Se termina la temporada de ciclismo en ruta en este 2022 que ha dejado muchas imágenes, grandes momentos y exhibiciones individuales como el reciente Campeonato del Mundo de Remco Evenepoel. Muchos han sido los jóvenes que han dado un paso al frente este año. Cómo no, el danés Jonas Vingegaard, ganador del Tour de Francia, el eritreo Biniam Girmay y el belga Arnaud De Lie en las clásicas o los españoles Juan Ayuso y Carlos Rodriguez en la Vuelta Ciclista a España.
Tal vez el nombre de Neilson Powless no haya sonado tanto como estos ciclistas que han copado la actualidad del día a día del año pero sin lugar a duda ha sido la temporada de su consolidación en el World Tour y como futuro corredor para muchas carreras del calendario internacional.

Mejores resultados de su actuación de 2022:
- 11º en la general de UAE Tour
- 8º en Lieja Bastogne Lieja
- 14º en la general del Tour de Romandía
- 4º en la Vuelta a Suiza
- 12º en la general del Tour de Francia
- 18º en el Mundial de Wollongong en ruta
Todo esto, sumado a múltiples fugas y su gran victoria en la Clásica de San Sebastián en 2021 (su única victoria como profesional hasta la fecha) hacen de Neilson Powless un ciclista con mucho futuro en una estructura como la de Vaughters, el Education First, que apuesta por el talento joven. En este caso el ciclista norteamericano tiene contrato hasta la temporada 2024.
Su trayectoria ha ido poco a poco de forma ascendente desde sus inicios con el Axeon de Axel Merckx en 2016 y 2017, pasando por Jumbo-Visma junto con su gran amigo Sepp Kuss hasta finalmente en 2020 fichar por Education First justo antes de la pandemia.

Etapas en el Tour de l’Avenir y Giro Ciclístico demostrando su nivel al pasar de junior, parecía que podía ser un buen vueltómano pero este año se ha destapado como un corredor ciertamente combativo y con capacidad para cazar etapas y hacer buenas generales en carreras de una semana. Hasta ahora nada fuera de lo común. Pero, entonces, ¿a que se debe el título de ciclista atípico?
Se trata de sus orígenes. La primera curiosidad relacionada con el corredor norteamericano tiene que ver con su madre, Jen Allred, atleta olímpica por Guam en Barcelona 1992 ni más ni menos disputando la prueba de maratón femenina y terminándola en 36ª posición.
La segunda curiosidad es que Neilson Powless es el primer nativo americano en la historia que participa en el Tour de Francia. Lo consiguió en 2020. Y es que este ciclista estadounidense pertenece a la tribu Oneida, un pueblo de la Confederación Iroquesa que cuenta con unos 20.000 miembros dispersos en Estados Unidos y Canadá. Un dato curioso y un ciclista atípico que ha conseguido hacerse un hueco en la élite mundial, preparando ya el 2023 para dar un nuevo paso y ser un ciclista vital para la estructura americana del Education First de Jonathan Vaughters, Rigoberto Urán, Richard Carapaz, etc.
Escrito por Unai Lacalle
Fotos: ASO / Broadway / López