El profesor flandrien por @sergioyustos_ HC Previa Tour de Francia

Previa 11ª etapa – Tour de Francia

INTRODUCCIÓN – De la guía del Tour de Francia

Etapón alpino. Su reducido kilometraje no debería engañar a nadie, puesto que se deben superar cuatro puertos de gran entidad. El primero de ellos son los Lacets de Montvernier, que pese a ser una subida breve, sí es durísima y espectacular. Romperá el grupo en mil pedazos, además, por lo estrecho del ascenso. En seguida, comienza el col del Telegraphe. Durísimo y antesala del también duro col du Galibier. Aquí será el termómetro de la etapa. Si todo apunta a que se jugará en la última subida o si realmente los favoritos quieren buscar sus opciones de lejos. Es el punto de romper por dureza y altitud.
El descenso es peligroso en su primera parte, hasta llegar al col du Lautaret.

Una vez alcanzada la cima, descenso más cómodo hasta el pie del Granon, que será final en alto por segunda vez en la historia. En su cima ganó Eduardo Chozas y se vivieron momentos históricos en un Tour, el de 1986, que fue el último que vivió al eterno Bernard Hinault. La general debería quedar muy definida desde esta jornada, con los primeros espadas ya en cabeza.

El encadenado Telegraphe + Galibier conforma un puerto durísimo de más de 30 kilómetros de subida. Un coloso que ha visto batallas de todos los colores. Desde la derrota de Ullrich a mano de Pantani en 1998 camino de la cima de Les Deux Alpes a los ataques suicidas de Contador en 2007 o 2011, o la victoria en la cima de Andy Schleck para buscar su primer Tour en la carretera. Escartín y los Kelme buscaron romper todo en 1999. O Rominger en 1993. Un seguro de vida este Galibier.

El Granon fue final de etapa en 1986. A esa etapa se llegaba con Hinault luciendo el maillot amarillo. La etapa de Superbargneres, con aquella mítica escapada en solitario como líder, le hizo pagar las consecuencias de dicha exhibición, cediendo un tiempo precioso ante su compañero de equipo y rival, Greg LeMond. En el coloso alpino ganó Eduardo Chozas, que coronó también el clásico Izoard en cabeza y se plantó en meta como él solía, venciendo a lo grande. Mientras tanto, por detrás, los favoritos veían el desfallecimiento de Hinault y el buen hacer del norteamericano, que se vestía de líder. El col du Granon fue el último puerto que vio al ‘Caimán’ de amarillo en el Tour de Francia. Una cita histórica que espera un relevo.

Un Tour, el de 1986, que tuvo su antesala en el de 1985, cuando el norteamericano tuvo que ejercer labores de gregario para el francés. Ante la etapa de Alpe d’Huez, cansado de no poder pelear por sus opciones, Greg, según cuenta la leyenda, tenía la intención de abandonar la carrera. Las negociaciones llegaron a prometerle que en 1986 él sería el líder del equipo en lugar del quíntuple campeón de la ronda
gala. Llegaron a decir que vistos los golpes de efecto del francés en los Pirineos, el americano incluso llegó a desconfiar de su propia escuadra y dormir con su bici.

ÚLTIMAS LLEGADAS A GRANON

Como ya comentábamos en la guía del Tour de Francia, será la segunda vez que la línea de meta se situe en el Granon. El primer ganador de la historia y único hasta el momento, fue Eduardo Chozas… un recuerdo bastante alegre, con un ciclismo español que actualmente se encuentra en horas bajas.

Dentro vídeo:

PERFIL

Desnivel positivo: 4070 metros.

Jornada alpina de gran calibre la que viviremos en la onceava etapa del Tour de Francia, a la que igual le faltaba algo de dureza previa y sobre todo algún kilómetro más antes del encadenado Telegraphe + Galibier, pero nos dejará buen sabor de boca.

PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO

La jornada comienza con casi cincuenta kilómetros llanos, donde el pelotón seguramente vaya rapidísimo en busca de una escapada temprana, pero en solo una hora y con muchos interesados en filtrarse en dicha fuga, la pelea por la misma probablemente llegue a la primera subida del día: los Lacets de Montvernier. Menos de cuatro kilómetros duros y sobre todo increíblemente preciosos. Apunten la hora, pues se pasará sobre las 13.30 y merecerá la pena.

navigate_before
navigate_next

Una vez coronada dicha subida, pequeño respiro para el pelotón… que poco más de veinte kilómetros después entrará en la fase decisiva de la jornada, con el encadenado Telegraphe + Galibier. Muchos desearán que la fuga se haya formado pero si se ha ido rápido hasta ahí, independientemente de si hay grupo por delante o no, es un lugar perfecto para endurecer la carrera y buscar movimientos. Hablamos de casi treinta kilómetros de ascensión bastante duros.

Y si este encadenado puede parecer poco, el fin de fiesta lo protagoniza el Granon. Un final de fiesta demasiado duro, algo que igual va en detrimento del espectáculo previo que podamos ver, pero una subida que nos va a dejar fatiga y agonía en la cara de los corredores.

METEOROLOGIA

Información Accuweather

navigate_before
navigate_next

Información windfinder

Seguimos con la hola de calor y el tiempo será bastante caluroso para la zona por la que transita el pelotón, en una jornada así tenemos que tener bastante en mente la posibilidad de deshidrataciones, golpes de calor, etc… que podrían marcar una parte importante de la jornada.

Respecto al viento, comentar dos cosas. La primera, será favorable casi toda la jornada aunque sin mucha intensidad, pero eso favorece movimientos y que se vaya rápido. Lo segundo, al girar en Granon el viento será totalmente lateral toda la subida… si se ha llegado con la carrera rota ahí, las diferencias pueden ser aun más amplias si cabe.

HORARIOS

  • SALIDA NEUTRALIZADA : 12:15
  • LLEGADA ESTIMADA : 16:40

FAVORITOS

Jornada clave para el devenir de la carrera, en un momento bastante tenso para el equipo del líder, con dos abandonos por COVID además del positivo de Rafal Majka. Esto posiblemente potencie que conjuntos como Jumbos e INEOS intenten jugar sus cartas, ante un UAE que claramente se ha visto en horas bajas dentro de las últimas horas. Con la velocidad que se llevará para formar la fuga, y lo rápido que se van a encontrar con el encadenado final, lo van a tener complicado, pero algunos nombres pueden ser capaces de aguantar las embestidas finales de un pelotón, que seguro vendrá destrozado y a mil por hora en los últimos kilómetros de la jornada.

Dentro de esos nombres que pueden estar llamados a triunfar en una fuga, que como digo lo tendrá difícil, cabe destacar dos corredores: Thibaut Pinot y Jakob Fulsgang, dos hombres que se han mostrado en un gran estado de forma y están en carrera con el único objetivo de llevarse etapas, además de que el francés podría aprovechar para sumar puntos de cara a la clasificación de la montaña, uno de sus grandes objetivos. Junto a ellos, otros nombres de calidad como: Michael Storer, Carlos Verona, Bauke Mollema, Warren Barguill, Pierre Latour, Rigoberto Urán, Giulio Ciccone, Dylan Teuns o incluso Lennard Kamna podrían volver a estar dentro del grupo de elegidos.

Un grupo de fugados, en el que no nos extrañaría ver corredores como Neilson Powless, Alexey Lutsenko, Bob Jungels, Aurelien Paret Peintre, Damiano Caruso, Tom Pidcock, Louis Meintjes, Aleksandr Vlasov o el ya mencionado Lennard Kamna, que podrían buscar mantener o incluso mejorar su posición en la general desde una táctica ofensiva, pues viendo el final de etapa que les espera… no me parece para nada una locura.

Ahora bien, la clave de la jornada esta en las cartas que puedan jugar tanto Jumbo como INEOS, personalmente creo que es una jornada que le viene muy bien a Jonas Vingegaard, con ascensiones muy largas y una temperatura elevada, así pues creo que es una buena jornada para tantear a Tadej Pogacar, que pese a todo sigue sin mostrar fisuras. En INEOS han de ir aclarando su carta definitiva y veremos si mañana Adam Yates o Geraint Thomas dan el do de pecho, han de buscar una estrategia capaz diferente, pues en el tú a tú no tienen mucho que hacer.

Por último, será importante ver el nivel que muestra Primoz Roglic que creo mañana sufrirá bastante para estar entre los mejores (ojalá no sea así); Además creo que es buena jornada para David Gaudu, Nairo Quintana y ojo, Enric Mas… mañana si sabes gestionar bien los esfuerzos, te puedes encontrar sin querer con una gran situación en Granon.

Etapa de las que crean afición, con ingredientes muy interesantes.

LA SEGUNDA OPINIÓN, POR @ALVARO_QUEVE

La fuga se formará en Lacets de Montervier y probablemente este compuesta por escaladores de nivel como Thibaut Pinot, esto hará que se llegue rápido a Telegraphe y equipos como Jumbo puedan tomar la iniciativa en las primeras rampas duras, aprovechando la situación interna que esta viviendo el UAE. Probablemente la clave de la etapa este en las cartas que puedan jugar tanto Roglic como Vingegaard, principalmente el segundo que yo creo vivirá un duelo de tú a tú con Pogacar, que personalmente creo que mañana va a dar un golpe sobre la mesa, llevándose una victoria moral importante. Confío mucho en lo que puedan hacer David Gaudu y Nairo Quintana, ambos peleando por el podium del Tour de Francia.

ZONA DE APUESTAS

Día de favoritos, donde pueden entrar algunos grandes nombres a pelear por la etapa desde la fuga.

Mi favorito: Jonas Vingegaard

Mi joker: Jakob Fuglsang/Thinaut Pinot

Escrito por:

Sergio Fernández Yustos / @sergioyustos_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *