INTRODUCCIÓN – De la guía del Tour de Francia.
Último día de transición. Pese a ser una jornada larga, cerca de los 190 kilómetros, es fácil que lo que quede de los equipos de los velocistas intenten controlar para jugar sus bazas. Si se decide a través de una escapada, veremos los nombres más habituales a lo largo de la edición, ya que en la tercera semana hay pocas sorpresas y quien no haya tenido fuerzas, puede olvidarse.
ÚLTIMAS LLEGADAS A CAHORS
Cahors ha formado parte del Tour de Francia en cuatro ocasiones, pero esta será la segunda ocasión que la línea de meta se sitúe en esta localidad francesa. La primera vez que fue línea de meta, el francés sentenciaba una fuga. Aquello sucedió en 1994.
Dentro vídeo:
PERFIL
Desnivel positivo: 1336 metros.
Jornada más dura de lo que pueda parecer a simple vista, esto permite dudar sobre la posibilidad de que vivamos una volata en las calles de Cahors.
PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO
Jornada larga para las alturas de carrera en la que nos encontramos, el pelotón transcurrirá prácticamente toda la jornada en la misma dirección y eso puede hacer mucho daño, habrá que estar pendientes a la posible aparición del viento.
La primera parte de la carrera es bastante cómoda, incluso el pelotón transcurre un tramo por carretera nacional, pero eso cambia al llegar a Fleurance con 63 kilómetros transcurridos, momento donde la carretera pasará a ser más estrecha y el terreno más duro con treinta kilómetros bastante complicados.
Tras superar Valence d’Agen la carretera vuelve a ser más cómoda y llana, algo que cambia en el tramo final donde el pelotón tendrá que superar dos cuartas: Cote de la Cite Mediavale y Cote de Saint Daunes, esta última a treinta y cinco kilómetros de meta… pero ojo que los kilómetros finales son perfectos para animar la tensión.
Por último, ojo a los últimos metros de la etapa que no serán sencillos si hay sprint masivo… de hecho este final incluso favorece el movimiento de un corredor bajo la pancarta de un kilómetro. Doble curva, chican, curva prologada izquierdas y sesteo para entrar en meta. Cuidado con las caídas.
METEOROLOGIA
Información Accuweather
Información windfinder
De nuevo parece que tendremos una jornada calurosa, posibilidades muy bajitas de lluvia y todo apunta a que tendremos jornada veraniega.
Respecto al viento, va a ser lateral toda la jornada. La intensidad no es muy elevada, pero si que vamos a tener ráfagas que ronden los 30km/h que ya es un viento importante. Extra de tensión a la jornada si vivimos una persecución de alta intensidad.
HORARIOS
- SALIDA NEUTRALIZADA : 13:05
- LLEGADA ESTIMADA : 17:16
FAVORITOS
Mañana estamos ante la penúltima etapa en línea y una de las pocas posibilidades que han tenidos los sprinters a lo largo de este Tour de Francia, una posibilidad que perfectamente les podría arrebatar la fuga pues el perfil favorece a un grupo nutrido de fugados que se entienda a la perfección, además de que muchos equipos ya están venidos a menos y las fuerzas ya no son las mismas que al principio de la carrera. Pese a todo y tener en cuenta que esto puede favorecer a que la fuga camine hacía la victoria en Cahors, me la voy a jugar con que la victoria se juega al sprint.
Evidentemente serán muchos los interesados en que la fuga camine y para mí el invitado especial es Jasper Stuyven, corredor al que se le esta viendo muy bien a lo largo de la carrera pero sin posibilidad de rematar una jornada. Junto a él, otros corredores que se merecen ser destacados son Alberto Bettiol, Filippo Ganna y Nils Politt, que seguro están metidos en la pelea por entrar en la fuga y de conseguirlo, son enviados especiales. A mayores seguro que otros como Taco van der Hoorn, Fred Wright, Florian Senechal, Benjamin Thomas, Matteo Jorgenson, Stefan Kung, Luca Mozzato, Stan Dewulf, Hugo Hofstetter o Quin Simmons tratand e buscar sus opciones.
Si finalmente es el sprint quién triunfa y vemos una volata, creo que hay dos corredores por encima del resto a estas alturas de carrera: Jasper Phillipsen y Dylan Groenewegen, ambos se están mostrando bastante bien estas jornadas y mañana tendrían opciones de volver a ganar. Sus rivales evidentemente serán Wout van Aert, Fabio Jakobsen Mads Pedersen (también candidato a entrar en fuga) y Caleb Ewan junto a otros que podrían ser invitados especiales de la jornada como Peter Sagan, Alexander Kristoff o Alberto Dainese.
Por último, comentar que mañana será un día entretenido para los hombres de la general, que se enfrentarán a una jornada de persecución con el viento cruzado, pudiendo esta situación estropear la carrera de muchos.
LA SEGUNDA OPINIÓN, POR @ALVARO_QUEVE
El Tour está ya decidido y el pelotón muy fatigado después de dos jornadas pirenaicas dantescas, de otro tiempo. Abandonamos las montañas para tener una jornada de transición antes de la contrarreloj que ponga punto y final antes de la fiesta de París. Es de esperar que los hombres de la general busquen por fin una jornada más tranquila, pero serán los equipos de los sprinters los que tengan algo que decir. La clave de la etapa puede estar más bien al inicio de la misma, ya que será difícil de controlar, y es muy probable que una fuga grande, con potentes rodadores y corredores versátiles se pueda escapar y nunca más los vuelvan a ver.
Corredores muy en forma como Fred Wright o Nils Politt seguro que intentarán estar en esos movimientos. Quizás Mads Pedersen sea el gran favorito junto a Wout Van Aert, mientras que para los esprinters puros como Jakobsen puede haber alguna pequeña oportunidad de sobrevivir, pero lo realmente difícil es garantizar una llegada masiva en un final con carreteras muy reviradas. Se nos acaba el Tour, disfrutemos.
ZONA DE APUESTAS
Me la juego a que la fuga intenta desafiar al pelotón, pero se queda con la miel en los labios.
Mi favorito: Dylan Groenewgen
Mis jokers: Luca Mozzato/Jasper Stuyven
Escrito por: