INTRODUCCIÓN – De la guía de La Vuelta.
Día de nervios, viento y mucho llano. En la práctica nos encontramos al nivel del mar. Todo lo que pueda pasar serán caídas, abanicos y sprint. La fuga, condenada a morir antes de Utrecht, tendrá calidad para pelear, eso sí, por la cota de montaña. Quien corone en cabeza vestirá durante varios días el maillot. Dependiendo de la colocación en la llegada y las bonificaciones, podría haber cambio de líder, aunque a estas alturas será únicamente testimonial. Etapa de sábado con multitudes a los lados de la carretera por ver a sus ídolos bregar a lo largo de 175 kilómetros. Hay zonas de repechos que apenas tendrán efecto en la resolución de la etapa. Este primer día puede ser algo más accidentado en la llegada, con ciclistas que se sientan con fuerza para intentar encontrar un sitio que no es el suyo.
ÚLTIMAS LLEGADAS A UTRECHT
Segunda jornada con llegada a la ciudad de los Paises Bajos, así pues… hablemos hoy de ‘s-Hertogenbosch, pues la localidad de salida de esta primera etapa en línea ya ha formado parte de alguna Gran Vuelta de manera previa a esta edición de La Vuelta, concretamente en el Tour de Francia 1996 cuando hizo un papel parecido al de Utrecht este año, siendo localidad de partida para aquella edición durante el prólogo inicial además de ser final de la primera etapa en línea, ganada por Frédéric Moncassin.
Dentro vídeo:
PERFIL
Desnivel positivo: 512 metros.
Etapa prácticamente plana pese a ver alguna cota en la segunda parte de la jornada, es cierto que viviremos el primer paso puntuable de la carrera… Pero el perfil tiene poco que ofrecer.
PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO
La jornada ofrece pocos alicientes, más allá de la comentada cota puntuable de Amerognse, que apenas sin desnivel ni pendiente nos permitirá presenciar la primera pelea por el maillot de la montaña en esta etapa.
Si Amerognse con ese porcentaje medio, es la cota puntuable de la jornada… y además solo se acumularan 512 metros positivos, os podéis imaginar el resto. Aun así existen posibilidades de evitar un embalaje masivo, pero todo dependerá del viento. Hay zonas tremendamente expuestas y rectas de larga duración, donde si el pelotón quiere y el viento aparece, se podría hacer muchísimo daño.
METEOROLOGIA
Información Accuweather
Información Meteoblue
Por una lado la lluvia podría hacer acto de presencia, aunque las probabilidades son pocas y aparentemente no debería ser clave a lo largo de la jornada… si podría dar un punto de tensión extra al pelotón en el caso de que aparezcan algunas gotas en la pantalla.
Fijándonos en el viento, si es importante y podría ser clave en la jornada… aunque tengamos claro que tiene que ser el pelotón quien quiera buscar esa situación, y los precedentes en estos epílogos por territorios extranjero, no son buenos. Las rachas superarán los 30km/h y la media se sitúa entorno a los 20km/h, con la dirección esperada hay muchas zonas que pueden ser perfectas para romper el pelotón:
- Desde Heerewaarden (-117km) hasta Achteberg (-88km)
- Desde Amerongen (-72km) hasta Scherpenzel (-62km)
- Desde Doorn (-45km) hasta Armersfoort (-27km)
Todos estos tramos estarán a priori, expuestos a viento lateral… zonas perfectas para que algún equipo, si quiere, pueda intentar romper la carrera.
HORARIOS
- HORARIO DE SALIDA: 13:30
- HORARIO DE LLEGADA APROXIMADO: 17:30
FAVORITOS
Pese a la comentada posibilidad de que aparezcan los abanicos y podamos ver una jornada entretenida, personalmente me decanto por un sprint masivo en este primera jornada en línea. La fuga tratará de disfrutar de protagonismo en los primeros kilómetros de la etapa y pelear por el primer maillot de la montaña de la carrera, que quizás hace especial ilusión a corredores de casa como Julius van den Berg, Dan Hoole o Joris Nieuwenhuis, lo que es seguro es que veremos a Burgos, Euskaltel o Kern intentando entrar en ese corte. Por su parte, en el pelotón los equipos de los sprinters deberían tomar rápido la iniciativa y apartar al Jumbo Visma de las primeras posiciones, son pocas las jornadas que se pueden definir al sprint y no se pueden dejar pasar estas oportunidades, así pues personalmente me decanto por que equipos como Alpecin, Trek, BikeExchange puedan controlar el pelotón con ayuda de otros… aunque ojo, hay pocos grandes sprinters y eso da un poco de chance a que la jornada sea algo caótica.
Hablando ya de nombres propios para la pelea por la etapa, es indudable pensar en Tim Merlier como la referencia para esta jornada, viene a levantar los brazos y lo puede hacer ya en la primera jornada en línea. No lo tendrá fácil pues corredores como Pascal Ackerman, Sam Bennett, Mads Pedersen o Kaden Groves tienen capacidad más que de sobra para ponérselo difícil al belga.
No nos olvidemos de que evidentemente, la nomina de corredores que van a pelear por un buen puesto y quizás dar la sorpresa, no acaba ahí… otros como Bryan Coquard, Jake Stewart, Ethan Hayter, Sebastian Molano, Daryl Impey, Itamar Einhorn, Kiko Galván o Cedric Beullens tendrán sus opciones en una jornada que quizás no se les acaba de adaptar a la perfección o bien no tienen la capacidad de lograrlo. Quién parece llamado a ser el joker en estas jornadas es el sprinter de Intermarche Gerben Thijssen, quien tras una gran temporada viene a levantar los brazos en alguna jornada de La Vuelta.
Respecto a los hombres de la general, jornada a priori para pasar y que no debería deparar grandes problemas, pero vaya… si el viento aparece y algún equipo esta juguetón, se convierte en una jornada perfecta para perder la carrera si no estás atento. Tras la crono, los tiempos entre los hombres de la general quedarón así:
Roglic
+13” a Carapaz, C.Rodriguez, Sivakov, Tao
+14” a Evenepoel, Alaphillipe
+31′ a Yates
+33” a Almeida, Ayuso
+38” a Pinot
+41” a Hindley, Kelderman, Higuita
+42” a Landa, Mader
+43” a Mas, Valverde
+46” a López, Lutsenko, Nibali
+53″ Arensman
+55″ O’Connor
+1’04” Woods
+1’19” Urán, Carthy, Chaves
+1’25” Hirt, Pozzovivo, Meintjes
ZONA DE APUESTAS
Mi favorito: Tim Merlier
Mi joker: Gerben Thijssen
Escrito por: