El profesor flandrien por @sergioyustos_ Previa Tour de Francia

Previa 18ª etapa – Tour de Francia

INTRODUCCIÓN – De la guía del Tour de Francia

Etapa reina de los Pirineos. Como es costumbre en esta edición, la primera hora de la etapa será prácticamente llana, sin ningún gran puerto. Después, pasado el sprint de Laruns, arranca el Aubisque. Sus dieciseis kilómetros sobre el 7% será el momento de endurecer o buscar la sorpresa. No hay más oportunidades, por lo que habrá que esperar que todos den el cien por cien en este día. Spandelles se estrena en el Tour tras una bajada peligrosísima del Aubisque primero y del Soulor después.

Pero es que además de la dureza, esta segunda bajada no le va a la zaga. Llegados a Argeles-Gazost, inicio del último puerto, un clásico ya como Hautacam. Duro, largo y con desgaste previo. Quien quiera ganar el Tour tiene que estar bien en este día, el último de montañas. Quien salga de líder de la cima tiene mucho ganado, en espera de la crono.

ÚLTIMAS LLEGADAS A HAUTACAM

Cinco veces se ha llegado a la cima de Hautacama, todas ellas en un lapso de veinte años, los que hay entre la victoria de Luc de Blanc en 1994 y la lograda en 2014 por Vincenzo Nibali en la misma cima. Una cima que entre sus cinco ganadores vio como Javier Otxoa levantaba los brazos tras una exhibición, con Lance Armstrong pisándole los talones en los metros finales.

Dentro vídeo:

PERFIL

Desnivel positivo: 4036 metros.

De nuevo jornada muy corta, con un inicio llano hasta llegar a la localidad de Eaux-Bonnes donde comenzará la primera ascensión de la jornada el col d’Aubisque, que dará al Col de Spandelles y Hautacam, donde ses situa la línea de meta.

PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO

La jornada comienza con una leve subida hasta Segus para de nuevo bajar hasta Lourdes y comenzar un tramo llano bastante largo por una carretera preciosa. Tras pasar el sprint intermedio de Laruns el pelotón comenzará ya con ochenta kilómetros pedaleados el primer ascenso del día: El Col d’Aubisque, una subida larga y muy regular en su zona central, perfecta para los grandes escaladores.

Descenso relativamente cómodo, paso por la cima de Soulor y de nuevo bajada hasta la localidad de Ferrieres donde casi sin descanso comenzará la segunda ascensión del día: Col de Spandelles, subida preciosa e inédita en la carrera, que además cuenta con unos porcentajes que animan al escalador que se quiera mover.

Tras el descenso de Spandelles, que cuenta con una primera parte más técnica para pasar a una segunda más llevadera, el pelotón superará con velocidad la localidad de Argeles-Gazost para comenzar el último puerto de la jornada: Hautacam, catorce kilómetros de ascensión que sin guardar una gran cantidad de rampas duras tiene una dureza perfecta para este momento de la jornada.

METEOROLOGIA

Información Accuweather

Información windfinder

La lluvia se hace esperar y aunque parecía que podía estar presente en estas jornadas, en principio de nuevo viviremos una jornada soleada e incluso calurosa.

Respecto al viento, decir que va a ser casi inexistente a lo largo de toda la jornada. Pequeña brisa que será lateral en las continuas ascensiones de la jornada.

HORARIOS

  • SALIDA NEUTRALIZADA : 13:30
  • LLEGADA ESTIMADA : 17:25

FAVORITOS

Llegamos a la última jornada de montaña del Tour de Francia 2022 y es determinante para saber que puede pasar en una etapa donde hay muchas cosas en juego, pero la general y la clasificación de la montaña tomaran un primer plano a lo largo del día. De nuevo parece claro que la fuga va a tener que sudar mucho para poder llegar victoriosa a la línea de meta y no son muchos los que van a poder pelear este honor, pues con la general en juego es muy posible que siendo una jornada tan corta el ritmo que se ponga en el pelotón de sus frutos para también pelear por la etapa.

Pese a todo esto que comento, la fuga tiene muchas más opciones de llegar que en la jornada previa. Una fuga en la que esperamos la presencia de los corredores que van a intentar luchar por el maillot a puntos: Simon Geschke, Giulio Ciccone, Neilson Powless (parece muy cansado) y quien sabe si también Louis Meintjes, tienen como objetivo claro sumar todos los puntos posibles ante la amenaza de Pogacar y Vingegaard también en esta clasificación. Junto a ellos son muchos los corredores que debería intentar entrar en el corte bueno, corredores como Michael Woods, Rigoberto Urán, Thibaut Pinot, Nick Schultz, Tom Pidcock, Michael Storer, Bob Jungels, Patrick Konrad, Carlos Verona, Chris Froome, Luis León Sánchez Enric Mas, que esta ante la última posibilidad de entrar en una fuga y redimirse con un más que hipotético triunfo de etapa, además de pelear por una mejora en la general, no siendo el único corredor que puede intentar mejorar la general desde la fuga, pues esperamos que otros como Alexey Lutsenko, Aleksandr Vlasov y los ya mencionados Jungels, Meintjes y Powless puedan jugar esta situación.

En lo referente a la general del Tour de Francia, mañana Tadej Pogacar tiene su última oportunidad de acercarse a Jonas Vingegaard en la general, parece complicado quitarle un puñado de segundos pero estamos seguros de que lo intentará, falta por ver si lo hará con un ataque más prolongado y dejará de lado esos intentos tan breves a los que nos esta acostumbrando, con el segundo puesto bastante cerrado por su parte, mañana tiene que hacer un todo por el todo e intentar acercarse en la general.

Por último parece que Geraint Thomas esta destinado a ser el tercer hombre en discordia de este Tour, pero el recorrido favorece movimientos lejanos en la jornada de mañana por parte de Romain Bardet, Nairo Quintana y David Gaudu, que podrían plantear una última intentona de entrar al podium del Tour de Francia, pese a ser ya una tarea bastante complicada. Veremos si mañana INEOS y Thomas pueden contar con la ayuda de un Adam Yates algo recuperado o no.

¡Que continúe el espectáculo!

LA SEGUNDA OPINIÓN, POR @ALVARO_QUEVE

Última jornada de alta montaña y batalla final por el amarillo en los Pirineos. Tras una jornada trepidante de inicio a fin, Pogaçar tuvo que “conformarse” con la victoria de etapa, aprovechando el sensacional trabajo de Bjerg y McNulty. Vingegaard se muestra muy sólido en la montaña y mañana se prevé otro duelo histórico en un triple encadenado de mayor dureza. Probablemente, con la fatiga de hoy, una fuga pueda marchar un poco antes y conseguir algo de tiempo. UAE y Pogaçar por su parte tratarán de endurecer ya avanzado Aubisque y en Spandielles es un lugar ideal para largar un órdago a la carrera. No obstante, la fuga tendrá más opciones de llegar a buen puerto en esta ocasión.

A mi juicio, corredores como Enric Mas o Carlos Verona, que hoy guardó energías, pueden dar una alegría a la afición española si gozan de libertad. Michael Woods o Giulio Ciccone, de nuevo pueden ser protagonistas. Y corredores como Leknessund o Uran, que van a más en la carrera, también tienen la capacidad de finalizar el trabajo.

En la lucha por la general, probablemente Vingegaard fuerce otras tablas, mientras que Geraint parece afianzado en el último escalón del podio. Eso sí, en el resto de posiciones del Top 10 todavía espero un baile considerable. Disfrutemos mañana del Tour de Francia!

ZONA DE APUESTAS

¡Llamadme loco! Mañana gana la fuga y Enric Mas levanta los brazos con poca ventaja sobre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, que saca unos segundos al Esloveno en la línea de meta.

Mi favorito: Enric Mas

Mis jokers: Michael Woods/Louis Meintjes

Escrito por:

Sergio Fernández Yustos / @sergioyustos_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *