Pese a que otras cimas como la vecina Covatilla o la durísima Bola del Mundo superen en altitud al puerto abulense, se trata del puerto de paso más elevado de todo el Sistema Central, superando los 1900 metros. Sin ser uno de los puertos más afamados de Gredos, como puedan ser Serranillos, Mijares o el Pico, con mucha más tradición ciclista y turística, Peña Negra reúne muchos encantos de los que los demás carecen. En primer lugar, una pendiente que sin ser extrema, sí es un tanto más dura que sus competidores. La longitud, de unos quince kilómetros, no es desdeñable para una pendiente media cercana al 6%.
Desde Piedrahita parte la carretera que atravesará las que parecen montañas inabordables desde la localidad. El comienzo es suave, aunque constante. No bajaremos prácticamente en ningún momento del 5% y eso las piernas lo van a notar. Habrá tramos y rampas al 9-10%, pero compensadas con otras de porcentaje más bajo. El piso es bueno, remozado recientemente y con un ancho aceptable. En su primera parte los árboles nos protegerán del sol en los meses de calor y, lo que es más importante, del viento, que en estos parajes sopla con intensidad.

La llanura a un lado y los valles de Gredos al otro, Eolo puede convertirse en un problema para nuestro discurrir por esta difícil carretera. El trazado es entretenido, con constantes curvas y algunas herraduras que aportan espectacularidad y hacen ganar altura rápidamente. Las vistas serán en todo momento muy interesantes sobre lo ascendido y las cercanías. En días claros se puede divisar gran parte de las comarcas vecinas hacia el norte, al igual que hacia el sur las cumbres más altas de Gredos.
El tráfico brillará por su ausencia fuera de los días de competición de parapente, ya que hay una zona de despegue de uso bastante recurrente incluso en algún Campeonato del Mundo. Esta vez volaremos con la bicicleta, surcando los cielos de un coloso que puede ser considerado todo un primera categoría y que merece una visita. El descenso hacia La Herguijuela será incómodo por el casi siempre presente viento y un trazado rápido pero que no deja margen de reacción en algunas curvas. Si afrontamos la subida de vuelta, encontraremos un puerto más asequible que su cara norte, aunque de nuevo el enemigo será el viento si nos enfila de cara.
En la zona hay varias subidas interesantes que se pueden combinar con estas. El puerto de Chía, paralelo y perteneciente a la misma sierra, permite una ruta circular con vuelta en Piedrahita tras haber superado ambos. La Plataforma de Gredos es otra subida interesante a superar, con acceso al pico Almanzor, eso sí, a pie. El alto de la Lastra, también en el mismo cordal, es otra alternativa para volver sin recurrir al mismo trazado, aunque se trata de un puerto menor en comparación con Peña Negra. Algo más lejanos, pero enlazables están Tremedal y la Covatilla, que suponen puertos más empinados y, en el caso del primero, una carretera en bastante peor estado por el momento.
Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Fotos: Martín Cerván (@mfcervangalvez) / Andalucía Cicloturismo