Ciclistas

Más allá de Remco: otros campeones internacionales en ruta

El Mundial de Ciclismo en Carretera 2022 celebrado en Australia coronó en la prueba en línea a Remco Evenepoel. El belga se ha ganado el derecho a llevar el famoso maillot arcoíris hasta el próximo mundial de 2023. Igualmente reconocible dentro del pelotón es el maillot de campeón europeo en ruta, con sus franjas en dos tonos de azul y sus tres estrellas amarillas, logrado en 2022 por el sprinter holandés Fabio Jakobsen. El vigente campeón olímpico en Tokio 2021, el ecuatoriano Richard Carapaz, también lleva un distintivo dorado, en este caso en sus mangas. Aunque parezca que el Mundial, los Europeos y las Olimpiadas son las únicas pruebas que se disputan actualmente por países y no por marcas comerciales, existen otras muchas carreras internacionales en ciclismo masculino de carretera en las que se compite entre selecciones.

Si cada uno de los campeones en pruebas internacionales disputadas por selecciones llevase un maillot distintivo, varias decenas de ciclistas lo portarían. Sin tener en cuenta los maillots como campeones nacionales, que sí aparecen tradicionalmente entre la publicidad del pelotón, desde luego que tendríamos un grupo muy colorido y con distintivos individualizados. En este artículo vamos a hablar de varios de esos campeones, algunos de ellos poco conocidos. Dejamos pendientes para una segunda entrada a los campeones contrarreloj.

Aaron Gate (Nueva Zelanda, 31 años; equipo: Bolton Equities Black Spoke Pro Cycling). Campeón de la prueba en Ruta de los Commonwealth Games (Warwick, Reino Unido, 7-8-2022) y campeón continental de Oceanía contrarreloj (Rosegood, Australia, 9-4-2022). Gate es ya un ciclista veterano y tiene experiencia en Europa desde 2013, en equipos continentales y ProTeams de Irlanda. Destaca también en pista. Llegó a correr la Vuelta a España 2017 con Aqua Blue Sport, aunque sin ningún resultado top. En 2022, Gate ha sido el segundo mejor ciclista de un equipo continental en el ranking UCI del año (145º), solo por detrás del ucraniano Anatoliy Budyak (140º). Aaron es el líder destacado de su equipo, que ha obtenido muy buenos resultados este año (17 victorias, 5 de ellas con Gate) y ha solicitado ser ProTeam en 2023.

Henok Mulubrhan (Eritrea, 22, Bardiani-CSF-Faizanè). Campeón Continental de África en ruta (Sharm El-Sheikh, Egipto, 27-3-2022), tanto individual como por equipos; fue subcampeón contrarreloj, aunque protestó enérgicamente en redes porque es posible que hubiese fallos en la toma de tiempos de los comisarios egipcios, que le dieron inicialmente como ganador, aunque finalmente cedió el oro ante el sudafricano Gustav Basson por apenas 6 segundos. Mulubrhan es uno de los ciclistas eritreos más prometedores. Iba a dar el salto a un World Team en 2022, pero la desaparición del Qhubeka WT le dejó sin contrato. Se enroló un mes, en febrero, con el equipo UCI continental alemán Bike Aid, para disputar el Tour of Antalya en Turquía (6º) y el Tour du Rwanda (5º). Desde abril, ha recalado en el Bardiani, un ProTeam italiano con el que ha corrido varias vueltas 2.1. y clásicas de final de temporada. Henok sí tiene su distintivo en el pelotón y lleva el maillot de campeón continental con Bardiani que incluye el mapa de África.

Orluis Aular / Foto: Team Caja Rural-Seguros RGA

Orluis Aular (Venezuela, 25 años, Caja Rural-RGA). Campeón de la prueba en ruta de los Juegos Suramericanos (Asunción, Paraguay, 5-10-2022). El doble campeón nacional venezolano en 2022 (ruta y crono), este mismo año fue 3º en el Campeonato Panamericano de Ruta y 4º en los Juegos Bolivarianos, tantos en ruta como en crono. En abril, Orluis Aular nos concedió una entrevista a High Cycling durante la Itzulia: “En los tiempos de antes había muchos corredores muy buenos en Venezuela como Leonardo Sierra o José Rujano. Ahora estamos de nuevo iniciando con muchos corredores. Hay futuro para el ciclismo venezolano y ya lo estamos demostrando.“ La selección de Venezuela no mandó a ningún representante al mundial de Australia para centrarse en los Juegos Suramericanos, donde Leangel Linares también se colgó el bronce. Además, Orluis ha logrado en Portugal cuatro importantes victorias para su equipo, Caja Rural, durante este 2022: Classica da Arrabida, dos etapas y la general final de la Volta ao Alentejo. Además, también ha tenido buenos puestos en pruebas de más nivel: 6º en la Vuelta a Murcia, 2º en una etapa de Boucles de la Mayenne y 5º y 6º en dos etapas de Itzulia. Caja Rural es una buena opción para que siga creciendo, pero aún no ha confirmado si Aular continuará en 2023, así que es posible que el ciclista esté valorando otras ofertas (¿Movistar?).

Van-Cuong Quang (Vietnam, 24, Tap Doan Loc Troi). Campeón de la prueba de Critérium (44,4 km) de los Juegos del Sudeste Asiático (SEA Games, Hòa Binh, Vietnam, 19-5-2022). A pesar de lo que podamos pensar, el ciclismo tiene muchísimos aficionados entre los vietnamitas. Famosas son pruebas nacionales como la HTV Cup, que se disputa en abril, con más de 20 etapas cada año y una buena participación internacional. Lo sabe el español Javier Sardá Pérez, ganador de la general final de la HTV Cup en 2019 y 2020. Van-Cuong Quang, por su parte, ha ganado dos etapas de la HTV Cup (en 2019 y 2022) y fue 5º en el Campeonato continental de Asia sub23 en 2018. En 2022, el líder de su equipo en la HTV Cup fue el ruso Romain Maikin, que acabó 2º tras otro compatriota, Igor Frolov. Los equipos vietnamitas fichan expresamente para esta carrera a ciclistas internacionales de un nivel medio. El Tap Doan Loc Troi ganó 8 de las 22 etapas de este año. Los Juegos del Sudeste Asiático son un gran acontecimiento también en los países de la zona y para Vietnam la victoria en la prueba critérium es un éxito nacional.

Natnael Berhane Teweldemedhin (Eritrea, 31, Alshafar Jumeirah Team). Ganador de la prueba en ruta de la Asian Cycling Confederation Amateur Championship (Dushanbe, Tayikistán, 30-3-2022). ¿Cómo uno de los pioneros del ciclismo eritreo y africano en los últimos años acaba convirtiéndose en campeón asiático amateur? “Natu” Berhane dio el salto a equipos importantes, ProTeams y World Teams, en 2013, con 22 años: Europcar (2013-2014), MTN-Qhubeka-Dimension Data (2015-2018) y Cofidis (2019-2021). En estos años, Berhane ganó el Tour de Turquía 2013, el Campeonato Continental de África 2011 y 2012, entre otras victorias. Disputó hasta 8 Grandes Vueltas por Etapas (2 Tour, 3 Giros y 3 Vueltas) y hasta 7 monumentos (5 veces Lombardía y 2 Lieja). Denunció en 2015 insultos racistas dentro del pelotón. Sin embargo, en las temporadas 2020 y 2021, los resultados no acompañaron y Cofidis no le renovó. Sin equipo, aceptó una buena oferta económica para uno de los equipos amateur más potentes de Emiratos Árabes, el Alshafar Jumeirah, donde también corren el sucampeón de Marruecos 2022 en ruta (Anass Ait El Abdia) y el campeón contrarreloj (Mohcine El Kouraji). En junio, en el campeonato nacional de Eritrea, Berhane cogió el corte bueno, pero un inoportuno pinchazo le hizo volver a ser alcanzado por el pelotón (10º) y no poder disputar la victoria a Merhawi Kudus y Natnael Testatsion. En marzo Berhane tuvo su momento destacado, en el desconocido campeonato amateur de Asia, en Tayikistán, donde su equipo logró las 3 primeras plazas del podio. Así se da la curiosa circunstancia de que un africano se haya convertido en campeón asiático. No es el primer eritreo que destaca en Asia: por ejemplo, Metkel Eyob lleva desde 2018 corriendo y logrando triunfos con el equipo Terengganu Polygon malayo.

Natnael Berhane / Foto: A.S.O./Pauline BALLET

Para terminar, añado un listado con otros vigentes campeones internacionales en ciclismo masculino en ruta. Algunas de estas pruebas llevan años sin celebrarse a causa de la pandemia mundial por COVID-19, por lo que incluso algunos ciclistas ya retirados conservan su título:

  • Marko Törmänen (Finlandia, 51 años): Barents Summer Games, 8-9-2015.
  • Pit Leyder (Luxemburgo, 25): Games of the Small States of Europe, 30-5-2017.
  • Pierre Idjouadiene (Francia, 26): Jeux de la Francophonie, 27-7-2017.
  • Nelson Soto (Colombia, 28): Juegos Centroamericanos y del Caribe, 29-7-2018
  • Adne Van Engelen (Países Bajos, 29): Campeonatos del Mundo de Ciclismo Universitario, 4-8-2018.
  • Joycel Montero Fabelo (Cuba, 36): Gay Games, 11-8-2018.
  • Alexey Lutsenko (Kazajstán, 30; Asian Games): 23-8-2018.
  • Davide Ballerini (Italia, 28; European Games): 23-6-2019.
  • Mihkel Räim (Estonia, 29): NatWest International Island Games, 7-7-2019.
  • Alexandre Mayer (Islas Mauricio, 24): Jeux des îles de l’océan Indien, 27-7-2019.
  • Youcef Reguigui (Argelia, 32): Juegos Panafricanos, All-Africa Games, 29-8-2019.
  • Patrick Haller (Alemania, 25): World Military Games, 21-10-2019.
  • Joshua Kelly (Barbados, 26):; Campeonato del Caribe 2021, 12-8-2021.
  • Oguzhan Tiryaki (Turquía, 23): Balkan Championships, 9-10-2021.
  • Gabriel-Francisco Rojas (Costa Rica, 21): Pan American Youth Games, 3-12-2021.
  • Igor Chzhan (Kazajstán, 22): Campeonato Continental de Asia, 29-3-2022.
  • James Fouché (Nueva Zelanda, 24): Campeonato Continental de Oceanía, 10-4-2022.
  • Nicolás-David Gómez (Colombia, 21): Campeonato Panamericano sub23, 14-5-2022.
  • Emiliano Contreras (Argentina, 27): Campeonato Panamericano, 15-5-2022.
  • Muhammad-Nur-Aiman Mohd Zariff (Malasia, 25): Southeast Asian Games, SEA Games, 21-5-2022.
  • Matej Zahalka (Eslovaquia, 28): Slovakia and Czech Republic Road Cycling Championships, 26-6-2022.
  • Aldemar Reyes (Colombia, 27): Juegos Bolivarianos, 26-6-2022.
  • Paul Penhoët (Francia, 20): Juegos del Mediterráneo, 2-7-2022.
  • Jannis Peter (Alemania, 21): Drei-Länder-Meisterschaf U23 GER-SUI-LUX, 3-7-2022.
  • Matthew Sherwin (Australia, 36): Maccabiah Games, 22-7-2022.
  • Mohammad Ganjkhanlou (Irán, 25): Islamic Solidarity Games, 13-8-2022.

Entre tantos Juegos y Campeonatos, seguro que me dejo o confundo a algún campeón internacional. No dudes en añadir un comentario con tu aportación a este listado.

Escrito por: A. M. Fuente (aka Viktor Frankenaerts: @cyclinggeo)

Foto de portada: UCI

Una respuesta

  1. Gracias al ciclista Eddy Nieto, añado un campeón más a la lista:

    Dilhan Will (Guayana Francesa, 22 años): Championnat de France des Comités d’Outre-Mer 2022, 11-6-2022.

    Es un campeonato en el que participan los territorios franceses de ultramar (Guadalupe, La Réunion, Martinica, mayotte, Guayana Francesa, Nueva Caledonia, Polinesia Francesa…).

    Si me dejo algún campeonato más, no dudéis en añadirlo con un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *