INTRODUCCIÓN – De la guía del Tour de Francia.
Que nadie se espere que esta sea la etapa más dura que se haya hecho en los Pirineos, porque no lo es. Aspin es difícil, largo. También Val Louron, que enlaza perfectamente con la subida final. Pero ésta no es dura, ya que consiste en el ascenso al Peyresourde por su cara más fácil con el añadido del kilómetro final de Peyragudes, donde sí se pueden ver diferencias, ojo. La escasa longitud de la etapa provocará que se vea mucho movimiento y menos miedo a ser ofensivo, aunque ya a estas alturas de carrera muchos ciclistas empiezan a echar el freno para conservar lo que tienen.
La escasez de dureza, concentrada en la segunda mitad, puede animar, eso sí, a que el que tenga algo que dilucidar lo haga desde lejos. Val Louron es siempre un buen punto de ataque. El descenso es complicado y puede crear problemas si la climatología lleva todo a la épica. La gran batalla se podría dar camino de Hautacam, con otro nivel de subidas.
ÚLTIMAS LLEGADAS A PEYRAGUDES
Con la de esta edición serán tres las veces que el Tour de Francia habrá acabado en la cima de Peyragudes, una cima que se estreno como línea de meta en 2012, edición en la que Alejandro Valverde decidió imponerse al atacar a treinta y cinco kilómetros de meta. Una exhibición individual del Bala atacando desde lejos, un rara avis que se ha de disfrutar una y otra vez.
Dentro vídeo:
PERFIL
Desnivel positivo: 3364 metros.
Jornada quizás demasiado corta que además cuenta con algo más de cincuenta kilómetros prácticamente llanos. A partir de Arreau se concentra todo el desnivel positivo, con los ascensos a Aspin, Horquette d’Ancizan, Val Louron y Peyragudes.
PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO
La jornada comenzará con algo más de cincuenta kilómetros completamente llanos, donde el pelotón aprovechará para dar forma a la fuga y superar el sprint intermedio de la jornada, situado en la localidad de La Barthe de Neste. Una vez el pelotón llegue a Arreau la orografía de la jornada cambiará, con los ascensos prácticamente a la Cote de Aspin y la Horquette de Ancizan.
Una vez coronada la Horquette, el descenso tiene miga y guardará algo de complicación al pelotón, que tras llegar a la localidad de Guchen ya pensará en la parte final de la jornada, el encadenado de Val Louron y Peyragudes. Momento en que se podrían ver algunos ataques desde el pelotón en Val Louron para mantener en Peyragudes, dos subidas de entidad pero que quedan lejos de las que vimos en los Alpes o las que viviremos en la jornada posterior. Entre medias de ambas subidas, la bajada de Val Louron que ojo es bastante revirada y un pequeño tramo llano para superar el Lago de Loundenvielle antes de comenzar la ascensión de Peyragudes.
METEOROLOGIA
Información Accuweather
Información windfinder
Las temperaturas serán bastante más agradables para el pelotón en esta jornada, sobre todo cuando la jornada avance y se acerque hacía los pirineos, además existen posibilidades (aunque pocas) de que la lluvia haga acto de presencia, hay alerta prevista para la jornada de mañana de tormentas eléctricas a la hora que la carrera se esta disputando.
Respecto al viento, será favorable casi toda la jornada hasta llegar a los dos últimos puertos… donde pegará bastante molestón sobre todo en la subida final. Pese a todo no se espera una gran intensidad en el mismo.
HORARIOS
- SALIDA NEUTRALIZADA : 13:15
- LLEGADA ESTIMADA : 16:50
FAVORITOS
Una jornada tan corta como esta nos deja una fuga que va a tener difícil pelear con comodidad por la victoria. Si la pelea por la formación del grupo de escapados se prolonga mucho, será demasiado tarde para que cojan tiempo suficiente pensando en la victoria de etapa, sin en cambio volvemos a ver una fuga que se hace casi al primer ataque, las opciones de la misma se multiplican. Personalmente espero bastante pelea en un terreno que puede animar a muchos corredores y que sin querer, ahogue las opciones de los escapados, que vean como el pelotón les da alcance en los kilómetros finales de etapa.
Pese a todo las opciones de la fuga existen y nadie quiere jugarse la victoria contra los dos cocos de este Tour, por lo tanto veremos a corredores de muchísimo nivel intentando filtrarse en la fuga y pelear por una victoria final de etapa. Corredores como Thibaut Pinot, que debería dejarse ver en las dos etapas pirenaicas restantes, Michael Woods que parece haber encontrado las piernas buenas y tratará de buscar más opciones o Nick Schultz que aguanto hasta muy lejos con los mejores en la jornada previa, parecen corredores interesados en buscar la escapada. Junto a ellos, muchos candidatos que de seguro estarán intentándolo, como Giulio Ciccone, Patrick Konrad, Chris Froome, Carlos Verona, Bob Jungels, Simon Geschke, Luis León, Damiano Caruso, Rigoberto Urán o incluso corredores con un buen puesto en la general, pero con intención de mejorarlo como Alexey Lutsenko, Tom Pidcock, Louis Meintes o incluso Enric Mas, que esta obligado a jugar esta carta si quiere seguir teniendo opciones de acercarse al top 5 o incluso al top10.
Entre los hombres de la general, la pelea entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard estará presente una jornada más y seguramente ambos traten de meter corredores en la fuga. Respecto a saber donde atacará el Esloveno, todo apunta a que Val Louron es el lugar perfecto, pero esta bastante loco y no nos sorprendería un movimiento más lejano… todo hay que decirlo, la jornada de mañana no favorece buscar un desfallecimiento del rival.
Entretenida también estará la pelea por el podium con un gran Geraint Thomas que puede administrar la ventaja de cara a la crono final, donde se verá bastante favorecido con sus rivales, pero no lo va a tener del todo fácil pues David Gaudu y sobre todo Nairo Quintana, apuntan a intentar arrebatarle el tercer sitio en el pódium, con movimientos. Ambos están en un buen estado de forma y seguro que lo intentarán. A otros como Adam Yates y Romain Bardet parece que la carrera se les está haciendo algo larga, pero no podemos descartar una buena jornada por su parte. Por último, veremos las piernas que lleva mañana Aleksandr Vlasov tras una jornada en la fuga.
En líneas generales falta dureza en la jornada de mañana, pero la velocidad que se puede llevar todo el día también puede permitir espectáculo en los puertos finales.
LA SEGUNDA OPINIÓN, POR @ALVARO_QUEVE
Etapa corta y explosiva con una primera parte llana donde se hará la fuga, aunque bien podría ser una batalla muy larga alcanzándose el primer puerto de la jornada. Es de esperar que se meta algún corredor de calidad, aunque es un terreno complicado para los escaladores seguro que alguno se filtra. Ciccone para Trek o Woods para Israel podrían ser corredores que lo intenten.
Habrá también que estar pendientes de corredores de UAE o Jumbo que se puedan filtrar en la fuga, que además podría ser importantes también en la pelea por la etapa… una jornada tan corta y en la que se espera una alta velocidad, quizás permite que la pelea por la etapa también este en el pelotón y veamos a Pogacar y Vingegaard luchando por ella en primera persona. Por el podium Geraint Thomas aunque Nairo Quintana también esta mostrando un buen golpe de pedal y mañana quizás busca moverse y ganar tiempo en meta.
ZONA DE APUESTAS
La fuga lo intentará y se quedará con la miel en los labios, superada en los kilómetros finales por la pareja de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, con victoria para el primero de los dos.
Mi favorito: Tadej Pogacar
Mis jokers: Giulio Ciccone/Chris Froome
Escrito por: