El Joshua y a Daniel (¡Ven!) a merendar mientras jugaban con sus bicicletas en el parque.

Lenin Montenegro (Cayambe, Ecuador, 29-9-2000; Team Banco Guayaquil Ecuador).

Lenin Javier Montenegro Farinango, campeón de Ecuador 2022 sub23 tanto en ruta como contrarreloj, lleva, como algunos de sus compatriotas, el sonoro nombre del principal dirigente de la Revolución bolchevique de octubre de 1917. Muchos conocimos a Lenin Montenegro durante la Vuelta a Ecuador 2021, en al que ganó una etapa y tuvo un papel destacado junto a otros ciclistas prometedores como Stalin Puentestar. Durante algunas etapas de la última Vuelta a Ecuador, Lenin y Stalin lideraron varias clasificaciones de la ronda, para mayor júbilo de los nostálgicos de la Unión Soviética.

Taco van der Hoorn (Rotterdam, Países Bajos, 4-12-1993; Intermarché-Wanty-Gobert).

Sus padres no le pusieron Taco por su afición a la comida mejicana, sino como homenaje a un jugador de hockey hierba neerlandés, Taco van den Honert. Después de su paso destacado por Roompot, no tuvo suerte en su primera experiencia en World Tour con Team Jumbo-Visma, que no le renovó. En cambio, en Intermarché se ha convertido en uno de los principales ciclistas del equipo, con su etapa en el Giro de Italia 2021 y en el Benelux Tour 2021. Los fans de la comida rápida tienen un buen abanico de posibilidades en el pelotón ciclista, con el joven Sven Burger (24 años, BEAT Cycling) y el ya retirado Pierpaolo Pizza (26 años).

Konstantin Fast (Rusia, 28-8-1976; Roojai Cycling Team).

El veterano ciclista ruso con nombre de “sprinter kamikaze” (Fast & Furious), se ha ganado la vida en equipos de Asia, como el Singha Infitive o el Roojai indonesios. Sigue en activo camino de los 46 años. Ha disputado 5 ediciones del International Tour de Banyuwangi Ijen y otras pruebas UCI de la zona. Fue 2º en el Share the Road Criterium en Singapur 2018 y en el Tour of Lanna de Tailandia en 2017.

Alessandro Covi (Borgomanero, Italia, 28-9-1998; UAE Team Emirates).

Nada tendría de especial el apellido de Alessandro si le hubiese tocado debutar en World Tour en una época diferente a la de la pandemia por COVID19. Covi ha conseguido expandir su talento estos años, con sus victorias de etapa en la Vuelta a Andalucía 2022 y en la Vuelta a Murcia 2022, con un Giro 2021 también con muy buenos resultados.

Winner Anacona (Tunja, Colombia, 11-8-1988; Team Arkéa Samsic).

Los padres de Winner quizá le metieron una excesiva presión al de Tunja con este nombre, pero sin duda ha desarrollado una carrera destacada primero en Lampre (2012-14), luego en Movistar Team (2015-19) y por último en Arkéa, como corredor de confianza de Nairo Quintana. Winner ha ganado, valga la redundancia, una etapa de la Vuelta a España 2014 o la Vuelta a San Juan Internacional 2019, entre otras. No gana tanto como Filippo Ganna, pero su nombre, como el del italiano, tampoco nos deja indiferente en las clasificaciones, aunque no siempre pueda ganar en cada carrera.

Woltaire Dumlao (Filipinas, 17-11-2002; Vpharma).

¿Quién dijo que la filosofía en ciclismo solo era cosa de Guillaume Martin? El nuevo Voltaire es de un lado diferente: no es francés, sino filipino. Debutante en el pelotón este año, fue 4º en una etapa de la Ronda Pilipinas 2022, ganada curiosamente por Joshua Mari Bonifacio, del equipo Excellent Noodles y que nada tiene que ver, que sepamos, con el Niccolò Bonifazio de Total Energies.

Bernard Van Aert (Indonesia, 8-9-1997; Mula).

No es extraño que un territorio que fue colonizado por Países Bajos, tengamos a este posible “primo lejano” de Wout Van Aert. Con un apellido tan mediático en el ciclismo, Bernard corre en el Mula, un equipo indonesio UCI Continental. En 2017 coincidió con el no-hermano de Enric Mas, Gaspar, y con Cédric Jolidon, entre otros, en el Nice Pro Cycling Team de Kuwait. Se suele meter en los sprints. Entre los mejores resultados de Bernard Van Aert, un tercer puesto en una etapa del Banyuwangi Ijen 2018 y un 7º puesto en una etapa del Tour de Langkawi 2020.

Milan Menten (Bilzen, Bélgica, 31-10-1996; Bingoal Pauwels Sauces WB).

Milan es un ciclista muy prometedor, con gran punta de velocidad, y que ya ha logrado victorias profesionales en una etapa del CRO Race 2021 2.1. en Croacia y en el Grand Prix Lillers 2022 1.2. en Francia, a parte de otras muchas como Júnior y sub23. Antes de llegar al Bingoal, pasó por el Lotto Soudal Sub23 (2015-2017) y por el Sport Vlaanderen Baloise (2018-2020). Lo curioso de su nombre viene de dos fotos en la línea de meta de su primera victoria profesional en Croacia, en la que podíamos ver a Milan Menten por delante y a Milan Menten por detrás… Se dice que uno de sus rivales desde categorías inferiores del ciclista de Bilzen se quejaba amargamente de lo mal que le iba ante él: “No hay derecho: siempre Milan Menten doblada.”

Michael Vanthourenhout (Brujas, Bélgica, 10-12-1993; Pauwels Sauzen-Bingoal).

Para cerrar esta lista, posiblemente poca gente incluiría a Michael en un listado de ciclistas con nombres curiosos, pero en Twitter llevamos un tiempo “bancando” a este ciclista. Centrado especialmente en el ciclocrós, donde ha logrado grandes resultados, la cuenta Cronoescalivada siempre nos recuerda en cada carrera cómo en las retransmisiones los comentaristas no pueden evitar decir que es un ciclista con un apellido de enorme tradición en ciclocrós. Michael es hermano de Dieter, sobrino de Sven y primo de otro Sven Vanthourenthout, de los Vanthourenthout de Flandes de toda la vida. Al traducir su apellido en Google Translator, encontramos que “Vanthourenhout” viene a significar en neerlandés algo así como “de mil maderas.” Así construimos una interesante historia en paralelo de la familia Vanthourenhout y del “Probe Miguel”, heredero de la serrería o aserradero familiar. Una historia no basada en hechos reales, por supuesto, pero con la que le animamos en cada carrera cada vez que Michael destaca y “reparte leña” en el barro, y gracias a la cual hemos aprendido a escribir su nombre sin liarla.

Escrito por: A. M. Fuente (aka Viktor Frankenaerts: @cyclinggeo)
Foto: A.S.O./Fabien Boukla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *