Equipos

Los rodadores de Movistar

Durante un tiempo se pensó en el corredor español como el prototipo de escalador, con poco peso y soltura en la alta montaña. Una idea poco representativa, ya que pese a que la naturaleza de los equipos nacionales era de fichar y forjar a partes iguales ciclistas para dichos terrenos, siempre ha habido todo tipo de ciclista, al igual que bajo otras banderas. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, el plantel del equipo español del World Tour en solitario, el Movistar, ha reforzado muchas líneas en el llano, mucho más que en la montaña, pese a que también ha insistido, cómo no, en esa dirección. Un giro que puede responder quizás al cambio de política de fichajes, siempre orientados a las grandes vueltas y que en la actualidad también mira de reojo a las clásicas. 

Esas que hasta la fecha estaban cubiertas por Valverde. Aunque, a decir verdad, el murciano ha cubierto todo el calendario sin importar qué tipo de carrera fuese. Las incorporaciones de Iván García Cortina, Gonzalo Serrano y Alex Aranburu son tres balas dispuestas de forma clara en dirección a la primavera. Ellos liderarán al equipo telefónico en esas clásicas tan anheladas. Necesitarán ese apoyo, al igual que los líderes lo harán en las grandes vueltas, sobre todo en Tour y Vuelta. 

La capitanía de Imanol Erviti es evidente. Muchos años llevando el peso de una estructura a lomos como para cambiar de líder. Un gran rodador que se defiende por inercia en todos los terrenos. Es el modelo que tienen que ir buscando para aportar futuro al equipo en los próximos años. Competente también en las clásicas, es un rol que se espera de una de las incorporaciones para 2022, un Oier Lazkano que ha destacado en el llano en su anterior equipo, el Caja Rural. 

Jorge Arcas es un ciclista que está ganando peso poco a poco. El aragonés se está creciendo en sus primeros pinitos con la máxima categoría y está no sólo ganando un nombre, sino muchas papeletas para cumplir con los roles de control sobre la carretera, de ser una referencia para los ochos que dispongan los directores. 

Otro gran rodador que se suma es Gorka Izagirre, que si bien muestra poderío siempre, en el llano y la contrarreloj encuentra su lugar predilecto. También Nelson Oliveira, en un perfil más parecido al vasco. Jacobs es otro ciclista indispensable para este tipo de etapas. Hay otros ciclistas que tienen que terminar de perfilar qué tipo de corredores son. Lluis Mas, Hollman, Elosegui… En definitiva, un plantel muy interesante para el llano, ese terreno que parece la apuesta del próximo año en detrimento de una alta montaña donde se pierden efectivos tan importantes como Miguel Ángel López, que viene a ser sustituido de alguna forma por Iván Ramiro Sosa, una incógnita.

Escrito por Lucrecio Sánchez  (@Lucre_Sanchez)
Foto: Photo Gomez Sport / Movistar Team

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *