Femenino

Paula Patiño, el secreto de Antioquía

La ciclista colombiana llegó a Movistar en 2019, cuando el conjunto español todavía no había alcanzado la dimensión a la que actualmente ha llegado. Ha tenido Paula mucho que ver, si no por las victorias, ya que con la camiseta azul no ha logrado aún ninguno, sí que es de las ciclistas que añaden buen nivel medio al conjunto. De hecho, su mayor mérito ha sido ser octava clasificada en el Giro de Italia Femenino de 2020, el año en el que la pandemia por Covid-19 ha pegado más fuerte. 

Las victorias, eso sí, han tenido más que ver con su país, con el maillot de su selección o en su país. Con su selección ha conseguido puestos interesantes en los Juegos Panamericanos y Bolivarianos. También en los Campeonatos de Colombia en ruta, tanto en pista como en carretera. 

Es más, es la subcampeona colombiana en ejercicio. Sus únicos triunfos como tal han sido también en su tierra, ganando sendas etapas en la Vuelta a Colombia femenina. Ambas, por cierto, antes de llegar a la estructura de Movistar. Y es que triunfar en el equipo español está complicado por el nivel que sus corredoras tienen, mucho más complicado cada año. Van Vleuten, Nordsgaard, etc. Un auténtico elenco de estrellas a las que se han incorporado, además, Sarah Gigante y Arlenis Sierra

La competencia por parte de equipos como SD Worx es elevada, sin duda, pero también ellos pueden pensar lo mismo de la escuadra española, que internacionaliza su apuesta y busca llegar más allá. Con ausencia de Van der Breggen y  la cuesta abajo de Marianne Vos, desde luego que la gran dominadora del circuito podría ser Van Vleuten, aunque han crecido algunas como Cavalli o Kopecky que le han restado protagonismo. 

Patiño juega ese papel de gregaria en favor de ciclistas que aspiran a hacer una mejor clasificación al final de las etapas o las vueltas. Pero goza de sus ocasiones para hacerlo bien. Por ejemplo, su subida a las Lagunas de Neila en la pasada Vuelta a Burgos femenina fue más que buena, siendo capaz de clasificarse entre las diez primeras. Visto el nivel que había en la prueba burgalesa, no está nada mal. 

Fue, de hecho, la mejor de un Movistar que pese a la presencia en carrera, estuvo un tanto desdibujado en la lucha por la general. Patiño salvó un tanto los muebles y dio presencia en un top ten que cada vez está más caro. Y más para currantas como Paula. Tiene 25 primaveras, por lo que aún tiene margen de progresión y posibilidad de irse ganando galones y oportunidades de liderar y luchar por su hueco. Seguro que en nada la vemos restando distancia con la victoria, y también adquiriendo mejores posiciones tanto en Movistar como donde ella elija estar. 

La representatividad del ciclismo a toda escala italiana. Tan difícil de conseguir, tan fácil de perder. Pero si cuentas con la tradición y el buen hacer del Giro en llenar de color su carrera, es casi imposible que ese arraigo desaparezca.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto: Sprint Cycling Agency / Movistar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *