El profesor flandrien por @sergioyustos_ HC Previa Tour de Francia

Previa 10ª etapa – Tour de Francia

INTRODUCCIÓN – De la guía del Tour de Francia

Una etapa un tanto ‘pegote’ entre Suiza y los Alpes. Una etapa extraña, sin ser extremadamente dura, pero con subidas distribuidas a lo largo de toda ella. Terreno mítico de salida. Quién no recuerda alguna de las subidas a Joux Plaine y frenética bajada a Morzine. En esta ocasión se afronta un primer tramo de bajada desde la localidad alpina para irse sucediendo los puertos uno tras otro, todos de poca monta, para tras un largo llano ascender hacia el Aeródromo de Megève, una subida que no ofrece suficiente dureza como para que los candidatos al podio de París entren en acción.

Eso sí, el día de descanso y el tipo de puerto tan rápido y atípico pueden pasar factura.

ÚLTIMAS LLEGADAS A MÈGEVE

Esta 2022 será la segunda vez que la localidad francesa de Mègeve, sea final de una etapa del Tour de Francia, tras hacerlo por primera vez en 2016 con la cronoescalada que daba inicio en Sallanches y ganaba el británico Chris Froome. Ahora que también estuvo presente en el 2021 como localidad de paso y sobre todo, como localidad de salida para la 20ª etapa también del Tour de Francia 2016, etapa que gano con una exhibición, nuestro Ion Izagirre

PERFIL

Desnivel positivo: 2733 metros.

Aunque el largo e irregular puerto de Megève pueda resultar la parte clave de la jornada, mucha atención a los primeros kilómetros, que sin tener puertos de entidad guardan bastantes sorpresas. Sobre todo tras una jornada de descanso.

PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO

La jornada comienza en la localidad francesa de Morzine, que ha formado parte de la carrera hasta en 26 ocasiones hasta el momento, para inicial un breve terreno favorable inicial, que finalizará en el kilómetro 17, tras pasar la localidad de Bioge. En este momento, comienza una parte realmente interesante de la carrera, con el encadenado de Chevenoz, Jambaz y Chatillon sur Cluses. Tres puertos que sin tener grandes dígitos, están en una parte muy interesante de la jornada. No siempre la dureza de un puerto, marca la diferencia de una etapa.

navigate_before
navigate_next

Perfil FlammeRouge

Tras esta zona, y ya en el kilómetro cien de la jornada, el pelotón comenzará un largo valle hasta las faldas de Montée de l’altiport de Megève, que será el último puerto de la jornada, coronándose a poco más de dos kilómetros para la conclusión de la misma. Como decía antes, puerto irregular, con varios descansos y con las rampas más duras en la parte final.

METEOROLOGIA

Información Accuweather

Información windfinder

La jornada puede estar marcada por las temperaturas, más elevadas que las jornadas previas, aunque nada que ver con lo que esta por llegar al pelotón. Respecto al viento, comentar que será lateral hasta llegar a Thonen les Bains, y a partir de ese momento será casi toda la jornada favorable, con más tendencia a entrar totalmente de culo o un poco más lateral, incluyendo el puerto final.

HORARIOS

  • SALIDA NEUTRALIZADA : 13:30
  • LLEGADA ESTIMADA : 16:57

FAVORITOS

Las jornadas de después de descanso siempre nos presentan sorpresas entre los corredores, cambios de tendencia… de repente y sin saber porque, un corredor que había ido perfecto hasta ese momento, no encuentra las piernas y eso es clave en una jornada como la de mañana, donde además el recorrido favorece que se corra mucho en pro de la formación de la fuga.

Una fuga que mañana, tiene muchas opciones de triunfar en la línea de Mègeve, pero también es cierto que depende mucho de que corredores estén dentro de la misma. En esta idea fundamento mucho lo que creo que puede pasar en la etapa de mañana, donde corredores como Aleksandr Vlasov, Aurelien Paret-Peintre (ojo con él, que además llega a casa), Louis Meintjes, Damiano Caruso o Alexey Lutsenko, puedan filtrarse en la fuga de la jornada casi sin querer y plantear una jornada rápida, algo parecido a lo que intento el otro día Rigoberto Urán, pero ya vimos que no tenía piernas para estar en la pelea, quizás sea momento de que lo intente Neilson Powless, bastante cerca en la general pero diría que poco vigilado por el resto. Al final el recorrido es sinuoso, sube baja y hay corredores que necesitan pasar al ataque para mover la carrera en su beneficio, si alguno sale con buenas piernas puede poner la carrera patas arriba… y aunque es cierto que no son a priori rivales para Tadej, seguro que otros tiran para defender sus intereses y la carrera sale loca.

Los que si es seguro que intentarán entrar en una fuga que tiene muchos visos de triunfar, son los invitados especiales que ya están siendo habituales en estas jornadas, corredores como Lennard Kamna, Wout van Aert, Thibaut Pinot, Andreas Kron, Alberto Bettiol, Jakob Fuglsang, Dylan Teuns, Bauke Mollema o el ya ganador Bob Jungels, que de rebote podría entrar al top10 de la general.  Mañana por cierto, hay que tener los ojos puestos en el trío francés formado por: Victor Lafay, Maxime BouetPierre Latour, los tres junto a Paret-Peintre son corredores que llegan cerca de casa y estoy seguro que mañana estarán en la pomada de la jornada.

Entre los hombres de la general, es momento de demostrar si hay alguien que quiere de verdad ganar el Tour de Francia… y sobre todo Jumbo e INEOS mañana han de comenzar su ofensiva, en una jornada como digo, en la que es relativamente fácil filtrarse en una fuga para poner todo patas arriba. Creo de todas formas que jugarán cartas por la etapa, como Wout o también Daniel Felipe, en el caso del equipo británico… pero deberían tener mañana expectativas más altas, y tentar a buscar una situación favorable aislando en la medida de lo posible a Tadej Pogacar, algo que se antoja complicado, pero más difícil es si no se intenta… así pues, tendremos que estar muy pendientes de si Jonas Vingegaard, Primoz Roglic, Adam Yates, Geraint Thomas o incluso Tom Pidcock, aprovechando que sigue muy metido en la general.

Por último David Gaudu, Romain Bardet, Enric Mas y Nairo Quintana mañana también van a jugar un papel importante, sin quererlo. Si se muestran ofensivos, aunque en su caso lo veo quizás más complicado porque en su mente posiblemente, aún tengan más que perder que de ganar… corredores que buscan el podium y aún lo tienen bastante posible.

Lo dicho, creo que es una jornada donde muchos tienen pocas esperanzas puestas, pero que nos puede sorprender enormemente, hay ingredientes para que… en el momento menos pensado, estallen los fuegos artificiales.

ZONA DE APUESTAS

Como he comentado, nos la jugamos a que un grupo sea capaz de adelantarse a Pogacar, y se juegue la victoria:

Mi favorito: Lennard Kamna

Mi joker: Pierre Latour/Aurelien Paret-Peintre

Escrito por:

Sergio Fernández Yustos / @sergioyustos_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *