INTRODUCCIÓN
Roskilde, célebre localidad que acoge uno de los festivales de música de más fama en Europa, lo hace ahora con la salida de la primera etapa en línea del Tour 2022. Será un día de sprint, no cabe la menor duda, aunque ojo con el viento por disputarse en exclusiva sobre terreno costero, con el peligro que ello conlleva, y los últimos kilómetros sobre un puente completamente abierto al mar.
Los nervios del primer día se dejarán sentir, al igual que la presión por llevar a los líderes delante. Un cocktail que puede provocar caídas y cortes en el gran grupo, con consecuencias para más de uno de los destinados a pelear por el podio de París. En la pelea por el sprint, los equipos de los teóricos velocistas tomarán el mando. A partir de esta primera jornada se comenzará a vislumbrar quiénes serán los mandamases en estos primeros compases de Tour.
ÚLTIMAS LLEGADAS A NYBORG
Varias veces presente en pruebas danesas, la ciudad de Nyborg curiosamente solo ha sido meta en una ocasión para pruebas en ruta, siendo varias veces para jornadas contra el crono, en el año 2011 fue meta del campeonato Danés, levantando los brazos en aquella ocasión el ex corredor Nicki Sorensen, presente en esta edición como director técnico del Israel – Premier Tech.
PERFIL
Desnivel positivo: 1097 metros.
Jornada entretenida, con una primera parte llena de toboganes y pequeñas subidas, terreno comanche que sin ser muy duro generará dureza. A partir de Kalendborg, la jornada tercia hacía la pelea contra el viento, antes de llegar al puente de Nyborg, que permitirá la entrada a la localidad danesa.
PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO
Fijándonos únicamente en el mapa, de por sí la jornada te hace pensar en la posibilidad de abanicos, pero vamos a comentar un par de cosas que os harán posiblemente afianzar esa idea, lo primero la dirección del viento (imagen vía Windfinder – previsión 02/07/2022 entre las 13.00 y las 16.00).
Ahora sí, cruzando la dirección del viento que podemos esperar con el mapa de recorrido de los ciclistas, tenemos claro cuales son los puntos clave del día.
Lo primero, comentar que los primeros kilómetros serán rápidos con la formación de la fuga y un viento lateral casi por completo, situación que cambiará en el kilómetro 60.5 al llegar a Asnaes, a partir de ahí el viento de prácticamente desfavorable hasta el kilómetro 120, a unos 80 de meta, cuando la carretera gira hacía Kalundborg, unos kilómetros antes del sprint intermedio. Apenas 7 kilómetros donde si se mantiene la previsión, el viento entrará lateral favorable y podría permitir romper hacía el sprint intermedio.
Tras pasar el sprint intermedio, la carretera girara a 74 kilómetros de meta, teniendo viento bastante desfavorable, situación que cambiará en Naesby Strad, a unos 25 kilómetros de meta, entrando de nuevo el aire bastante desfavorable, justo antes de comenzar el puente de Nyborg.
No hace falta decir que los 16 kilómetros que posee el Puente del Gran Belt, serán sin duda los másesperados de estos días, y es cierto que el aire no entra perfecto, porque entrará algo desfavorable (veremos si cambia), pero sin protección ninguna durante tantos kilómetros, si hay intención, las probabilidades de que todo se rompa, son realmente altas.
METEOROLOGIA
Información Accuwether
A la ya comentada dirección del viento, tenemos que añadirle la velocidad del mismo y las posibilidades de precipitación.
La velocidad media del viento no es exageradamente alta, en torno a los 16 km/h, pero es cierto que las rachas alcanzan los 35 km/h, y ya es una velocidad que puede hacer mucho daño.
Pocas probabilidades de lluvia a priori, aunque las nubes estarán presentes a lo largo de toda la jornada y podrían caer gotas perfectamente en algún momento de la jornada.
Por último, buena temperatura para competir, poco por encima de los 20 grados.
HORARIOS
- SALIDA NEUTRALIZADA : 12:15
- LLEGADA ESTIMADA : 16:59
FAVORITOS
Vayamos por partes a la hora de analizar los favoritos de la jornada. Lo primero, como tónica habitual durante las próximas etapas, es hablar de la fuga. Una fuga que evidentemente tiene pocas opciones de llegar, prácticamente nulas… pero lo cierto es que debería ser una fuga algo peleada. Por un motivo bien sencillo, mañana se entregará el maillot de puntos y serán varios los equipos interesados en colarse en la fuga. Fuga donde evidentemente esperamos a los equipos invitados, como B&B Hotels, Arkea o Total Energies. Junto a ellos, cabría esperarla presencia de algún corredor de la casa, quien sabe si Juul-Jensen o Bjerg tienen opción de colarse, aunque lo cierto es… que ambos tendrán que trabajar para sus lideres en una jornada movida.
Ahora, con una fuga que tiene opciones remotas de llegar, los primeros candidatos al a victoria mañana son los velocistas. Grupo encabezado por Fabio Jakobsen, Caleb Ewan, Dylan Groenewegen, Danny Van Poppel y Jasper Phillipsen. Hay que tener claro que tienen pocas opciones para ganar y mañana es una de ellas, por mucho que los abanicos sean claves en el devenir de la jornada, tiene que apostar plenamente por intentar estar en el corte bueno. Si me tengo que quedar con uno de ellos, sería Jasper Phillipsen, que quizás no es el más rápido, pero si creo que es el más habilidoso en este tipo de escenarios. Mencionar en este grupo también a Peter Sagan, Alexander Kristoff, Amaury Capiot y Alberto Dainese, que sin ser los más rápidos, mañana tienen una buena jornada para poder pescar en rio revuelto.
Nos vamos directos al segundo bloque, donde encontramos corredores rápidos a los que favorece una jornada movida, con abanicos. Grupo evidentemente encabezado por Wout van Aert, que además de ganar tiene posibilidades de enfundarse el maillot amarillo. Junto al belga, destacar también a un Mads Pedersen que va a por todas en casa, y mañana tiene una oportunidad de oro… opción que también tiene Magnus Cort, aunque quizás de manera algo más remota. No nos olvidamos de don Mathieu van der Poel, que aunque tiene a Jasper Phillipsen en el equipo y ya dijo que los sprints eran cosa suya… mañana tiene una buena jornada para él, si las cosas se ponen muy feas. Mencionar también en este grupo talentoso a Michael Matthews, Anthony Turgis, Filippo Ganna, Tom Pidcock, Hugo Hofstetter y Jasper Stuyven.
Por último, corredores que pueden pescar en río revuelto y sorprender a los grandes nombres. Corredores como el austriaco Marco Haller, que ya levanto los brazos hace relativamente poco tiempo en Noruega; Max Walscheid, que parece bastante recuperado de la caída que tuvo hace unos meses entrenando y se mueve perfectamente en grupos reducidos, o Luca Mozzato, un corredor con buena punta de velocidad, y amante de las clásicas. Aquí, mencionar también a otros como Mathieu Burgaudeau, Connor Swift, Stan Dewulf, Guillaume Boivin o Franck Bonnamour.
Comentar también que el lider de la carrera, Yves Lampaert, va a tener que sudar para mantener el liderato, los abanicos y los días revueltos le van perfectamente… pero sus rivales son muy rápidos, las bonificaciones son claves desde el principio.
Entre los hombres de la general, jornada clave aunque pueda parecer lo contrario. Día de tensión, nervios y caída. Aquí podemos decir la frase típica de que en jornadas como estas, nadie va a ganar el Tour, pero perfectamente podría perderlo.
ZONA DE APUESTAS
Mi favorito: Wout van Aert
Mi joker: Max Walscheid
Escrito por:
Sergio Fernández Yustos / @sergioyustos_