Carreras Ciclistas HC Tour

Los nueve españoles del Tour 2022

Este viernes 1 de julio da comienzo en Copenhage la 119ª edición del evento más importante del ciclismo mundial, el Tour de Francia.

Históricamente España ha sido un país de mucha tradición, hasta 7 ciclistas han logrado el maillot amarillo final: Bahamontes (1957), Luis Ocaña (1973), Pedro Delgado (1988), Miguel Indurain (1991-92-93-94-95), Óscar Pereiro (2006), Alberto Contador ( 2007, 2009) y Carlos Sastre (2008).

En las últimas décadas la desaparición de equipos históricos como el Kelme, ONCE o Euskaltel-Euskadi ha provocado la bajada considerable de ciclistas españoles en el Tour. Todo esto junto con la disminución a 8 ciclistas por equipo y la aparición emergente de ciclistas de países con menos tradición ciclista nos lleva este año al total de 9 corredores en la Gran Départ de Copenhage. Una cifra muy baja e inusual (la más baja en este siglo) que disminuyen mucho las opciones de victorias parciales para nuestro país.

IMANOL ERVITI (1983) Movistar Team

El veterano de los españoles y uno de los ciclistas más respetados de todo el pelotón. Disputa su Tour 12+1 para ser el capitán de ruta del Movistar. La primera semana será clave para evitar contratiempos de Enric Mas. Sin duda uno de los más queridos por su trabajo de gregario y compañerismo.

Participaciones – 12

Victorias-0

Mejor general- 67º (2021)

LUIS LEÓN SANCHEZ (1983) Bahrain Victorius

El murciano afronta su undécimo Tour como uno de los veteranos del peloton internacional, mucha clase en sus piernas, a priori lucirá como gregario de Haig y Caruso.

Participaciones – 10

Victorias- 4 (Aurillac 2008), (Saint-Girons 2009), ( Saint Flour 2011), (Foix 2012)

Mejor general – 10º ( 2010)

JONATHAN CASTROVIEJO (1987) INEOS Grenadiers

Si hablamos de gregarios tenemos que hablar de “Castro”, ya sea en llano, media montaña o alta montaña. Siempre destaca la labor del menudo ciclista vasco. Su papel en el Tour será como siempre el de lugarteniente más este año con la ausencia de ‘Kwiato‘.

Participaciones – 7

Victorias – 0

Mejor general – 23º (2021)

GORKA IZAGIRRE (1987) Movistar Team

El mayor de los Izagirre vuelve a Movistar como una pieza importante en la montaña para Enric Mas, tras unos años en Astana sin encontrar la victoria. Regresa al equipo telefónico con experiencia y regularidad.

Participaciones – 8

Victorias – 0

Mejor general – 22º ( 2020)

ION IZAGIRRE (1989) Cofidis

Seguramente la baza más importante para conseguir parciales españoles en el Tour, el ciclista de Ormaiztegi buscará una victoria ansiada por Cofidis tras más de una década de sequía en el Tour. Buen año tras ganar en Arrate y ser 2º en la Itzulia y 7º en Paris-Niza.

Participaciones – 7

Victorias – 1 (Morzine 2016)

Mejor general – 22º (2018)

ALBERT TORRES (1990) Movistar Team

Sorpresa de última hora la inclusión del balear en el 8 del Tour. Gregario que debuta en el Tour con la confianza completa del equipo y de Enric en su trabajo.

Participaciones – 0

Victorias – 0

Mejor general –

CARLOS VERONA (1992) Movistar Team

Palmarés estrenado recientemente en Dauphiné, seguramente en el mejor momento de su carrera Verona será el gran escudero en la montaña. Trabajador siempre para el equipo, puede que tenga libertad en alguna de las etapas más duras.

Participaciones – 3

Victorias – 0

Mejor general – 19º (2020)

MARC SOLER (1993) UAE

Cambio de aires para el díscolo Marc. Comienza su etapa en UAE con el gran favorito como jefe de filas, puede que tenga libertad en alguna etapa de la tercera semana.

Participaciones – 4

Victorias – 0

Mejor general – 21º (2020)

ENRIC MAS (1995) Movistar Team

La opción española en la clasificación general. A pesar de sus criticas, Enric siempre ha rendido a buen nivel en el Tour con dos top10 en sus recientes participaciones. Afronta su tercera temporada en Movistar con el objetivo de sumar los máximos puntos posibles para el equipo y con la esperanza de lograr un pódium que se le ha resistido.

Participaciones – 3

Victorias – 0

Mejor general – 5º (2020)

Escrito por Unai Lacalle (@UnaiLacalle)

Foto: ASO / Aurelien Vialatte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *