El profesor flandrien por @sergioyustos_ Previa Vuelta a España

Previa 10ª etapa – La Vuelta

INTRODUCCIÓN – De la guía de La Vuelta. 

Sólamente treintayún kilómetros de lucha individual esta vez. No tan lejos de los 25 del Giro y algo más alejados de los más de 50 del Tour. Será la etapa decisiva para algunos candidatos, que tendrán aquí el día para hacerse con un gran botín y otros que lo tienen para no perder hasta el apellido. El terreno es llano y ligeramente descendente, por lo que los especialistas deberían ejercer aún más su dominio sobre los ligeros escaladores. Evenepoel y Roglic serán a priori los dos más favorecidos. En esta ocasión un approach diferente a la montañosa Alicante, esta vez sin Xorret de Catí, Balcón de Alicante, Aitana y esas interesantes montañas que regresarán casi seguro en la edición de 2023. De momento, una de las etapas clave.

ÚLTIMAS LLEGADAS A ALICANTE

Alicante se ha convertido en un baluarte para La Vuelta, con hasta catorce pasos de la carrera por dicha localidad. La primera vez que la carrera llego aquí fue en 1948 con la victoria del italiano Roberto Vercellone, mientras que la última ocasión que Alicante vio llegar al pelotón de La Vuelta fue en 2019, con la victoria de Sam Bennett:

PERFIL

Desnivel positivo: 100 metros.

Única contrarreloj individual de la carrera y con un perfil perfecto para especialistas, se queda corta de kilometraje pero aun así podemos decir que es ‘larga’ para los tiempos que vivimos.

PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO

La contrarreloj presenta un trazado bastante bueno para especialistas, largas rectas entre Elche y Alicante, perfectas para ir acoplado sin presión. El trazado no tiene tampoco ningún aliciente en forma de subida ni descenso, así pues en este caso, el análisis del recorrido se hace prácticamente solo.

METEOROLOGIA

Información Aemet

Viento esperado en las primeras salidas

Viento esperado en las últimas salidas

Información Meteoblue

Respecto a la lluvia, no se espera para nada que aparezca en ningún momento de la jornada. Además, la temperatura será bastante alta y junto a una humedad bastante fuerte, marcará un día de calor.

El viento es importante para analizar esta jornada de cara a la victoria de etapa. Hay un cambio de dirección entre los primeros corredores y los últimos (tenéis la imagen arriba), algo que favorece a los últimos en salir.

HORARIOS

FAVORITOS

Con las cartas sobre la mesa podemos hablar directamente de favoritos a la victoria parcial de esta contrarreloj de La Vuelta, por orden de posibilidades:

  • Remco Evenepoel: El belga ha de aprovechar el estado de forma que tiene en su disciplina predilecta. Es posible que sufra para ganar por la pequeña pérdida de peso que ha tenido de cara a la general de la carrera, aún así es el gran nombre para esta jornada.
  • Primoz Roglic: Cada jornada que pasa va a más y tiene que dar el callo en la crono, daría un golpe sobre la mesa si se impone, saldrá extra motivado y pensando en que todavía puede llevarse la carrera.
  • Ethan Hayter: Uno de los grandes especialistas en liza, le perjudica salir tan pronto por la influencia del tiempo, pero aún así puede estar en tiempos de ganar. Probablemente haya preparado bien esta etapa. Tampoco tomará la salida, COVID positivo.
  • Rohan Dennis: Tiempos pasados fueron mejores, pero aún así sigue siendo una referencia contra el crono. A priori su gran opción para llevarse una etapa en La Vuelta. También le perjudica salir pronto.
  • Thymen Arensman: Veo difícil verlo ganar, pero debe estar en las quinielas. Un corredor que ha demostrado desenvolverse a la perfección contra el crono.
  • Remi Cavagna: Saldrá con todo, pero ha gastado mucho teniendo que tirar del grupo… y además sabe que el trabajo todavía está por hacer. Lo veo lejos de poder ganar.
  • Edoardo Affini: Otro de los hombres que podría dar la sorpresa, le falta un punto para ser gran favorito, pero con buenas sensaciones podría estar peleando perfectamente por el triunfo parcial. Enfermo. No tomará la salida.

Podríamos engrosar un poco más la lista, pero me sorprendería ver peleando por la etapa a corredores como Mads Pedersen, Joao Almeida, Bruno Armiraill, Patrick Bevin, Luke Plapp, Fred Wright, Brandon McNulty, Lawson Craddock o Bob Jungels entre otros, corredores de los que se puede esperar un gran resultado e incluso soñar con la sorpresa si se levantan tocados por la varita. A título personal me voy a quedar con Thibault Guernalec y Antonio Tiberi como sorpresas de la jornada, dos corredores jóvenes con mucho que decir en esta disciplina. Ganas de ver que papel juega Raúl García Pierna con el maillot de campeón nacional, aunque la contienda se antoje complicada.

Por último, respecto a la general, tenemos que señalar también que junto a los mencionados, espero buena actuación de Juan Ayuso, Carlos Rodríguez, Simon Yates y Pavel Sivakov, tengo dudas con la versión que pueda mostrar Enric Mas, que pese a todo podría limitar bastante bien las pérdidas. Por otro lado a Jai Hindley, Miguel Ángel López, Ben O’Connor o Hugh Carthy les va a tocar sufrir de lo lindo.

Única crono y además relativamente corta, pero va a ser clave para marcar el devenir de la carrera. A priori no debería importar en exceso que venga después del día de descanso, un esfuerzo tan corto se puede preparar a la perfección.

ZONA DE APUESTAS

Vamos de nuevo con Remco Evenepoel, que debe asestar otro golpe además de llevarse un triunfo parcial aprovechando el momento, vendrán días peores.

Mi favorito: Remco Evenepoel

Mi joker: Antonio Tiberi/Thibault Guernalec. 

Escrito por:

Sergio Fernández Yustos / @sergioyustos_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *