Ciclistas HC

Natnael Tesfatsion, el orgullo del ciclismo eritreo

Trek Segafredo firmó a Natnael Tesfatsion el invierno pasado. Con el ciclista de Eritrea fichaba no sólo un buen ciclista, que lo es a tenor incluso de sus primeros resultados con el conjunto norteamericano, sino un sentimiento de país que poco a poco va extendiendo sus pulpos a lo largo y ancho del ciclismo. Kudus, Girmay, Teklehaimanot, Berhane… y ahora este corredor nacido en Asmara, capital y ciudad principal del país. Si alguien se pensaba que se trataba de una incorporación de cara a la galería o estética, que se olvide, porque este ciclista ya ha estado varias veces en el top ten de algunas etapas y en escenarios complicados como el Tour Down Under.

Quedar a apenas 20 segundos del top ten en la Settimana Coppi e Bartali no es cualquier cosa y hace falta ser buen ciclista para colarse entre toda esta lista de buenos corredores. Con 23 años, además, son buenas señales que no pasan desapercibidas para su equipo, con el que tiene contrato para esta temporada 2023 y para la siguiente, tras la cual se verá si continúa en esta estructura u otra se interesa por el. Desde luego que cuenta con buen cartel en el World Tour y llegado el caso seguro que algún equipo interesado aparecería.

Foto: Tour du Rwanda

El doble ganador del Tour de Ruanda acumula un total de cinco victorias, todas entre los años 2020 y 2022. Sus interesantes éxitos, aún en un calendario algo exótico para el ciclismo europeo pero que cada vez se hace más habitual, llaman la atención. Ganar etapas en Adriatica Ionica Race o en Tropicale Amissa Bongo le sitúa a la cabeza de todo ese ciclismo alternativo al de Europa que poco a poco se va integrando en el mismo, como por suerte está sucediendo con los ciclistas de Eritrea. Un país que está introduciendo muchos elementos africanos en el World Tour.

Los eritreos están formando una generación interesante que está dejando huella en el ciclismo profesional, lo cual es síntoma de que las cosas se están haciendo bien. Corredores de equipo que tienen en Biniam Girmay su mejor exponente, con victorias ya muy importantes en su haber. Sudáfrica hasta la fecha había sido el único país de África presente en estas guerras del Primer Mundo del ciclismo.

Foto: Fabio Ferrari/LaPresse

Tesfatsion ha corrido en dos ocasiones el Giro con su anterior equipo, el habitual Androni Giocattoli. Y en 2023 no será novedad verle con los colores del Trek Segafredo en la ronda italiana. Así será, aspirando a ser una de las sorpresas que reedite los éxitos de Girmay el año pasado. Natnael tendrá en teoría a Mads Pedersen en el equipo, y eso supone sacrificarse en determinadas situaciones. Pero el danés no ocupará toda la carrera, sino que en las etapas de media montaña seguro que goza de opciones de filtrarse en fugas y luchar por victorias de etapa.

Eso sería ya un escalón superior que le ubicaría dentro de la élite, algo que necesita terminar de confirmar con un gran resultado en una carrera de gran prestigio como es la primera grande de la temporada. Tesfatsion tiene ante sí un reto inmenso ante sus ojos. No existe la posibilidad de ser el primer eritreo o africano en ganar una etapa en el Giro, pero a lo mejor sí de lucir algún maillot secundario como la montaña o dar presencia a su bandera en los cartelitos de televisión que indican los componentes de las fugas. Todo ello vale para ir extendiendo los pulpos de un ciclismo que no es ya un sueño, sino una realidad. Eritrea y sus ciclistas han venido para quedarse.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: Tour du Rwanda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *