Ciclistas Profesional

Pidcock correrá la Vuelta a España

El británico, uno de los ciclistas de moda en esta primavera, tomará la salida en la Vuelta a España liderando a un Ineos que también alineará Adam Yates y que podría incluir en el ocho a corredores como Egan Bernal o Richard Carapaz, conformando a buen seguro uno de los bloques más sólidos de la carrera. ¿Cuáles serán los objetivos del joven ciclista? Quizá coger experiencia en las rondas de tres semanas y luchar por victorias de etapa, pero la ambición no parece ser donde flaquee este ciclista nacido en Leeds. 

Tras su paso por el Team Wiggins, donde llegó tras ser campeón del mundo junior en contrarreloj, su debut con Ineos está siendo más que satisfactorio. No ha tardado mucho en estrenarse en las clásicas, carreras en las que ya venía apuntando maneras venciendo la París-Roubaix sub-23. La Flecha Brabançona, que ha tenido grandes ganadores y conforma un palmarés espectacular, ya cuenta con Tom en él, siendo un gran estreno en el casillero de victorias al máximo nivel. Su segundo puesto en Amstel con el polémico sprint en el que Van Aert le superó, al parecer, por el grosor de un pelo. 

En la segunda parte de su temporada aparece su máximo objetivo del año. Decir que un corredor de esta calidad se conformará con una participación discreta donde apenas sea protagonista sería pecar de ingenuidad. Los futurólogos ciclistas hablan de un corredor muy completo que destaca en todos los terrenos. La contrarreloj, disciplina donde ha triunfado en categorías inferiores, parece una modalidad en la que es sencillo que destaque. Sin embargo, también es fácil pensar que en la alta montaña aún debe demostrar que puede estar con los mejores. Pero es que ha ganado el Baby Giro con exhibiciones incluidas en las montañas. Quién es capaz de descartar que se revele como un futuro candidato a los podios también de las grandes vueltas. 

En un recorrido con alta montaña y contrarreloj, todo hace pensar que será uno de los nombres a seguir. La lógica dicta que una vez complete su primer pico de forma, descansará para afrontar con garantías la ronda española, que arranca a mediados de agosto. En principio, debería estar sometido a sus líderes, que tendrán a bien pelear por el podio final. De hecho, ya el curso anterior Carapaz estuvo muy cerca de dar la campanada y llevarse el maillot rojo a Ecuador. 

En esta prueba, además, existe tradición de participación del conjunto anteriormente conocido como Sky con todas las ambiciones posibles. El cuádruple ganador del Tour ha participado en nada menos que seis ediciones cuasi consecutivas en sus mejores años y ha cosechado tres segundos puestos y un triunfo en Madrid. Froome ya no se encuentra en el equipo, pero la experiencia de haber batallado en la Vuelta aporta ese plus que le puede venir de lujo a Pidcock para conocer los secretos de una carrera que debe descubrir. 

Escrito por: Lucrecio Sánchez  (@Lucre_Sanchez)
Foto: Sirotti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *