Ciclistas HC Opinión

Omar Fraile, Jonathan Castroviejo y la aburridísima polémica de las banderas

Con todo el respeto, el sentimiento es libre, la vertiente objetiva de la realidad no lo es. Omar Fraile y Jonathan Castroviejo pertenecen a la Federación Española, son nacidos en España y, que se sepa, a día de hoy tienen nacionalidad española. Ambos vizcaínos, ambos militantes del equipo Ineos Grenadiers, en la presentación del equipo por redes sociales, mostraron respectivamente la ikurriña y la bandera de su equipo (Ineos). El resto, las banderas de sus respectivos países, incluido Carlos Rodríguez, andaluz que aparecía en la alineación con la bandera española.

Para los que vivimos en España, ya es difícil de comprender que todavía en el siglo XXI estemos con esta auténtica paranoia de las banderas. Unida a tantas otras que carecen de sentido. En esto el equipo tiene su parte de culpa, creando una polémica totalmente innecesaria y que sólo permite desviar la atención del ciclismo hacia otros asuntos, que no es precisamente para lo que está el ciclismo. Pero ha sucedido, ha tenido lugar.

Totalmente solucionado con haber eliminado todas las banderas. De ese modo no hubiese habido ningún tipo de polémica ni se hubiese herido sensibilidad alguna. O con haber publicado la bandera de su nacionalidad, que es la española de forma oficial. Insisto, el sentimiento y la opinión son libres. Los hechos, no. En tal caso, publicar la bandera de Ineos carece aún más de sentido, ya que es una auténtica ‘broma’ con la que el equipo británico no tiene absolutamente nada que ganar y sí mucho que perder. Y les ha pasado. Victoria de etapa de Tao Geoghegan Hart en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y aunque sea parcialmente hay gente distraída con este asunto. Ya puestos, ¿por qué no publican a alguno de los participantes con el distintivo de su equipo favorito de fútbol? O la andorrana, que seguro que alguno más se acogería.

Sin entrar mucho más en polémicas que corresponden más al ámbito político (y del sentido común, en cierta medida) que al del ciclismo, cabe preguntarse por qué estos dos ciclistas, en caso de tener algún tipo de problema con lucir la bandera española bien en sus maillots, bien en los carteles de presentación de los equipos, participaron con el seleccionado español en varias citas mundialistas. Castroviejo se proclamó campeón de Europa en contrarreloj bajo la bandera española. Fraile fue campeón de España y durante la temporada 2022 lució (poco, la verdad) el maillot de campeón nacional. Es sorprendente que en el supuesto de ser conocedores previos de esta publicación lo hayan permitido por lo absurdo del caso. Muy extraño que Ineos se haya prestado a estas cuestiones.

Jonathan Castroviejo luciendo los colores de la selección española en el Europeo de 2016 que ganó © AFP

Aunque no es la primera vez. Con más ciclistas vascos ha sucedido en los rótulos del autobús, cuando Sky deslumbraba con él. Pero al menos lucían la ikurriña, que es una bandera. ¿Pero la de Ineos? Es una auténtica falta de miras, una facilidad pasmosa para generar una polémica innecesaria y una ofensa que no va a reportar nada bueno al equipo.

También sucede con la bandera galesa en combinación de la británica. ¿Por qué no la inglesa en el caso de los ciclistas que tengan dicha nacionalidad? ¿Por qué no la andaluza en el caso de Carlos Rodríguez en esa misma alineación? ¿Por qué no el escudo de armas de Chelmza, la ciudad natal de Michal Kwiatkowski para representar al polaco? ¿Se deja a libre elección de los corredores? Observaremos de qué nacionalidad se declaran los corredores en próximas entregas. O qué nacionalidad les otorga Ineos Grenadiers, que no queda claro. Un tema muy interesante.

Mientras tanto, no estaría mal que tanto los protagonistas como los responsables de estas publicaciones aclaren a qué se debe y si las personas que le damos a las teclas debemos considerarles españoles, vascos, ineosines o antárticos. Insisto en el respeto por los sentimientos y los pensamientos divergentes, también por la coherencia. Pero esto que Ineos ha permitido o generado carece del más absoluto de los sentidos. ¿O no? ¿O acaso están buscando precisamente artículos como este?

Escrito por Jorge Matesanz

Fotos: Ineos Grenadiers

11 Respuestas

  1. La opinión y el sentimiento son libres, empieza bien el artículo, empieza así de bien para recordarnos que, aunque eso sea libre y tu empresa te de libertad tu tienes que lucir español (por ser la bandera de la polémica).

    Desconozco, como todos, la politica de Ineos con este tema, pero es de asumir que les dan libertad, veamos:

    – Aparece la bandera del Reino Unido, al que pertenece Gales y cuya bandera aparece y no he visto ninguna sensibilidad herida. Supongo que el ciclista (¿Ingles?) que luce esa bandera la sentira más que la inglesa (o lo gusta mas el color, a saber).

    – ¿Un vasco puede sentirse herido por no ver su bandera y si la española? A veces, tengo la sensacion, de que esa sensibilidad no cuenta, en la jerarquia esta por debajo

    – Salvando las distancias ¿es cierto que Gales pertenece al Reino Unido como Euskadi a España? ¿Por qué una bandera si y la otra no? ¿Como español me tiene que ofender una bandera autonomica de mi pais?

    – A mi, como trabajador, ir a aportar mis cualidades a otras empresas me aporta y a veces voy a empresas con las que no concuerdo al 100×100 con sus señas, ideas o lo que sea, pero profesionalmente me aporta una serie de cosas. Supongo que para un ciclista ir a la selección le aporta, luego discutiremos si te sientes o no, pero en lo laboral es importante. Si no se identifican con la selección/país será por algo, pero si cumple con lo que le dicen, rinde y es profesional pues oye, esta trabajando. Otra opcion es llevarse a un español muy español con banderita en la muñeca aunque sea peor, opción muy respetable pero discutible a nivel deportivo.

    Luego vienen otros argumentos “que se pongan la de Andorra” pues si quizás todos esos deportistas (y otros) que tributan en Andorra lo hicieran aqui todos estariamos mas orgullosos de ellos, de nosotros y de nuestro país, pero veo mas patriota y español al que tributa aqui poniendose otra bandera que al que se lleva su parte fuera para no compartirlo con el resto. Este ultimo es el listo y el que admiramos, al que defiende su sentimiento y opinion no…

    En fin, debate tonto que os esta dando para mucho mientras no hay nada mas importante (volta, mundiales de cx, llega la clasica de Jaen..), me ofende mas poner eurosport y que no haya locutor en la prueba elite femenina que esto la verdad, por poner un ejemplo, pero bueno, hagan lo que hagan y digan lo que digan alguna sensibilidad herida encontraremos y en prensa/internet somos de gatillo facil para buscar el click rapido

  2. Sería Libertad plena si pudieran poner la bandera pirata , arcoíris o la de la mancomunidad de Torrijos .
    Ineos tiene esa política poco clara de que pueden o quieren poner , no es nuevo, ya en tiempos del anterior patrocinador el team Sky, ya pasaba
    ( no sé dónde estabais) Mikel nieve llevaba la ikurriña y David Lopez la Española . Ambos españoles y vascos pero es que en esto de las banderas hay algunos que sienten unas y otros otras, pero existen otros quieren hacerse perdonar el “estigma” de ser maqueto

  3. Admiro a franceses, belgas, alemanes, suizos, no tienen complejos en llevar la bandera de su país, aquí algunos se han empeñado en identificar la bandera con franquismo, fascismo y ultranoseque, es lo que hay.

  4. No me quiero imaginar lo ridículo que tiene que verlo un portugués, un argentino o un sueco. Renunciar a lucir la española y la vasca a la vez tela. La culpa es del equipo por permitir semejantes despropósitos

  5. Quién soy yo para decir q Carlos Rodriguez lleve la de España?
    Que cada uno lleve la q le permitan y más le guste..
    Aupa Peio y Jonathan

  6. La cuestión es que cuando pueden elegir, esos ciclistas eligen lo que quieren. Y si quieren ser representados por otro símbolo que no es la bandera de su nacionalidad oficial, pues lo hacen así.
    Hay situaciones en las que no pueden elegir y tendrán que adaptarse a los requerimientos oficiales. Pero cuando tienen la libertad para decidir, pues deciden lo que les da la gana.

    1. Una bandera es un símbolo de un Estado, que es un artificio humano y, por tanto, modificable. Esos ciclistas que teniendo nacionalidad española no quieren usar esa bandera, bien por no sentirse identificado con esa nación o bien por miedo ante el clima hispanófobo de su tierra, tienen perfecto derecho a hacer lo que quieran. Una nación es un sentimiento de hermandad y no es posible que yo pueda sentirme hermano de un pueblo que recibe como héroes a los que asesinaron a centenares de mis hermanos. Ansío la llegada del día en que ese territorio sea independiente, constituya su propio Estado y tengan como presidente a algún hombre de paz de los que se estilan por allí.

  7. ¡Madre mía qué artículo más absurdo!
    Somos super respetuosos, pero que hagan lo que algunos decimos o nos gusta, porque, ¡que se han creído!
    Si un equipo tiene la sensibilidad (o marketing) de dar la libertad de elegir, pues me parece fenomenal. Vamos, nos los debería parecer. Y si me siento representado por la bandera de Soria, aunque haya nacido en Murcia, ¿qué?
    ¿O acaso debemos decir a los demás que tienen y deben hacer? ¡Por el amor de Jacques Anquetil! ¡Quién mierdas nos creemos para tal asunto!

  8. La diferencia de querer llevar la vasca, tal vez eh, en pleno sigo XXI como tú dices, tal vez sea por qué sientan ser vascos, tal vez, por los mas de 500 años de historia y represión a la cultura y al pueblo vasco. Y orgullosos de que todabia queden personas que quieran ser libres, o pertenecer al pais por el que los abuel@ de sus abuel@s han peleado. por lo menos, tener el derecho a decidir si quieren ser pueblo. Que respeten el derecho de los pueblos!

  9. Aburridos sois vosotros, y profundamente acomplejados..como el Fraile.

    Pero de unos podemitas que, con toda la gente valiosa que hay en España en el mundo del ciclismo para entrevistar, entrevistan a ese de Podemos que vivió del padre.. condenado por corrupto consejero socialista de Caja Madrid… hasta que pudo vivir de los gilipollas que lo votan, en todo caso siempre de pastar del erario público….el tal Don Piso…poco se puede esperar.
    No hace falta que os retratéis más veces. O podemitas o separatistas de boina y muy señor mío que llaman patrioteros a los que afean este estúpido gesto del señorito Omar mientras agobian a todo Dios con el mismo patrioterismo pero encima inventado y de pitimini.

    Que os den.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *