La sobresaliente actuación de Nelson en el Giro de Italia no ha pasado desapercibida. Fugas, pelea por victorias, incesante voluntad por dar presencia a un equipo que ha sufrido varios reveses en su participación en la ronda transalpina. Sin lograr el fruto deseado, no hay más que caer en la cuenta que pese a lo completo que es el luso, Oliveira ha buscado fortuna en terrenos que se alejan a adecuarse a sus características.
Su exhibición llega más allá del mes de mayo. Como gregario viene siendo un auténtico ejemplo y motivación para sus líderes. No es el primer año que esto es así. De hecho, son muchas temporadas en equipos de primer nivel ofreciendo esta hoja de servicios en todos los terrenos. El único aspecto a resaltar es que este 2021 su performance roza la perfección, siendo además capaz de asumir roles que de primeras no le correspondían y que, a posteriori, de haberlos asumido con anterioridad podían haberle reportado alguna victoria o puesto de honor.
Xacobeo, RadioShack, Lampre, ahora Movistar… el currículum del portugués nacido en Vilarinho do Bairro es excelente. Entre otros logros, puede afirmar que es el corredor que más veces ha ganado el Campeonato Nacional portugués en contrarreloj, con cuatro triunfos. Es su especialidad favorita. De hecho, su subcampeonato mundial en sub-23 de 2009 reafirma que de haber dedicado su tiempo y esfuerzo a sí mismo y no a los demás podría haberle proporcionado una fama acorde a su calidad ciclista. En la categoría absoluta, pese a ser el mayor estandarte de Portugal en la contrarreloj, no ha logrado entrar en posiciones de podio, si bien ha conseguido ser 4º y clasificarse en la parte alta del top ten en varias ocasiones.
También ha triunfado en una vuelta de tres semanas como la Vuelta a España, donde venció en la localidad de Tarazona. Corría el año 2015 y entonces lucía los colores del extinto Lampre, ahora encarnado en la estructura del UAE. Las escapadas no le han venido de nuevas, ya que a su labor como gregario hay que añadir su espíritu batallador tan clásico en el pelotón portugués. Nacido en 1989 y con ciclismo aún por delante, la cuestión es si reclamará el hueco que podría ocupar como líder en vueltas de una semana o mayor libertad en el equipo no únicamente cuando pinten bastos para los líderes de la formación, sino de partida y respetando una trayectoria y rendimiento que bien merecen reconocimiento.

Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Fotos: @ACampoPhoto