INTRODUCCIÓN – De la guía del Tour de Francia.
Primera etapa pirenaica. Sí, no asciende los clásicos, pero los ya cada vez más habituales Lers y Peguere se vuelven a hacer hueco para servir de aperitivo. No será decisiva, lo más seguro. Una escapada con hombres de segunda fila en la general y los favoritos esperando al último puerto, con unos últimos tres kilómetros infernales para realizar sus probaturas de cara a los próximos días será el escenario más posible. El descenso no es cómodo, pero tampoco permite muchas alegrías en solitario, por lo que las tácticas de equipo, llegado el caso, serán importantes. Foix ha visto grandes vencedores de etapa y no se espera menos de esta ocasión. La clasificación por equipos también será importante en este tipo de etapa.
ÚLTIMAS LLEGADAS A FOIX
Cuatro son las veces que el Tour de Francia ha finalizado en la localidad francesa de Foix, una llegada que vio ganar por primera vez a Kurt-Asle Arvensen en 2008, para que Luis León Sánchez, Warren Barguill y Simon Yates lo dieran el relevo como vencedores en dicha ciudad. El británico fue el último en lograrlo, llegando a Prat d’Albis, puerto que comienza en Foix.
Dentro vídeo:
PERFIL
Desnivel positivo: 3418 metros.
La jornada presenta una primera parte con pequeñas subidas, como la Cote de Saint Hilaire, Col de Espinas y Col du Bac que serán jueces para la formación de la fuga. Después y tras sesenta kilómetros de llano, el Port de Lers y el Mur de Pégère serán jueces de la carrera antes del descenso final hacía Foix.
PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO
Hasta superar la localidad de Limoux, el pelotón tendrá que superar la corta subida a la Cote de saint Hilaire, que parece insuficiente por si sola para que la fuga se conforme en una jornada así. En el kilómetro 31 el pelotón encarará la subida a Col de Espinas, que se enlaza perfectamente con Col du Bac (3,2km al 5,4% y sin categorizar) para dejarnos casi diez kilómetros duros, donde la fatiga acumulada y las ganas de algunos para formar la fuga, podrán permitir que el grupo de escapados se conforme antes del llano posterior.
Perfil Flamme Rouge
Tras esta zona, el pelotón encarará 60 kilómetros prácticamente llanos hasta llegar a la localidad de Vicdessos, donde se encontrarán con el sprint intermedio. Una vez llegamos a dicha localidad y con ciento trece kilómetros acumulados comenzará la parte decisiva de la jornada, con la doble subida a Port de Lers y Mur de Pèguère. Ambas subidas guardan bastante dureza, pero los últimos del Mur de Péguère agarran mucho.
Ojo a ambos descensos, sobre todo al del Port de Lers (D18 en la imagen de abajo), no es excesivamente revirado pero la carretera es muy estrecha, si algún corredor quiere arriesgar, puede hacer mucho daño. Péguère en cambio guarda su dureza en ser algo más revirado, aunque la carretera acompaña más y permitirá un descenso ‘más cómodo’ (D17 en la imagen de abajo).
METEOROLOGIA
Información Accuweather
Información windfinder
Parece que las previsiones de lluvia se van a posponer al menos una jornada más y a priori mañana el pelotón de nuevo volverá a enfrentarse a una jornada calurosa.
El viento en este caso, será lateral de salida hasta superar la localidad de Limoux, cuando comenzará poco a poco a ser ciertamente favorable para el grupo. Una vez se supere el Port de Lers, el viento será de nuevo lateral para el grupo e incluso los últimos kilómetros se espera que la dirección del mismo sea completamente frontal.
HORARIOS
- SALIDA NEUTRALIZADA : 12:30
- LLEGADA ESTIMADA : 16:58
FAVORITOS
De nuevo la jornada vuelve a plantearse interesante para que una fuga pueda triunfar en las calles de Foix, pues nada parece prever que algún equipo tomará el control del pelotón y podremos ver dos peleas en esta jornada.
La fuga que como digo creo se jugará la victoria, se va a formar en un terreno que no es excesivamente duro pero a estas alturas de carrera y ante un ritmo infernal, permitirá que los más fuertes cojan diferencia y se marchen para delante. Es buena jornada para que corredores como Alberto Bettiol, Michael Matthews, Luis León Sánchez, Bob Jungels, Neilson Powless, Lennard Kamna o Patrick Konrad se vuelvan a dejar ver en la fuga, ojo con el austriaco que parece ir poco a poco a más. No nos olvidemos evidentemente de Thibaut Pinot que buscará insistentemente la victoria y podría ser una buena oportunidad, aunque su compañero Valentin Madouas también debería intentarlo en una jornada así. Otros dos corredores a los que he visto ir a más y además están muy activos son Damiano Caruso y Daniel Felipe Martínez que mañana tienen una oportunidad muy buena de poder levantar los brazos, aunque con un perfil así y dos bajadas complicadas al final, también se vienen a la cabeza sus compañeros Matej Mohoric y Tom Pidcock. Por último mencionar individualmente a Michael Woods, que ya parece recuperado y se presenta una buena jornada para él.
A este grupo de corredores favoritos a buscar la victoria, añadimos a otros como: Giulio Ciccone, Andreas Kron, Matteo Jorgenson, Rigo Urán, Pierre Latour, Marc Soler, Andrea Bagioli, Andrea Leknessund o mis dos jokers de la jornada de hoy: Nick Schultz, sigo esperando que le vuelvan a dejar la correa suelta… tiene muy buenas piernas, puede pasar las subidas y rematar en un grupo pequeño; Benoit Cosnefroy, le vimos fuga de Mende y todavía no se le acababa de ver bien, pero el mismo ha dicho que su momento estaba al llegar… ¿Por qué no mañana?.
Por otro lado tendremos la pelea de la general, donde aparentemente todo hace pensar que las diferencias se vayan a generar en el Mur de Péguère y que de hecho, estas podrían reducirse en los kilómetros que tenemos hasta la línea de meta, pero creo que … nuestras miradas tienen que estar puestas también en el Port de Lers y ojo, no solo en la subida … si no también en la bajada. Quedan pocos terrenos donde Tadej Pogacar pueda intentar sorprender a Jonas Vingegaard, y es cierto que el danés esta muy metido en carrera, pero porque no intentarlo en un descenso técnico, estrecho y revirado. Se van acabando las opciones y no lo veo una opción descabellada, recordar que el año pasado en el descenso del Mont Ventoux Pogacar dio caza a Vingegaard, que aquel día fue mejor en la cima… es cierto que los descensos no tienen nada que ver, pero para ellos es un precedente. De conseguir su objetivo sería fundamental que UAE hubiera filtrado alguien en la fuga, pues quedarían muchos kilómetros hasta la línea de meta.
En cuanto a la pelea por el podium, también creo que es una buena jornada para que INEOS (con el equipo completo) plantease algo tácticamente, pero lo veo muy complicado. Tendremos que estar pendientes de si Louis Meintjes aguanta la posición que ha ganado a lo largo de estos días o por el contrario vuelve a perder tiempo y apunta de nuevo a una fuga futura. Por cierto, solo comentar que si Aleksandr Vlasov encontrará las piernas perdidas (ojo, que lo veo muy difícil) sería una muy buena jornada para que volviese al top10, en detrimento de Enric Mas.
Comienzan los pirineos… ¡Comienza la última parte de la carrera!
LA SEGUNDA OPINIÓN, POR @ALVARO_QUEVE
La carrera llega a los Pirineos y comienza el tríptico con la jornada más sencilla. El Mur de Peguere es muy duro, pero se encuentra lejos de meta, y el largo tramo de aproximación hasta el encadenado con Port de Lers sugiere que vamos a ver dos carreras, por la etapa y por la general. En otras circunstancias diría que es un día de tablas en lo que a GC se refiere, pero Pogaçar tiene que atacar para recuperar tiempo y aquí puede prepararse una buena encerrona, aunque tenga reservada su mayor oferta para las jornadas siguientes.
En fuga podemos contar con corredores como Patrick Konrad, que va a más y ganó una etapa similar el año pasado, Alberto Bettiol, con las piernas que lo hicieron triunfar ya en el Giro o Andreas Kron, si los infortunios no se vuelven a cruzar en el camino de Lotto Soudal. Por su parte, Michael Matthews, si acierta con el corte bueno, viendo cómo subió en Mende, bien podría seguir en la pomada un día más, gracias al largo descenso hasta la meta de Foix.
ZONA DE APUESTAS
Triunfo en la fuga para Daniel Felipe Martínez, que se resarce de su mal inicio de carrera. En el pelotón Pogacar lo intenta de varias maneras sin obtener grandes resultados.
Mi favorito: Daniel Felipe Martínez
Mis jokers: Benoit Cosnefroy/Nick Schultz
Escrito por: