El profesor flandrien por @sergioyustos_ HC Previa Vuelta a España

Previa 14ª etapa – La Vuelta

INTRODUCCIÓN – De la guía de La Vuelta. 

El coloso de Jaén será uno de los puntos calientes de la Vuelta. Sus rampas decidirán en gran medida quiénes serán los mayores candidatos al rojo en Madrid. La etapa es llana hasta llegar a Mancha Real, donde comienza la subida a Siete Pilillas, no puntuable. Se pasa por la capital y desde ahí ya es un no parar de subir. Primero un repecho, después el puerto de Los Villares y tras cuatro kilómetros de ligero descenso se afronta un giro a izquierdas con cierto peligro que los ciclistas pelearán por pasar lo más cerca de la cabeza posible. Desde ahí, sálvese quien pueda. Un primer tramo duro da paso a uno más razonable y, por fin, lo más difícil de toda la etapa. Dos kilómetros que estarán entre lo más duro de la temporada para muchos.

ÚLTIMAS LLEGADAS A SIERRA DE LA PANDERA

Desde que La Vuelta descubriera esta subida para el pelotón internacional en el año 2002, con victoria de Roberto Heras, hemos visto hasta en cinco ocasiones como la línea de meta se situaba en lo alto de esta dura ascensión. La última vez fue en 2017, cuando el polaco Rafal Majka se imponía en dicha etapa con una increíble exhibición.

PERFIL

Desnivel positivo: 3312 metros.

La primera etapa de montaña del fin de semana espera con La Pandera como gran aliciente de la jornada. Antes de la subida final, el pelotón tendrá que superar los puertos de Siete Pilillas y Los Villares.

PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO

La primera comienza con bastantes kilómetros llevaderos hasta el primer paso por Jaén, será un terreno donde veremos conformarse a la fuga del día y posiblemente, como esta va cogiendo cada vez más ventaja al pelotón. Una vez superada la localidad de Jaén, nos adentraremos en un constante terreno de falso llano, que finalizará con la primera subida categorizada del día, el Puerto de Siete Pilillas (también conocido como alto de Pegalajar).

Perfil CyclingCols

Una vez superada esta ascensión, el pelotón enfrentará el descenso hacía el sprint intermedio de Jaén antes de comenzar el puerto de Los Villares. Una accesión que si bien la organización ha decicido dividir del ascenso final a La Pandera, podemos tomarla como un puerto único, pues solo las separa un tramo de ligero descenso de apenas cuatro kilómetros. En su totalidad, podemos hablar de un puerto de bastante entidad, que guarda rampas muy duras a partir del descansillo. Se ha incluso llegado a comparar con el Angliru, por su similitud al encontrarse en esos dos tramos. El paso por los Villares podría ser el ‘vía para’ del Sur.

Perfil Andalucía cicloturismo

METEOROLOGIA

Información Aemet

Información Meteoblue: Viento al detalle toda la jornada.

Información Meteoblue: Viento al detalle puerto final.

Otra vez nos encontramos con una jornada apacible en el sur de la península, con buena temperatura y sin posibilidades de lluvia.

Con bastante viento eso si, por suerte será favorable en gran parte de la jornada y no debería ser clave… hasta el final. El puerto de Los Villares tendrá un constante viento lateral que permitirá hacer daño a algún equipo si quiere intentarlo y además, se verá favorecido por el cambio de dirección en el desvío hacía La Pandera, siendo el viento favorable en la zona final, la más dura.

HORARIOS

  • HORARIO DE SALIDA: 13:05
  • HORARIO DE LLEGADA APROXIMADO: 17:30

FAVORITOS

La jornada de mañana vuelve a dejarnos un escenario perfecto para que a fuga triunfe una vez más en esta carrera. El favoritismo impuesto por Remco Evenepoel hará que el resto de equipos guarde a sus balas para la zona final de la etapa, mientras Quick Step no tendrá la posibilidad de imprimir un ritmo excesivamente alto en carrera, ya demostró el otro día que no estaban preocupados porque corredores como Jan Polanc Wilco Kelderman regresarán al top 10, y por lo tanto no queda que esperar una situación parecida en esta jornada.

Entre los corredores que puedan entrar en la fuga, tenemos que tener claro que la misma se formará en el llano, pero que eso no evita que volvamos a ver una super fuga como en la última jornada de montaña, donde corredores como Richard Carapaz, Marc Soler o Jay Vine podrían volver a entrar de cara a buscar la victoria parcial. Creo que Thibaut Pinot estará esta vez en la pelea, el otro día se les fue el caballo e intentaron remar a contra corriente, pero espero que esta situación no les pase por segunda vez, en un corredor que parece poco a poco ir encontrándose mejor; una situación parecida a David de la Cruz que se va encontrando poco a poco y la etapa podría ser perfecta para que se meta en el top10, por contra, el español esta igual demasiado cerca en la general y no sabemos donde pondrá el límite Quick, pero no creo que se preocupen en exceso por esos once minutos. Una situación parecida a la que podrían tener Hugh Carthy Rigoberto Urán. Por último, decir que otros como Daniel Navarro, Mark Padun, Juampe López, Lucas Hamilton, Marco Brenner, Sergio Higuita, Rein Taaramae o incluso un Gino Mader que no acaba de encontrar sensaciones, podría intentarlo junto a compañeros como Mikel Landa Luis León Sánchez.

Entres los de la general, la pelea esta servida. El pelotón no debería guardar fuerzas de cara a la llegada de Sierra Nevada del domingo, y espero aprovechen la jornada a La Pandera para hacer daño, un puerto que desde los Villares acumulará 55′ de subida, posiblemente el esfuerzo más largo hasta el momento. De nuevo Remco Evenepoel sale a escena, pues deberían probarle pese a que este mostrando una solidez increíble, es complicado pero mañana se reparten boletos para quien gaste demasiado pueda sufrir el domingo, y con la incertidumbre de la caída deberían probar al corredor belga, que insisto, parece solido hasta en esfuerzos que no se le acaban de adaptar teóricamente, como el que volveremos a vivir esta jornada. Los rivales más directos han demostrado no tener equipo suficiente para hacer daño, y se espera que conjuntos como Jumbo, Movistar, Astana o INEOS traten de gastara las pocas balas que tienen en la subida de Los Villares, donde se puede hacer daño con el viento lateral y que en La Pandera los Primoz Roglic, Enric Mas, Carlos RodríguezMiguel Ángel López tomen la iniciativa en primera persona. Incertidumbre de lo que podemos esperar por parte de Joao Almeida y sobre todo Juan Ayuso, tras descubrir su positivo en COVID. Veremos además si Jan Polanc y Wilco Kelderman son capaces de aguantar el top 10 frente al empuje de otros como O’Connor, Arensman, Tao Hindley, de quien espero algo más en una jornada que si se le adapta mejor que las precedentes.

Faltaría un puerto de entidad antes de la doble subida final, pero es lo que tenemos… así pues, confiemos en ver espectáculo en La Pandera, con la ayuda del viento de culo que veremos en esta zona.

ZONA DE APUESTAS

Mi favorito: Thibaut Pinot

Mis jokers: Hugh Carthy/David de la Cruz

Escrito por:

Sergio Fernández Yustos / @sergioyustos_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *