El ciclista de Santurce llega del misterioso Astana al Ineos-Grenadiers por toda la orilla. El que fuese uno de los más destacados atacadores del Caja Rural o del Dimension Data, ha conseguido llegar a su cénit, a uno de los mejores equipos del panorama internacional. Es cierto que ha pasado de ser uno de los puntales a ser cola de león, un mero gregario que además sabe filtrarse en escapadas. Un ciclista ideal para las generales por equipos, dicho sea de paso. Tal vez eso sería motivo un futuro fichaje por Movistar.
Un caso extraño, ya que pasó a profesionales desde Orbea, pero sin pasar por el equipo Euskaltel, del que venía a ser una especie de equipo filial. Prefirió ser cabeza de ratón en Caja Rural, una escuadra en la que encajó a la perfección y donde demostró valentía a raudales, además de conseguir logros importantes como la clasificación de la montaña en la Vuelta a España. Repetiría experiencia en 2016, por segunda edición consecutiva, aunque desde el maillot del Dimension Data.
Campeón de España en ejercicio, le resta poco de lucir su maillot rojigualda. Intentará reeditar en Mallorca su título, aunque la competencia no lo pondrá nada fácil. Omar ha logrado lo más difícil, que es ganar etapa en el Giro de Italia, con la resistencia que tienen los ciclistas foráneos en la ronda italiana por enfrentarse a toda la armada transalpina. La llegada a Bagno di Romagna llevará su nombre para siempre, en un Giro, el de 2017, que fue el segundo en el que tomó la salida y el primero en completarlo. En 2016 tuvo que abandonar tras la quinta etapa.
Fue lucir el azul cielo del Astana y besar el santo. Primer Tour con ellos, y primero en su carrera y… ¡boom! La etapa de Mende, que se repite este año en el Tour de Francia 2022, suele ser territorio abonado para escapadas. Llegado hasta allí, el empinado puerto final, esperó a que los más fogosos compañeros de escapada se desgastasen para remontar y ubicarse solo en cabeza con toda la fuerza. Victoria de etapa en el aeródromo y un doblete Giro-Tour al alcance de muy pocos corredores.
Donde no ha tenido suerte es en la Vuelta. Pese a formar escapadas interesantes, no ha conseguido rematar ninguna. Por ejemplo, la que llegaba a Villanueva de Valdegovía, con Valverde y otros ilustres en la fuga del día, resistió muy bien toda la ristra de ataques de la parte final tras el puerto de Orduña. Fraile estuvo cerca de cortar a sus compañeros de escapada, pero no pudo. Woods aprovechó el clásico marcaje entre españoles y fin, se plantó en meta en solitario. Segundo en meta sería el vizcaíno.
Nacido en 1990, aún tiene ciclismo en las piernas que demostrar. Es rápido, es potente y sirve para todo, tanto para ganar como para trabajar para los demás. Un auténtico comodín que ha llegado al equipo de la eficiencia, donde sus gregarios lo dan todo y además tienen energía suficiente como para ganar las etapas. Seguro que se compenetrará bien. Es verdad que su inicio con los británicos no ha sido del todo bueno, pero mejorará cuando lleguen las grandes. Tendrá caro entrar en el equipo del Tour, pero en el de la Vuelta…
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto: A.S.O./Alex Broadway