Ciclistas

Luis León Sánchez: feliz regreso al Astana

El murciano del Bahrain-Victorious abandonará la disciplina de su actual equipo para regresar con los kazajos, equipo en el que disfrutaron de sus servicios durante siete temporadas. Luis León Sánchez se unirá así al conjunto de Alexander Vinokourov y regresará al lado de Miguel Ángel López, con el que ha compartido todos estos años de liderazgo del colombiano acompañándole a la mayoría de las carreras en las que el escalador tenía ciertas aspiraciones, como las grandes vueltas, donde ha sido uno de los puntales. Fue clave, por ejemplo, en la consecución de la Vuelta a España a cargo de Fabio Aru en 2015. El ex de Liberty Seguros, donde ya coincidiría con el director general del equipo en su época como corredor, también tomó la salida en la Vuelta que el kazajo se anotó en el palmarés ante su paisano Alejandro Valverde.

Tras firmar por el equipo de Pello Bilbao y Mikel Landa por una temporada y dar un rendimiento excelente, como la interesantísima 13ª posición final en el Tour de Francia, siendo el mejor ciclista español de dicho ranking, y actuaciones particulares de gran brillantez y estando cerca de añadir en su excelso palmarés una nueva victoria en la carrera francesa. En la Vuelta finalizó en una meritoria 16ª plaza, dando apoyo a su líder, Mikel Landa, que finalizó justo delante en la general. El fallo del teórico encargado de conseguir un top ten, Gino Mader, le dio la libertad que tuvo en el Tour. El resultado, un doblete en los top-15 de las dos grandes que ha disputado.

Este buen rendimiento le ha devuelto a su casa, un equipo con el que volvió al World Tour después de haber estado apartado del profesionalismo y regresar a través del Caja Rural, aunque en la categoría inferior. De azul ha gozado de un nuevo rol con respecto a su época en Rabobank y sucesivas marcas blancas, donde tenía la responsabilidad de garantizar esas victorias de etapa y resultados que también le pedían en Caisse d’Epargne, aunque también era otra edad, estaba en plenitud. Ahora a sus 38 años es uno de los ciclistas más veteranos del pelotón. Vivirá muy de cerca la retirada de dos ases del pedal como su paisano y amigo Alejandro Valverde, con el que ha tenido mil duelos en Vuelta a Murcia o Vincenzo Nibali, con el que ha coincidido mucho en Astana.

Sus logros han sido muchos, como sus cuatro etapas en el Tour, sus campeonatos de España tanto en ruta como en contrarreloj, la París-Niza que robó por la fuerza a Alberto Contador, San Sebastián, el Tour Down Under y así hasta completar un total de 47 victorias. Una cifra que para un ciclista que ha ejercido la labor de gregario en múltiples ocasiones y que no ha sido un escalador top ni un contrarrelojista dominador o un velocista. Todo a través de generales, escapadas que han sido resueltas bajo el famoso lema de ‘la fuga de la fuga’ y que han tenido un final idéntico: Luis León levantando los brazos.

Ahora llega una etapa en la que el murciano tendrá que esperar a ver cuáles son sus funciones, aunque lo más seguro es que acompañe al líder del equipo en las grandes vueltas que elijan como objetivo, sobre todo por ser un seguro de vida en todos los terrenos.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: ASO / Ballet / Bade / Boukla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *