El profesor flandrien por @sergioyustos_ Previa Tour de Francia

Previa 20ª etapa – Tour de Francia

INTRODUCCIÓN – De la guía del Tour de Francia

Llega la única cronometrada larga de este Tour. Son cuarenta kilómetros prácticamente planos, sin ninguna subida reseñable y con final en dos cotas leves que aumentarán la ventaja en favor de los especialistas. Si la lucha por el maillot amarillo no está sentenciada, aún habrá cosas que dilucidar, puesto que la distancia da de sí. Mucho más en unos días donde estas distancias, por desgracia, huyen de ser habituales. En todo caso, un día de tensión donde los especialistas deberán poner toda la carne en el asador si quieren ubicarse correctamente en la clasificación general.

ÚLTIMAS LLEGADAS A ROCAMADOUR

Rocamadour se estrena como localidad de llegada del Tour de Francia y por tanto también lo hace como parte de una contrarreloj. Si queremos hablar de ganadores en Rocamadour nos tenemos que ir a la cuarta etapa de la Route de Occitanie 2020, cuando Benoit Cosnefroy levanto los brazos.

Dentro vídeo:

PERFIL

Desnivel positivo: 433 metros.

Contrarreloj larga para lo que estamos acostumbrados y con una última parte bastante dura. En un trazado así la fatiga acumulada a estas alturas de carrera será clave para deducir el ganador de la jornada.

PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO

La contrarreloj se desarrolla en un trazado bastante más revirado de lo que pueda parecer pero es perfecta para especialistas. Los primeros cinco kilómetros tienen una pequeña tendencia positiva y a partir de ahí la contrarreloj es favorable hasta el kilómetro 32,5 donde comienza la última parte de la jornada, parte clave.

Tras un breve  descenso localizado después del tercer punto cronometrado en Cozou, los tiempos cambiarán bastante de ahí hasta meta, pues los breves asensos a Mages y Cote de L’hospitalet serán decisivos para definir el ganador de la jornada.

navigate_before
navigate_next

METEOROLOGIA

Información Accuweather

Información windfinder

Respecto a la temperatura esperada podemos decir que será bastante buena, día de verano sin posibilidades de lluvia y rondando durante toda la jornada los veinticinco grados.

Respecto al viento, va a ser desfavorable durante toda la jornada. La dirección del viento apenas variará entre las primeas salidas y las últimas, pero si lo hará la intensidad del viento, que se espera con un poco más de intensidad y algo más racheado hacía las últimas horas de salida… podría favorecer a los corredores que salen más temprano, pero será una situación leve.

HORARIOS

  • SALIDA PRIMER CORREDOR: 13:05
  • SALIDA ÚLTIMO CORREDOR : 17:00

FAVORITOS

En este tipo de cronos tan al final de la carrera es clave llegar con un punto de energía para disputar la carrera y si alguien ha demostrado que el Tour no se le esta haciendo largo es Wout van Aert, que para mí es el favorito número uno de la contrarreloj, además de dejarse ir en los últimos kilómetros de la jornada previa ya pensando en este día.

No lo tendrá fácil pues los especialistas y los hombres de la general entran claramente a escena. Entre los primeros destacar a Filippo Ganna que parece haber estado guardando para este día en las últimas jornadas, aunque creo que se le hará bastante larga la crono y los tiempos se le irán en los últimos parciales; Algo parecido le puede pasar a Stefan Bissegger que pese a todo aún tiene que devolver al equipo toda la confianza (y dinero) que se ha depositado en el ante las cronos del Tour (recordemos que en la jornada del prólogo se fue al suelo dos veces). Más allá de estos, veo muy cansado a Stefan Kung y otros como Mattia Cattaneo, Yves Lampaert, Brandon McNulty, Cristophe Laporte, Mikkel Bjerg, Daniel Felipe Martínez, Alberto Bettiol, Dylan van Barle o Bob Jungels pueden hacer una buena crono, pero se me antoja muy difícil verlos peleando por la victoria final.

Los que si pueden apuntarse a la victoria de la jornada son los hombres de la general: Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard Geraint Thomas a los que favorece que la crono este situada en un momento tan avanzado de la carrera, además de ser grandes especialistas. Creo que junto a Van Aert serán los grandes candidatos a la victoria en la jornada de mañana.

Por último, si echamos un ojo a posibles cambios en el top10, creo que el único corredor que puede progresar es Aleksandr Vlasov, el ruso es un gran especialista y parece haber encontrado un mejor golpe de pedal en las últimas jornadas, por lo que creo que mañana acabará quinto en la general tras la crono.

Así esta el top10 antes de empezar:

LA SEGUNDA OPINIÓN, POR @ALVARO_QUEVE

Contrarreloj final con general casi decidida, con pocos cambios que se puedan producir aunque creo que Vlasov podría alcanzar la quinta plaza.

Ya de cara a la victoria de la etapa creo que Wout van Aert es el candidato máximo a la etapa junto a los candidatos de la general, como Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard que pueden volar en la dura parte final de la jornada, más favorable a ellos que a los especialistas, que volarán en los últimos metros.

Otros como Filippo Ganna y Stefan Bissegger podrían apuntarse a la pelea por la etapa si vuelan en los primeros kilómetros. Me quedo como hombre sorpresa con Mattia Cattaneo, que ha ido a más con el paso de las jornadas y creo que el paso de las jornadas le puede favorecer.

ZONA DE APUESTAS

Mi favorito: Wout van Aert

Mis jokers: Daniel Felipe Martínez/Mattia Cattaneo

Escrito por:

Sergio Fernández Yustos / @sergioyustos_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *