Seguimos con las rutas por la Comunidad de Madrid. Para hoy os vamos a presentar una ruta rodadora, sin mucho desnivel y apta para la mayoría de bikers ya que no tiene apenas dificultad técnica. Nos hemos decidido por una ruta a lo largo del Corredor del Henares. Desde su desembocadura en el río Jarama hasta Guadalajara, desde donde podremos volver en tren. Incluso los más avanzados podrán volver pedaleando haciendo así una tirada bastante larga.
Como ya hemos dicho antes, comenzamos en San Fernando de Henares, junto al rio Jarama. De hecho el track lo hemos comenzado en el puente que cruza dicho río. Desde aquí nos dirigimos bordeando el rio hasta el lugar en el que hace su desembocadura el rio Henares. Hay que tener cuidado por la cantidad de caminos y sendas que hay por la zona, aunque siempre sabiendo que debemos llevar el rio a nuestra derecha para seguir la ruta marcada. Proseguimos por la senda estrecha y revirada que nos hará disfrutar de nuestro deporte.
Una vez salimos a un camino más ancho nos dirigimos, siempre con el río a nuestra derecha, hacia una pequeña presa por la que en épocas de poca afluencia del río podremos pasar al otro lado, siempre eso sí con la bici en la mano ya que es bastante complicado hacerlo montado. Después de ver este paraje, volvemos sobre nuestras pedaladas cogiendo una pequeña senda que sale a nuestra izquierda a unos 50m de la presa. Nuevamente senda revirada y estrecha que nos llevará hasta un antiguo y derrumbado puente del Tren de los 40 días, donde podremos parar a hacer algunas fotos.
Proseguimos la marcha por otro pequeño tramo de senda que nos llevará hasta el camino que llevamos a la ida. Ahora nos separaremos durante unos kilómetros de las cercanías del río, primero por un camino con muchas piedras y en el que el rodar se hace pesado en un par de kilómetros aproximadamente, donde giraremos a la derecha para coger una pista junto a los depósitos de la Campsa y que nos llevarán hasta el Castillo de Aldovea, que aunque pertenece a San Fernando de Henares está en las inmediaciones de Torrejón de Ardoz.
Seguimos por la carretera que une el Barrio del Castillo con Torrejón de Ardoz durante un kilómetro más o menos, desviándonos hacia una senda a la derecha (hay que ir pendiente para ver la senda). Por dicho camino pasaremos, esta vez ya sí junto al río, por debajo de la carretera de Loeches y llegando a las inmediaciones del Parque Europa. En este punto tenemos dos opciones, una para los menos avanzados que nos llevará por el carril bici, yendo paralelos a la valla del Parque Europa y pasando por el parque de los miradores; y una segunda que es la que hemos realizado en el track que nos llevará por camino, que para eso hacemos mountain bike.
Durante este tramo tenemos algunas subidas y bajadas, eso sí, por camino ancho aunque no con demasiado buen estado. Al llegar a una bifurcación junto al parque de los miradores, bajamos hacia la derecha hasta coger otra senda más estrecha y “disfrutona” que nos llevará nuevamente por la orilla del río. Tras pasar junto al puente sobre el río, que lleva hacia la zona de Torres de la Alameda, nos volvemos a adentrar en un camino estrecho y, dependiendo de la época del año en la que nos encontremos, puede estar lleno de maleza, por lo que tendremos que tener cuidado.
Llegamos a la desembocadura del río Torote en el Henares y tras medio kilómetro rodando junto al Torote nos presentamos en la posiblemente la única dificultad del día, cruzar dicho río junto al puente de la antigua carretera N-II. Si el río no lleva mucha agua y con mucho cuidado podemos, cogiendo la bici a cuestas, atravesar los tres arcos del puente por las piedras y rocas que tiene. Si por el contrario lleva bastante agua o no queremos arriesgarnos a una posible caída es mejor subir por nuestra izquierda unos cuantos metros hasta encontrar un sitio adecuado para coger dicha carretera y proseguir por ahí la ruta.
Cuando ya hemos llegado a la carretera, rodamos por la vía de servicio durante un kilómetro para girar por la calle que sale a nuestra derecha y llegar hasta el final, donde sale un pequeño camino que nuevamente nos llevará paralelos al río Henares y a la carretera. Tras coger el camino más ancho junto a la carretera, que nos llevará hasta una rotonda donde acaba el camino (sigue el camino, pero es privado y hay una puerta), salimos un pequeño tramo a la carretera del Gurugu. En la siguiente rotonda volvemos a salir al camino que sale a la derecha.
Ahora toca pasar por un túnel a nuestra izquierda por debajo de la carretera y donde nada más salir de éste cogeremos otra nueva senda estrecha y revirada que va junto al río. Este nuevo camino nos llevará hasta Nuevo Alcalá, para rodar por su paseo junto al río. Siempre girando hacia la derecha, pasando junto al recinto ferial nos adentramos en el parque de la zona de El Val. En esta zona, aunque salen bastante caminos por todos los lados, siempre van al mismo sitio. Eso sí, hay que tener cuidado no equivocarnos y coger alguno que lleve al río y que utilizan los pescadores.
Llegamos a un pequeño tramo de carril bici que nos llevará hasta la zona deportiva de la Dehesa y su zona comercial, siempre por la parte trasera de dichas zonas. Es fácil identificar esta parte ya que es un camino bastante ancho, blanco y con algo de gravilla. Esta zona suele estar bastante concurrida tanto por ciclistas como gente andando y gente corriendo, por lo que deberemos tener cuidado.
Justo por la parte trasera del Leroy Merlin hay que tener cuidado de no pasarnos el desvío que vamos a coger a la derecha junto a dos bancos y una valla. Por la velocidad que podemos llevar en dicho tramo, si no estamos pendientes es fácil pasarse el desvío. No pasaría nada ya que siguiendo hacia delante por el Camino de los Afligidos llegaríamos al mismo sitio, lo único que perderíamos la oportunidad de disfrutar de unos tres kilómetros de una “trialera” en llano con continuas curvas rodeadas de árboles, arbustos, ramas, malezas etc. que nos harán disfrutar de lo lindo.
Una vez hemos terminado de disfrutar la “trialera”, seguimos por el camino que habíamos dejado atrás, aunque ahora no es ya tan ancho y sí con bastantes piedras. Cuando llegamos al desvío del Encín, lo cogemos hacia la izquierda para cruzar por encima de la A2 y de la línea de Renfe que va a Guadalajara. Ahora que hace poco que ha sido la Paris-Roubaix, podemos sentirnos unos sufridores de dicha carrera en un pequeño tramo adoquinado por el que pasaremos. Perdón por ésta licencia pero al pasar por él lo recordé y quería ponerlo.
Al llegar al polígono de Meco podemos terminar la ruta dirigiéndonos a la estación de RENFE y volvernos o proseguir la marcha. Para ello tenemos que dirigirnos hacia la rotonda que hay junto al peaje de la R-2 y coger la carretera dirección a Meco, tras pasar por debajo de la Radial. Unos metros más adelante salimos a nuestra derecha por el camino que nos encontramos y que tras varias curvas y tras pasar nuevamente por debajo de la Radial nos enfilará en dirección a Azuqueca de Henares. Otra vez mas tenemos dos opciones, la primera es seguir rectos y llegar hasta Azuqueca para atravesar toda la población; o una segunda que es la que haremos ésta vez que es coger el camino que sale a la izquierda y que tras cruzar por encima de la Radial nos llevará hasta la carretera que une Meco y Azuqueca.
Desde que nos desviamos en El Encín nos hemos ido alejando del río Henares, y habíamos dicho que era una ruta junto al río. Pero lo que estamos haciendo es dirigirnos hacia el Canal del Henares, por donde discurrirá nuestra ruta hasta Cabanillas del Campo. Una vez ya en el camino junto al canal del Henares, vamos pasando varias veces hacia un lado o al otro, dependiendo del camino que se encuentre en mejor estado o si por uno de los dos lados no hay camino.
Vamos por la zona de Azuqueca, aunque lo más cerca de dicha población que pasaremos es junto al cementerio, y lo dejamos bastante debajo de nosotros. Nuestro siguiente destino es Alovera, por donde sí pasaremos junto a unos huertos después de pasar hacia el otro lado de la carretera. Una vez salimos del pueblo, volvemos a cruzar al otro lado de la carretera. Las dos veces que cambiamos de lado lo haremos por una rotonda.
Toca atravesar un polígono, siempre paralelos al Canal, que nos llevará hasta Cabanillas del Campo, nuestra última población antes de terminar la ruta. Al llegar a la carretera de Guadalajara nosotros la cogeremos para dirigirnos hacia la capital alcarreña, en un tramo de unos cinco kilómetros por carretera con buen arcén que nos hará llegar hasta la
estación de tren, que será el punto final a nuestra ruta de hoy. Para los más avanzados está la opción de continuar junto al canal para realizar más kilómetros o incluso volver por todo lo rodado hasta el punto de partida.
Os hemos presentado una ruta ideal para coger fondo, donde se pueden variar los recorridos, los caminos, así como alargar hacia Marchamalo, Fontanar…. O por el contrario acortar en varios puntos donde podemos coger el tren de vuelta, como Alcalá de Henares, Meco o Azuqueca de Henares. La ruta según la hemos diseñado son 58km y con un desnivel positivo de 129m (según Wikiloc).
Texto y fotos: Juan Fernández (@JUANSINRUMBO)