Ciclistas

Mathieu Burgaudeau, el nuevo mosquetero

Burgaudeau nació en el Vendée, como Voeckler, actual seleccionador francés, estandarte histórico de un equipo que ha visto nacer a Sylvain Chavanel, a Pierre Rolland, a Anthony Geslin y a muchos talentos que se fueron después asentando en otros rincones del ciclismo. No todos salen, no todos salen como se espera. Total Energies recurrió a lo mediático para hacerse notar, y los que se dejan notar van a ser precisamente los más modestos, los curritos y los jóvenes, quienes mantienen con energía la invitación al Tour y las grandes carreras con profesionalidad y descaro. 

De cuando en cuando el pelotón francés incorpora futuribles para la revolución que devuelva las banderas locales a su ser durante el Tour de Francia. La presión termina por ponerles a prueba primero, por asfixiarles después e impedirles un crecimiento con altibajos. Te aplauden hoy, mañana hablan de tus promesas incumplidas, cada vez el crédito es de más corta duración, etc. Que le pregunten a David Gaudu, quien se pensaba iba a ser una alternativa al tercer puesto, más con el sueño de París Niza que con el cuarto puesto de 2022. En el olvido, tapado por las otras irrupciones de aquí y de allá, sin estar más presente que otros como Guillaume Martin, que fuga a fuga recupera tiempo y prestigio. 

Mathieu Burgaudeau es la nueva incorporación al catálogo. Lleva innumerables escapadas, se ha dejado ver y no en las fases iniciales de las etapas, donde es más sencillo tener plumas para responder y lucirse, sino al final, donde es casi imposible a no ser que tus piernas tengan unas cualidades por encima de las de varios de los demás. Más cuando se trata de un Tour, esa carrera que te lanza contra la pared y selecciona únicamente a los que resisten el impacto. Donde todos están en la mejor forma, en sus mejores versiones del año. Es como la operación bikini y la piscina, que rescata el optimismo del armario. 

El nuevo mosquetero ha sido muy combativo en las dos primeras semanas del Tour, entre Bilbao y Saint Gervais. Varias grandes fugas que amenazan con ser más durante la recta final. Segundo, tercero, noveno… posiciones para aburrir. Pero aburrir en contarlas, porque lo que es el ciclismo que a día de hoy practica es bien diferente. Al ataque, sin complejo, como si pertenecer a un equipo ajeno al World Tour fuese a restar opciones per se. Ganándose la fama y el sueldo, dando motivos a los organizadores para invitar en futuras temporadas al Total Energies, que tendrá que trabajar en retener al caballo con más brío de su cuadra actual. 

Burgaudeau termina contrato en el peor momento posible. Su creciente prestigio es un palo en la rueda de su renovación. Y es irónico, claro, porque rendir bien nunca debería ser algo malo, más bien al contrario. Pero las novias que ahora van a irrumpir en su camino van a encarecer el proceso, sobre todo para Total Energies, que con la baja de Sagan libera buen mordisco del presupuesto. Y todos los agentes y ciclistas lo saben. Así que Burgaudeau tendrá acomodo seguro en algún lado con ciertas perspectivas, claro. Lo ideal sería un World Tour, aunque signifique marcharse de casa. O esperar a ascender a su equipo, otra posibilidad. 

Buen escalador, ha estado en berenjenales con varias cuadrillas de varios de los mejores del mundo. Con escaladores top, guerreando sin cuartel con ellos y adelantándose a muchos en varias metas. No es casualidad que conserve una única victoria en el palmarés y que sea ésta en la París Niza del 2022. Cazado en meta por Pedersen y Van Aert, finalmente en el mismo tiempo. De Auvagne al Tour. Y del Tour a algún equipo que apueste fuerte por él. ¿Será el Total Energies? La respuesta en las semanas posteriores al mes de julio. 

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: A.S.O./Pauline Ballet/Billy Ceusters/Alex Broadway

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *