INTRODUCCIÓN – De la guía de La Vuelta.
Por mucho que sea una etapa corta y que el único puerto puntuable sea el Piélago, de buena longitud, es un día peligroso para la gente de la general. Se debe tener cuidado con las escapadas y quién se filtra en ellas. Sobre todo porque un enlace desde atrás puede plantarles en línea de meta con ventaja. Experiencia en la Vuelta con este tipo de días donde parece que nada va a pasar ya han tenido algunos. Que se acuerden sino de Formigal.
ÚLTIMAS LLEGADAS A TALAVERA DE LA REINA
La localidad de Talavera de la Reina ha formado parte de la ronda española en hasta once ocasiones, siendo en cinco de ellas además, final de etapa. La primera vez que se llego a este municipio fue en 1950, con la victoria de Bernardo Capó y tras repetir en 1969, no lo volvería a hacer hasta la edición de 2007 donde gano Daniele Bennatti. La última vez que la línea de meta se situará en la localidad mencionada, fue en 2011, cuando Marcel Kittel levanto los brazos por primera vez en una Gran Vuelta.
PERFIL
Desnivel positivo: 2276 metros.
Doble paso por el Piélago en un circuito por Talavera de la Reina al que se darán dos vueltas, para completar 138 kilómetros de jornada.
PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO
El circuito no tiene mucho misterio en su análisis. Tras salir de Talavera y con poco más de 10 kilómetros recorridos se comienza la ascensión al Piélago, que aunque marca el comienzo de puerto por la organización bastante más adelante, realmente empieza aquí. Bajada larga, paso por Talavera y de nuevo hacía el Piélago, esta vez tras el descenso se da un rodeo a la localidad de Talavera antes de entrar en meta, teniendo algo más de zona llana desde que se acaba la bajada… unos quince kilómetros aproximadamente.
Perfil Cyclingcols
Dentro de este puerto, con alguna bajada en la parte final (por eso el comienzo de puerto se postpone), podemos decir que la zona de Real de San Vicente será clave, es el punto perfecto para atacar y el único donde el puerto tiene porcentajes para hacer daño real. Dejo otro perfil donde se ve algo mejor este paso.
Perfil altimetrias.forociclista.com
METEOROLOGIA
Información Aemet
Información Meteoblue
Las posibilidades de lluvia parecen haber pasado en esta Vuelta, mañana en Talavera la temperatura será bastante buena y no esperamos ningún percance en ese sentido.
Respecto al viento, vamos a ver como la tendencia es favorable durante el ascenso a excepción de los kilómetros finales, donde entrará más lateral. De vuelta el aire será desfavorable, a tener en cuenta para definir la jornada.
HORARIOS
- HORARIO DE SALIDA: 13:55
- HORARIO DE LLEGADA APROXIMADO: 17:30
FAVORITOS
La jornada es corta y prácticamente se empalma una subida con otra en el primer paso, eso puede favorecer con relativa facilidad que se vaya muy rápido y con nada se prenda la mecha. Creo que la fuga tiene capacidad de llegar, pero no será con mucho margen y posiblemente con algún corredor de la general pisando los talones… pero es que la clave será ver si mañana algún corredor que anda más lejano en la general, intenta filtrarse en la fuga. Realmente y con tan pocas jornadas restantes, es un buen día para plantearse intentarlo y de rebote limitar perdidas en caso de que no salga. Corredores como Ben O’Connor, Thymen Arensman, Jai Hindley, Rigoberto Urán o incluso Louis Meinjtes tienen una gran opción de intentarlo mañana sin tener que arriesgar mucho en el caso de que no les dejen marchar. Algo parecido podemos decir de Joao Almeida, que ya ha dicho que va a buscar el podium (quitando a su compañero, por cierto) y mañana de nuevo podremos verlo intentándolo.
Junto a estos corredores a quien si veremos seguro entrando en la fuga es a los cazadores de jornadas, hombres como Marc Soler, Richard Carapaz, Xandro Meurise, Clement Champoussin, Luis León Sánchez, Thibaut Pinot, Gino Mader, Jan Bakelants, Rohan Dennis, Chris Harper y un largo etcétera. Corredores que creo que no tendrán excesivamente difícil entrar a la fuga, pero tienen que pensar si es una jornada donde tienen capacidad de rematar. Definir aquí es complicado, o remas en solitario o eres más rápido que tus compañeros en un sprint reducido. En ese sentido veo muy bien a Xandro Meurisse, corredor rápido que ya se filtro en Piornal aguantando bastante con los hombres de la general. De igual manera la dupla Rohan Dennis (que llegó muy lejos en Piornal) o Chris Harper podrían intentar darle el triunfo a Jumbo tras el ‘casi’ de Gesink. Como referencia para la jornada de mañana, vamos a dar a Jesús Herrada, que puede tener una oportunidad preciosa para pelear por la segunda victoria, además cerca de casa. No hay que descartar, en absoluto, la presencia de Fred Wright o Mads Pedersen peleando por la etapa.
Respecto a los favoritos de la general, me gustaría decir que mañana vamos a ver fuegos artificiales y lo cierto es que podemos hasta pensarlo, pues la etapa puede parecer de cierta transición, pero cualquier error, fallo o mala sensación, te puede dejar totalmente fuera en el momento menos indicado. Pese a todo, es una jornada que por características favorece claramente a Remco Evenepoel y parece difícil que Enric Mas pueda ser capaz de distanciarlo. Me decantaría más por una jornada táctica, con alguno de los mencionados previamente filtrándose en la fuga y haciendo que algún equipo tenga que tomar la responsabilidad de cara a defender la posición. Ante esa situación, el segundo paso por el Piélago podría deparar sorpresas y quizás un movimiento de corredores como Miguel Ángel López o Juan Ayuso. Nos queda mencionar a Carlos Rodríguez, que tras su caída en la jornada previa ve lejos Madrid… toca aguantar con la entereza que aguantó en Piornal.
ZONA DE APUESTAS
Mi favorito: Jesús Herrada
Mis jokers: Xandro Meurisse/Chris Harper
Escrito por: