INTRODUCCIÓN – De la guía de La Vuelta.
Desde la localidad natal de Juanma Gárate parte en dirección a Bilbao la segunda etapa en territorio vasco. Las fugas vuelven a sonreír, aunque de nuevo los favoritos forzarán en el último paso por el Vivero, que tiene dureza también para escaramuzas entre los buenos. Bajada y meta. Un día interesante para ver
ciclismo y público en todas partes. Los últimos cien kilómetros son una auténtica tortura. El que vaya mal no va a encontrar respiro. Al día siguiente espera el Pico Jano y la primera llegada en alto, que suele hacer frenar más de la cuenta.
ÚLTIMAS LLEGADAS A BILBAO
La localidad vasca de Bilbao siempre está en el foco del panorama ciclista, además de ser sabido que el Tour de Francia del próximo año saldrá de dicha ciudad. La Vuelta ha pasado por aquí en hasta 73 ocasiones… ¡Casi nada! Además evidentemente de ser parte de la Itzulia donde Primoz Roglic ha sido ganador las dos últimas veces que la carrera llegó aquí.
Regresando a La Vuelta, hoy nos vamos a ver la última vez que la carrera llego a Bilbao. Año 2019 y victoria para todo un Phillipe Gilbert:
PERFIL
Desnivel positivo: 2095 metros.
La carrera llega a Bilbao con el doble paso al mítico Alto del Vivero. Una jornada que comienza en un terreno hostil pero poco a poco va a más, con una segunda parte de la jornada bastante complicada para los hombres del pelotón.
PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO
Podemos dividir perfectamente la jornada en tres partes. Una primera de aproximadamente ochenta kilómetros donde el pelotón sin realizar grandes ascensos, no pedaleará por un terreno cómodo. Terreno perfecto para que se forme la fuga y esta pueda analizar sus opciones de triunfo final.
Una vez superados los primeros ochenta kilómetros, entramos en la segunda parte de la jornada. Donde el pelotón superará tres puertos: Gontzagarrinaga (3ª), Balcón de Bizkaia (3ª) y Alto de Morga (3ª). Un momento clave para devenir la jornada, pues será el terreno donde la fuga acabe de decantar sus opciones de pelear por la victoria, antes de entrar al circuito final.
Una vez superada esta parte de la jornada, momento clave del día con la entrada al circuito final. El pelotón superará en dos ocasiones la subida al Vivero (2ª), una subida corta pero bastante dura, que en el primer paso verá cómo la carrera se acelera casi sin darse cuenta y ya para la segunda ocasión, la pelea de la general y quizás la etapa, permita que veamos movimientos en los kilómetros de subida.
Superada la última subida al Vivero, el pelotón entrará en un largo descenso antes de encarar los apenas últimos dos kilómetros de la jornada, totalmente llanos.
METEOROLOGIA
Información Aemet
Información Meteoblue
¡Ojo! Que mañana la meteorología puede ser importante. Hay posibilidades de lluvia en la última parte de la jornada en forma de tormentas. Si las previsiones se adelantan un poco, será muy importante para la definición de la jornada. Algunos sufrirían de más en ese doble paso por el Vivero.
Respecto al viento, muy racheado y cambiante por acción de las tormentas. No parece que haya mucho, pero todo eso puede cambiar si la lluvia se adelanta.
HORARIOS
- HORARIO DE SALIDA: 12:57
- HORARIO DE LLEGADA APROXIMADO: 17:30
FAVORITOS
En la jornada previa hablábamos de que la fuga quizás tenía posibilidades de llegar pero que posiblemente fuese pronto porque habría muchos interesados en levantar los brazos, las dudas quedaban despejadas cuando corredores como Alexey Lutsenko o Alessandro de Marchi lo intentaban, dejando claro que había esperanzas. Bora controló con la ayuda de Jumbo, que se llevó doble premio en meta con la victoria de Roglic y el liderato del número uno de la carrera. Esto es importante para el futuro de esta jornada, con un perfil más propicio para que llegue la escapada y con un corredor muy superior en esta parte inicial de la carrera, pese a que el final sea llano y pueda favorecer que entren otros equipos.
Pese a todo, la fuga está lejos de tenerlo hecho. Es necesario que cojan mucho tiempo antes de entrar al circuito, pues los dos pasos del Vivero serán rápidos en el pelotón casi por inercia y podría hacer imposible que la fuga llegue si la ventaja es breve. Pese a todo, tenemos que tener claro que habrá pelea y muchos interesados en entrar, de nuevo corredores de casa como Gotzon Martín o Mikel Bizkarra de seguro lo intentarán. Pero los grandes nombres para un perfil así son caballos que ya han perdido algo de tiempo y podrían tanto luchar por la etapa como por el maillot rojo en algún caso, algo que quizás hasta favorece al Jumbo. Corredores como: Quentin Pacher, Santiago Buitrago, Jan Polanc, Rein Taaramae, Fred Wright, JM Díaz Gallego, Samuele Battistella o Jesús Herrada. Además evidentemente de otros que ya tienen más tiempo perdido, como: Bob Jungels, Thibaut Pinot, Nans Peeters, Marc Soler, Thomas de Gendt, Robert Stannard o Andrea Vendrame.
Como la fuga no lo tiene hecho, para nada… y el pelotón tiene terreno jugoso, es una buena jornada para intentar algo en los pasos por el Vivero, en el día antes del Pico Jano y con la lluvia amenazando. Parece que Primoz Roglic se consolida como claro favorito de La Vuelta, pero estas jornadas son claves para corredores como Richard Carapaz, Remco Evenepoel, Simon Yates, Joao Almeida, Jai Hindley, Sergio Higuita, Miguel Ángel López, Ben O’Connor, Enric Mas, Thymen Arensman, Gino Mader o Vincenzo Nibali corredores que mañana tienen una opción clara de mostrar su estado de forma y ver cuáles son sus pretensiones para la general. Habrá que vigilar de cerca también la evolución de otros como Pavel Sivakov, Carlos Rodríguez, Juan Ayuso, Brandon McNulty, Esteban Chaves, Mark Padun, Wilco Kelderman o Rigoberto Urán.
Por último, cerramos con corredores que sin pretensiones en la general, vuelven a tener una buena opción de ganar, como Ethan Hayter, Mads Pedersen (brutal estado de forma pese a que el Vivero se le pueda hacer bola), Julian Alaphillipe, Patrick Bevin o Alejandro Valverde.
ZONA DE APUESTAS
Me la voy a jugar porque la fuga llega. Creo que la previsión de lluvia y que Pico Jano se suba en la jornada siguiente puede permitir que el grupo de escapados coja diferencia suficiente en los primeros kilómetros para llegar. No descarto evidentemente que el triunfo esté de nuevo en el pelotón, donde sería otra buena jornada para los hombres mencionados.
Mi favorito: Jesús Herrada/Rein Taaramae
Mi joker: Nans Peeters
Escrito por: